
Tenemos que hablar de Ida Vitale.
La poeta uruguaya Ida Vitale (Montevideo, 1923) es la ganadora del Premio Cervantes de Literatura 2018. ver
▼ Lo último en Oops
La poeta uruguaya Ida Vitale (Montevideo, 1923) es la ganadora del Premio Cervantes de Literatura 2018. ver
Érase una vez una historia en la que los ratones coloraos demostraban no ser tan libres y avispados como se les suponía sino justo lo contrario ¿sería cosa de la censura? decía que no, que era sólo cosa de la política… ver
El Museo Guggenheim Bilbao recorre cuatro décadas de producción de Alberto Giacometti a través de más de 200 esculturas, pinturas y dibujos. ver
En ‘feminismo pasado y presente’, Camille Paglia agita una vez más el discurso de las políticas de género. Y lo hace de manera brillante, controvertida, incómoda. ver
Érase una vez…la vida; qué poco podía hacerlos felices a veces, pensó, y cuánto costaba llegar en ocasiones a aquel poco, la vida era una cuestión de equilibrios, renunciar a los máximos para degustar los medios con placer sin caer en los mínimos pero no era ése un equilibrio fácil de mantener. ver
El Guggenheim de Nueva York presenta la primera individual dedicada a Hilma af Klint, la artista sueca que se adelantó a la abstracción. ver
El Museo del Prado no es sólo la mejor pinacoteca del mundo; es también el álbum familiar de los Austrias y los Borbones, que describe en este libro Juan Eslava Galán. ver
Érase una vez la historia de una melodía inacabada, de una armonía extraña, de alguna nota discordante y de toda la emoción que encerraban. ver
El Museo del Prado presenta una antológica dedicada al maestro cordobés Bartolomé Bermejo, uno de los artistas más fascinantes de la segunda mitad del siglo XV. ver
Publicado por Impedimenta, llega a las librerías la primera biografía para niños de Mary Shelley, coincidiendo con el segundo centenario de Frankenstein. ver
Organizada por el Museo Nacional de Arte Reina Sofía, esta exposición es la primera retrospectiva dedicada a la artista surrealista Dorothea Tanning. ver
Libros del Asteroide publica La buena vida, de Jay McInerney, segunda entrega de la trilogía iniciada con Al caer la luz. ver
Érase una vez la historia de una niña que odiaba tanto el invierno que le llamaba infierno y soñaba con la hibernación humana… ver
El Museo Thyssen presenta Beckmann. Figuras del exilio, la primera ocasión en más de veinte años de contemplar en España una monográfica dedicada al artista. ver
El pasado día 15 y bajo el lema ‘Rebledes y transgresoras’ se celebró el Día de la escritoras 2018. Un homenaje a las escritoras que se revolvieron contra el sometimiento intelectual. ver
Érase una vez la historia del mundo que cambiaba de fondo al cambiar el cristal al través del que se miraba… ver
El Mediterráneo como tema y como referencia al pasado es la propuesta de esta exposición con obras de Monet, Van Gogh, Cézanne, Picasso, Bonnard o de Chirico. ver
Con motivo de la exposición que la Fondation Louis Vuitton dedica a Jean-Michel Basquiat, Taschen publica una monografía en tamaño XXL. ver
Érase una vez la historia de unos días de espanto y miedo en los que el terror campaba por sus respetos. ver
El Museo Guggenheim Bilbao presenta ‘De Van Gogh a Picasso. El legado Thannhauser’. Es la primera vez que la Colección Thannhauser se exhibe fuera de Nueva York. ver
Bevilacqua, Chamorro y el resto del equipo de la UCO viajan hasta Cádiz. Algeciras, La Línea y Gibraltar son los escenarios de Lejos del corazón, la undécima entrega de la saga. ver
Open House Madrid se celebrará el fin de semana del 29 y 30 de septiembre, con la apertura de más de 120 edificios y espacios urbanos. ver
Como cada año, la Feria de Otoño del Libro Viejo y Antiguo se instala en el Paseo de Recoletos de Madrid. Esta 30ª edición se prolongará hasta el 14 de octubre. ver
Érase una vez la historia de un revés que dio la vuelta a un mundo que ya no pudo nunca ponerse en el mismo orden en el que había estado antes de aquel revés. ver
El Museo Ruso de Málaga presenta una exhaustiva exposición que refleja la evolución completa en la obra de Kazimir Malévich, creador del Suprematismo. ver
Editorial Renacimiento recupera en el volumen «Viajes de una gota de agua» las únicas tres piezas de teatro publicadas por María Lejárraga con su nombre verdadero. ver
Érase una vez la historia de una tarde en la que los fariseos y otros reyes de la doble y falsa moral acudieron a su cabeza sin invitación previa. ver
El Museo del Prado fue fundado por Fernando VII y se abrió al público en 1819. La colección del museo abarca pintura desde el siglo XII hasta principios del XX. ver
Phaidon presenta la publicación más completa hasta la fecha sobre uno de los mejores pintores del siglo XX y principios del XXI, Lucian Freud. ver
Érase una vez la historia de una aventura perfectamente planficada a la que la vida le reservaba algunas curvas y sorpresas. ver
50 galerías y más de 70 artistas participarán en la novena edición de Apertura Madrid Gallery Weekend 2018. ver
«Hay un fusilado que vive», esta frase oída a finales de 1956 en un café de La Plata puso a Rodolfo Walsh tras la pista de un oscuro asunto de
Estado. ver
‘Hacia la luz’ de Joel Meyerowitz incluye 98 fotografías de la Colección Per Amor a l‘Art, casi todas ellas tomadas en Málaga entre 1966 y 1967. ver
A orillas del río Baztán la aparición del cadáver de una adolescente obliga a la inspectora de homicidios Amaia Salazar a regresar al valle. ver
A cada palabra su cuento y a cada cuento su palabra y aquí 10 palabras para 10 cuentos o 10 cuentos como 10 palabras. ver
El Museo Nacional de Arte de Cataluña explora la vida de Gala Dalí, enigmática e intuitiva, siempre en la diana del arte y la intelectualidad. ver
Carmen Martín Gaite, el juego de la vida y la literatura viene a corroborar la vocación de la autora salmantina por una escritura total. ver
Edimburgo acoge una de las mayores retrospectivas dedicadas a Emil Nolde en Reino Unido en las últimas dos décadas. ver
José Hierro hablaba deprisa, con voz ronca y profunda. Con las manos del agricultor y vinatero que también fue, empuñaba la pluma hasta hacer brotar la música de ella. ver
Érase una vez un verano de sol y de lluvia, de calor y de frío, de viento y de calma que enseñaba a las gentes como persistir en su buena vida a pesar de sus cambiantes designios. ver
‘Dadá ruso 1914-1924’ es una exposición organizada por el Museo Reina Sofía en la que se contempla el arte de vanguardia soviético desde la perspectiva del movimiento Dadá. ver
‘Monjes’ es la última novela de Óscar Germán Vázquez Asenjo y el final de la trilogía ‘La estirpe de Egroj’, cuya narración reflexiona sobre la realidad del hombre moderno. ver
Érase una vez la historia de alguien que sabía que había una lectura para cada momento, un momento para cada lectura y que siempre era momento de leer. ver
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta una exposición monográfica sobre Victor Vasarely (Pécs, 1906 – París, 1997), padre del movimiento Op Art. ver
Artika presenta ‘Cuerpos y flores’, el primer y único libro de artista de Antonio López, en una edición limitada y firmada por el autor. ver
Érase una vez una historia en la que las rutinas eran las buenas, no menos aburridas de lo que suelen ser, pero mejores de lo que imaginamos. ver
En Portada
Lo nuevo de Bang & Olufsen es una colaboración con Antolini en la que el sonido perfecto te deja de piedra. ver
La noche y la seda, la elegancia, el hipnótico rostro de Julia Garner, el estilo de Fabien Baron y la fotografía de Steven Meisel. Y ademas Gucci... ver
Descubre la espectacular colección de alta joyería de Tiffany & Co (y la no menos espectacular campaña que la presenta). ver
15 afortunados comensales gozarán el próximo 2 de abril de una deliciosa noche de atún y showcooking en Barcelona. ver
Esta es la historia de Marieta y de lo que le sucedió... ver
Descubre a continuación un Bentley Bentayga único y de diseño excepcional y Mulliner. ver
La primavera de Gucci, y el verano que vendrá después, no puede ser más luminoso y bello. ver
La primavera se abre paso a duras penas y nosotros ya tenemos ganas de cócteles refrescantes... ver
La quinta generación de la ebike Sport de Porsche llega con actualizaciones técnicas. ver
¿Y tú qué calzas cuando vas a la playa? Gigi Hadid elige las flip-flops de Havaianas. ver
Si buscas una vacaciones de Semana Santa cálidas, divertidas, interesantes y sabrosas... sigue leyendo. ver
Saldrá a la venta en el mes de abril y podría ser un regalo excepcional... ver
Caliente como el café recién hecho y dulce como la mermelada. Cada domingo Berta Rivera te ofrece un delicioso relato hilvanando con ingenio los productos más Loff de la semana. Un original repaso para leer en la cama mientras desayunas.
Esta es la historia de Marieta y de lo que le sucedió... ver
Cada tarde de lluvia parecía igual a la anterior... pero todas eran distintas en su encanto y su desencanto. ver
Sería por su cremosidad o su aroma, por su calidez, por su gusto ligeramente amargo... el café solía acompañar las mejores respuestas, las que se acercaban más a lo verdadero, lo bueno, lo bello, lo útil... ver
Este es un cuento de aves que no son pájaros, de ciegos que no quieren ver y de niños muy resueltos... ver
Respiró hondo, se tocó la cara, el pecho, los brazos... se sintió aliviado al descubrir que seguía vivo y siguió durmiendo. Tal vez estar cancelado no fuera tan malo. ver
¡Que bonita profesión la tuya! Le decían a veces... y él sonreía, movía la cabeza ligeramente y musitaba 'a veces sí, a veces sí...'. ver
¿Estaba el mundo tan loco, tan diluido, tan echado a dormir o a perder que la realidad dependía más de cómo se contase que de lo que tenía de cierta? ver
Esta es la historia de un hombre que no tenía corazón… pero había encontrado el modo de suplir su carencia. ver
Tolerandia era un pequeño y discreto país del que en ningún lugar del mundo solía tenerse noticia... ver
Porque a veces necesitamos que alguien desde fuera venga y nos cuestione la realidad en la que vivimos para que nos tomemos un minuto, paremos, respiremos y pensemos si vamos por el buen camino o si tal vez hay otra forma de hacer las cosas que nos haga más felices. Por Fernando Álvarez.
Hacer una tortilla es fácil si tienes los ingredientes y sabes cómo combinarlos. El éxito es igual de fácil, pero primero tienes que saber de qué ingredientes estás hecho. ver
Nos guste o no, nuestros actos impregnan las conciencias de aquellas personas que tenemos cerca, nuestro legado también es esa huella dejada. ver
Preguntarnos el funcionamiento de las cosas nos aportará un aprendizaje que nos llevará más allá de nuestro mundo conocido. ver
No existe magia para lograr el éxito, pero sí existen estrategias y tácticas que te conducirán por un camino más certero. ver
Para hacer realidad un sueño recuerda que necesitas un soñador y un hacedor, puedes ser tú ambas personas o puedes contratarlas, pero esa es la fórmula. ver
Nuestra atención es el volante que controla nuestro destino, tienes la capacidad de cambiar la dirección cambiando tu foco de atención. ver
Tus pensamientos dirigen tu atención y ésta tus acciones, si te quejas esto obtendrás, si te haces responsable actuarás en consecuencia. ver
El pesimismo no ayuda a realizar grandes avances, mientras que el optimismo ve posible lo que aún no lo es, la base de la innovación. ver
Progresamos cuando aprendemos mejores formas de actuar, cuando dejamos de hacer siempre lo mismo de la misma manera. ver
Porque nos apasiona leer, porque nos encanta que nos presten libros (y devolverlos), porque las buenas historias no tienen precio… Por éstos y por mil argumentos más, cada sábado, un libro. Pero no esperes grandes best sellers. Sólo pequeños tesoros.
Los cuentos de Navidad están hechos para saborear las tardes de invierno, evocar nuestras tradiciones, volver a oler a chimenea y disfrutar de lecturas entrañables. ver
'Hygge Home', el arte de convertir nuestra casa en un hogar feliz es el nuevo libro de Meik Wiking. ver
Lumen recupera la amistad epistolar que Mary McCarthy y Hannah Arendt mantuvieron durante más de dos décadas. ver
Phaidon publica la primera monografía ilustrada dedicada al artista gráfico Jean Jullien, con sus pinturas, dibujos y colaboraciones. ver
Tras el éxito de 'Fuera del mapa' y 'Lugares sin mapa', el geógrafo Alastair Bonnett vuelve a iluminarnos con sus geografías sin cartografiar. ver
Alaitz Leceaga ganó el Premio Fernando Lara de novela 2021 con 'Donde termina el mar', una obra de suspense envuelta en la niebla de la costa vasca. ver
‘Lo que pasa de noche’, la nueva novela de Peter Cameron, aborda con intensidad las frustraciones, las certezas y los sueños de un matrimonio deteriorado. ver
Pepitas de Calabaza publica '¡Viva Rusia!', el guion inédito que Luis García Berlanga depositó en La Caja de las Letras del Instituto Cervantes. ver
El próximo sábado, 23 de abril, celebramos el Día del Libro 2022 cuya fiesta se inicia con un homenaje a Cristina Peri Rossi, ganadora del último Cervantes. ver
Ricardo Basurto, el autor de Loff.it, colorea con sus editoriales la grisura del lunes. Con su afilada pluma, Basurto convierte en un apasionante relato cualquier vivencia, ya sea una película, un viaje, un plato o una tarde de surf… Historias con moraleja como las fábulas de Samaniego.
Súbele la radio, que esta es su canción y la playa es nuestra. ver
La conexión perdida entre John Fitzgerald Kennedy y Lee Harvey Oswald. ver
Puede que esté en parte o en todo equivocado, que qué sabré yo. ver
Esto hemos perdido, esto hemos olvidado. ver
Coaches, videntes, profetas, un granjero y su gallina. ver
Y Tartesso, Fenicio, Suevo, Celtíbero, Cántabro, Astur, Almohade, Vándalo Silingo o Alano, Romano... ver
O de cómo la necesidad del Ser Social tiende a alienarnos contra sus propios intereses. ver
Hay nombres que tienen al menos dos cosas en común. ver
Nosotros nos sentimos orgullosos de nosotros. ver
Dicen que la moda tiene algo mágico que, inevitablemente, acaba enredándose entre la sólida dedicación de quienes la aman y entre la escurridiza curiosidad de quienes la detestan. A favor o en contra, la idea es sumergirse en el fenómeno que acaba inundando los fondos de armario con (o sin) una pizca de placer. Porque para gustos ya está la mode…
Este verano el bañador vuelve a convertirse en el máximo icono de la belleza, la sensualidad y la elegancia de la mujer. ver
Este verano los capazos dan un giro a su tradicional concepto para convertirse en el complemento por excelencia de los más fashionistas. ver
El mundo de las falsificaciones está a la orden del día, incluso le ha llegado el turno hasta a la bolsa clásica azul de Ikea. ver
Cut out neck, la nueva tendencia que destapa el escote durante la próxima temporada. ver
Hace tiempo que los pantalones dejaron de representar un símbolo de rebelión para formar parte del fondo de armario de las mujeres. Como suele ocurrir con todo, la razón principal de su aparición fue una necesidad y la puesta en … ver
El rosa protagoniza este invierno pero parece ser que, según Pantone, el verde más natural y esperanzador nos acompañará durante el 2017. ver
Las luces de las calles dan paso a escaparates teñidos de rojo que sacan nuestro lado más consumista pero, ¿cuál es el origen de las rebajas? ver
¿Cuáles son los 10 objetos y tendencias que se han convertido en must durante este 2016? ver
Botánicos, animales, geométricos... Los estampados han vuelto a ser los protagonistas un año más de nuestro armario. ver
Hay una belleza especial en el tacto, en la piel, en el cuerpo, en el calor del otro. El placer de amar, del deseo. Una especia intensa.
¿Qué harías con un sueño recurrente? ver
Es un Donut y es un juguete. Es divertido y es para la diversión. Es de Zini y es auténtico. ver
La magia de ocultar esas pequeñas cosas que unas querría ocultar sin perder... la magia. ver
¿Cuánto aguanta una la tensión y cuando se cansa o dónde está límite? ver
Ya sé, ya sé, no has sido tú, que es que tus amigas, que fulanita que tiene una juerga en el cuerpo que no puede con su púbis... ver
Una vez me hizo el amor, tan solo una. ver
Sus perfectas líneas, su diseño funcional, su atractivo acabado, el oro... ver
Nosotras lo tenemos claro. Clarísimo. La conquista es una guerra a la que hay ir preparada. Bien preparada. ver
A pesar de cine, de lo que te digan las amigas, yo me quedo con.... ver
Exposiciones, ciclos, conferencias… ¿No te pone ir de museos? ¿Has probado lo sexy que resulta tener una cita cultural? Seleccionamos para ti las muestras más especiales, aquellas que te dejan con ganas de más y que no te cansan. ¡Ah! Y no tendrás que ser un experto para disfrutarlas…
El museo Reina Sofía acoge la primera muestra en España dedicada a la artista Margarita Azurdia. ver
La exposición Picasso Chanel evidencia la afinidad formal y artística entre ambos creadores, así como los lazos que unen sus respectivos trabajos. ver
La fotógrafa norteamericana, Carrie Mae Weems exhibe su obra en el espacio KBr de Fundación Mapfre en Barcelona. ver
La Sala Canal de Isabel II de la Comunidad de Madrid presenta 'El hilo invisible', una exposición dedicada a la reconocida diseñadora española Sybilla. ver
Francia celebra el bicentenario del nacimiento de Rosa Bonheur con una doble retrospectiva en el Museo de Bellas artes de Burdeos y en el de Orsay de París. ver
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta por primera vez en España una retrospectiva del pintor norteamericano Alex Katz. ver
Paret, para muchos el 'Watteau español, es considerado como el más notable representante de la tradición del Rococó francés en nuestro país. ver
La galería Arniches 26 presenta 'Todos los tiempos', el trabajo más personal del fotógrafo madrileño Rafael Trapiello hasta la fecha. ver
Guillermo Mora expone en la Sala Alcalá 31 de Madrid 'Un puente donde quedarse'. ver