+El francés Yann Tiersen actuará este otoño en varias ciudades españolas. + ver
+Kelly Moran propone un viaje sensorial a través de su música. + ver
+Con Libertango, Piazzolla llevó al tango hasta sus límites, tan lejos que muchos tangueros viejos apenas llegaron a entenderlo. + ver
+El violinista navarro Pablo Sarasate inspiró gran parte de la mejor de la literatura concertante violinística de la segunda mitad del siglo XIX, entre otra, esta Introducción y Rondó capriccioso Op. 28 de Camille Saint-Saens. + ver
+Weber, Donizetti, Mussorgsky, Debussy, Bruckner, Elgar, Prokofiev, Bartók, Tchaikovsky, Berg, Schoenberg… y todos –y alguno más- que a continuación os contamos, dejaron alguna obra, por uno u otro motivo, sin concluir. + ver
+Compuesta en 1822, un año trágico para Schubert pues le diagnosticaron la sífilis, no fue descubierta hasta varios años después de la muerte del compositor. + ver
+El Réquiem de Dvorak se une a los de Mozart, Brahms, Verdi y Fauré para completar el repóquer de réquiems más sublime de la historia. + ver
+Rodrigo Leão ha preparado un espectáculo y un álbum recopilatorio para celebrarlo. + ver
+Toda una aventura acústica: un concierto para violonchelo sustentado en los datos procedentes de tres magnetares proporcionados por científicos de la Universidad de Berkeley. + ver