
Truenos.
Los truenos son solo ruido de fondo, un eco lejano de la tormenta que está por caer… o por disolverse en una tarde cualquiera de verano; los sustos llegan por otro lado… ver
▼ Lo último en The Sunday Tale
Los truenos son solo ruido de fondo, un eco lejano de la tormenta que está por caer… o por disolverse en una tarde cualquiera de verano; los sustos llegan por otro lado… ver
El beso es de amor y de amistad; en la mejilla, en la frente y en los morros; suave como una caricia, profundos… Hasta que te lo roban. ver
44 grados a la sombra, dijo la mujer del tiempo sin despeinarse, sin que se le moviera una ceja, sin caerse de sus tacones y dejando helado de calorina a quienes la estaban escuchando… ver
Mientras sonaban los truenos, brillaban los rayos y caían piedras heladas del cielo pensó: la primavera es lo que tiene… la sangre altera, sí, y la climatología también. ver
¡No hay derecho! la indignación lo animaba a gritar… y vaya si iba a gritar: en silencio, el domingo, frente a una urna y blandiendo el arma más poderosa: el voto. ver
Bang. Un sonido seco, breve y fatal. Pero lo peor estaba por llegar, la traición, que llegaba silente y discretamente para echar sal en su herida y hacer eterno su dolor. ver
El érase una vez de este cuento se escribió el 14 de noviembre de 1948, día en el que Isabel II paría a su primogénito, el hoy rey Carlos III del Reino Unido y soberano de los Reinos de la Mancomunidad de Naciones… ver
Gafas como relatos y realidades virtuales como verdades… así de extraño se estaba volviendo el mundo incluso a sus ojos (y a sus gafas). ver
No juzgues. No sientes cátedra. Opina pero respeta. No juzgues. No sientes cátedra. No lo sabes todo, cabe incluso que no sepas nada… ver
Érase una vez una noche de emesis, que es la palabra ‘bonita’ para regurgitar o vomitar, y renacimiento, volver a sentirse bien. ver
‘No tendrás nada y serás feliz’ rezaban los pasquines del gobierno… pero sólo la primera frase de aquella sentencia se cumplía. ver
Esta es la historia de un viejo cuaderno que guardaba en sus hojas amarillas el recuerdo de amor perdido en los agujeros negros de la memoria. ver
Este es un cuento de niñas, en particular de una niña que se tomaba la vida y el mundo muy en serio aunque solo tenía 8 años. ver
Esta es la historia de un niño extraño, pequeño y redondo al que sus padres habían llamado Dante convirtiendo así su vida en un infierno… ver
Esta es la historia de un mundo gris… o de un hombre que veía el mundo en escala de grises… no sé. ver
Había llegado el momento de precipitarse, el instante en el que debía dejar de fluir y sentar cátedra de pensamiento propio, solidificarse. Qué breve y terrible instante en el discurrir de una vida entera… ver
El día que descubres que la vitamina D ha caído es el día en el que tu cuerpo te dice que se hace mayor… pero a pesar de todo recuerdas que no cualquier tiempo pasado fue mejor. ver
Esta es la historia de un alma en pena perdida en la tierra que descubre lo absurdo de las batallas de los hombres nuevos… ver
Detestaba las gafas de ver el mundo de color de rosa pero más aún las de verlo en blanco y negro ¿a santo de qué renunciaba el mundo al arcoiris? ver
Aquel fin de semana de ansiado fin de fiestas navideñas sabía a roscón y a una felicidad nueva, sabía a familia. ver
¿Qué mejor modo de pasar la primera tarde del año que leyendo cuentos? (Pocos y breves, sí, pero ya sabes, lo bueno si breve…). ver
Vive mientras puedas y cuanto puedas, vive por ti y por los que ya no viven. Haz de la nostalgia un bello recuerdo más que un trago amargo. Y vive. ver
Un gol es un gol. Aunque sea en propia puerta. Porque el aciago momento en el que el goleador se da cuenta de que ha marcado en propia puerta llega siempre demasiado tarde. ver
La cultura echó a andar de vuelta a la librería y no se dio cuenta de que por el camino se le iban cayendo voces, versos y aforismos… ver
El mundo se iba haciendo más oscuro, más duro, más feo… era tiempo de tempestades. Era invierno. Era infierno. ver
No estaba loca, pero oía voces… Voces a las que ya no podía prestar su voz porque la había perdido una noche fría de noviembre… ver
Sacó su caja de bruja, la que guardaba sus secretos y sus milagros, sus gotas de magia y su corazón; acarició los papeles que también guardaba en ella… ver
La impostura lo impregna todo y se nota incluso a la hora de comprar el pan… y es que a los barrios se los conoce por el modo en que compran el pan. ver
Hizo falta un embarazo, un parto y un hijo para descubriera el encanto que podía llegar a atesorar un mamón… ver
Era menos que un ser humano en un mundo sin derechos unviersales, era una esclava.pero el amor, su lealtad y su inteligencia, no necesariamente por ese orden, cambiaron su destino. Dejó de ser Malinalli y fue Marina (sin dejar de ser Malinche). ver
Era su señorita de Avignon. Lo mismo podría llamarla cubo de Rubik por lo complejo que se le antojaba resolverla pero le gustaba Picasso… y le gustaba su amazona. ver
Los renglones torcidos del mundo parecían cada día más y más largos, más retorcidos, más oscuros, más incomprensibles, más temibles… más indeseables. ver
Isabel es nombre de reina. En Inglaterra, Gran Bretaña y todo el Reino Unido, en la Commonwealth, en España y en todos los países que un día fueron España… ver
Septiembre siempre olía al azufre del infernal invierno… pero nunca tanto ni tan pronto como aquel año. ver
Un granizado de limón, a más de 30 grados a la sombra, te prepara para un viaje en el tiempo… uno que solo puedes vivir en Puy de Fou (sigue leyendo, que te lo cuento un poco). ver
Ramón era el más viejo de la familia… y el único que sabía que quejarse y ser feliz no eran, ni podian ser, la misma cosa. ver
Esta una pequeña historia, un relato, un cuento (chino), una reflexión, una sucesión de ideas… Y va de tormentas, fines y finales que están por escribir. ver
Llega el delicado momento de preparar la maleta, una maleta con espacio limitado cuando se va a volar… ¿llevas todo? ver
Corre. Correr por tu vida y por la suya. Correr por tu libertad y por la libertad misma. Huir para no sucumbir. Eso y un cuento de domingo y sueños raros. ver
Cuando la vida progresa adecuadamente por todos los flancos… llega la hora de plantarse unas progresivas para no perderse nada. ver
Madrid es a su Feria del Libro lo que su Feria del Libro a Madrid (digan lo que digan por ahí…). ver