
Los megayates y yates de lujo crean empleo.
Los yates de lujo y los megayates se han convertido en uno de los productos estrellas de la economía del lujo. ver
▼ Lo último en Reports
Los yates de lujo y los megayates se han convertido en uno de los productos estrellas de la economía del lujo. ver
La reputación forjada sobre la base de la ostentación y el éxito es el fundamento del lujo oriental.Tus posesiones, tu éxito, tu refinamiento, no es tanto un logro tuyo, como un logro que tú aportas a tu linaje. ver
Tras unos años de declive y de disminución del gasto en bienes de lujo en China, el final del año 2017 ha sido positivo y las perspectivas para el 2018 son alentadoras. ver
Booking ha preguntado a 19.000 viajeros de 26 países qué buscan en los alojamientos que reservan para sus viajes de 2018 y sabemos lo que han respondido… ver
El sector textil español, con Inditex como miembro destacado, se ha confirmado en el que más riqueza genera en nuestro país aunque eso no evita que firmas como Caramelo no logre sobrevivir a la crisis. ver
Si lo tuyo es el turismo de compras, no puedes perderte este ranking… tampoco si no lo es porque ¿a quién le amarga una buena compra si da la casualidad de que estás en la ciudad indicada? ver
Hace pocas semanas repasábamos los resultados de Twitter y Facebook para entender cuánto dinero mueven las redes sociales, completamos hoy ese repaso con los datos de cierre de segundo trimestre de Linkedin. ver
Facebook ha publicado sus resultados trimestrales unas horas después de que lo hiciera Twitter y es que, salvando las distancias, encontramos algunos puntos coincidentes entre ambas redes. ver
Las redes sociales son un negocio, sólo Twitter obtuvo unos ingresos de 602 millones de dólares en el segundo trimestre del año. ver
¿Qué significará el Brexit para las firmas de moda británicas? ¿y para Londres, centro de retail del mundo? estas preguntas todavía no tienen respuestas claras pero sí muchos apuntes ya que gustan muy poco a las grandes firmas del sector en Gran Bretaña. ver
El arte de extraer perfumes se ha practicado desde tiempos inmemoriales en todas las culturas y ha desempeñado un papel muy importante en los ritos. ver
Las 15 calles comerciales más caras por metro cuadrado de alquiler, según el informe de Cushman & Wakefield. ver
Los vaivenes bursátiles derivados de la inestabilidad china aumenta la sensibilidad de los clientes al precio de los inmuebles de lujo en US. ver
Muchas veces, el futuro se vislumbra mirando hacia atrás. Y eso es lo que sucede con el sector del lujo en el que la personalización manda. ver
Detrás del sector del mueble de lujo se esconde un importante motor económico que alimenta a muchas familias en todo el mundo. ver
El sector del lujo tiene una demanda muy consolidada: cambian los protagonistas pero no el volumen de actividad. ver
Los productores de objetos de cuero, estrella del mundo del lujo, se enfrentan a la escasez de materias primas integrando a sus proveedores. ver
La falsificación de productos de lujo ha empujado a las grandes marcas a mejorar la calidad de su oferta como signo de autenticidad. ver
La innovación en el mundo de la joyería de lujo pasa por la renovación del diseño, pero también de la tecnología. ver
El reciente efecto palanca de los países emergentes en el sector del lujo puede ser un peligro debido a la inestabilidad de sus monedas. ver
Las mayores asesoras financieras de Estados Unidos destacan por su heterogeneidad y su cuidado del cliente en estos tiempos revueltos. ver
El alojamiento por invitación y la robotización de algunos servicios podrían ser una realidad en el año 2020. ver
Diferentes encuestas confirman que realizar un staging da como media un 300% de retorno sobre la inversión. ver
Entrelazados en el inconsciente colectivo, el lujo y la moda, como modelos de negocio y como concepto, son esencialmente opuestos. ver
La financiación del lujo se beneficia de las nuevas start up que se vislumbran como los futuros proveedores de servicios bancarios. ver
La demanda de segunda ciudadanía crece entre los millonarios del mundo en los últimos 15 años. Las razones no siempre son las evidentes. ver
En todo el mundo se compra un 400% más ropa que hace dos décadas, la industria de la moda vende 80 mil millones de prendas anualmente. ver
Dents, fabricante de guantes británico desde en siglo XVIII, emplea un total de 70 personas y vende sus guantes y accesorios en 27 países. ver
El Informe Blueprint Lujo China de Bomoda de este año muestra los secretos para crear marca de lujo o para generar más compras en el gigante oriental. ver
Una parcela en Jaén se rige por un calendario propio, el de la Asociación de Agricultura Biodinámica de España. ver
La estrategia llamada Hong Kong-Shanghai Connect supone una tímida apertura del mercado de capitales chino que ya está generando cambios. ver
La industria del lujo es una posibilidad real para algunos países de África, donde la riqueza natural y la artesanía son ya una ventaja. ver
El efecto riqueza es una de las causas del reciente impacto que países como China están teniendo en la industria del lujo tradicional. ver
Los cambios en la composición del consumo de lujo accesible, aspiracional y absoluto, marcan los cambios económicos de esta década. ver
La expansión empresarial exitosa del sector del lujo mediante la fórmula de la franquicia implica seguir ciertos consejos legales. ver
Proliferan los títulos de posgrado en gestión del lujo en La India como fruto del desarrollo de la industria y las posibilidades laborales. ver
La aparición de los grandes almacenes en París fue la consecuencia de los avances de la Revolución Industrial en Francia. ver
La importancia del branding en el sector del lujo es clave pero su labor es callada e invisible. ver
El Informe sobre la Riqueza destaca al Reino Unido como el centro de gasto en bienes de lujo más importante del 2015 seguido de China. ver
Los diamantes coloreados se han convertido en un activo de inversión en el sector del lujo, donde la impureza puede ser un plus. ver
Los ultra ricos eligen su residencia principal siguiendo parámetros diferentes al ciudadano normal: el nivel impositivo es uno de ellos. ver
La simbiosis entre el sector del lujo y la excelencia de la artesanía ha cobrado un renovado ímpetu gracias a la crisis financiera. ver
La creación de diamantes en laboratorio puede reducir el precio un 30% revolucionando el mercado. ver
La subida de precios afecta menos cuando se trata de bienes de alto lujo. Es el «efecto Veblen» que puede ayudar a la economía suiza. ver
Las start-up cuyo valor supera los mil millones de dólares son denominados por su rareza unicornios empresariales. ver
Ser un exponente en los oficios que surten la industria del lujo puede ser un reclamo para el turismo en Francia. ver
El mercado de piedras preciosas y semipreciosas puede ser un punto de palanca para las difíciles economías del sudeste asiático. ver