Un Ferrari clásico a subasta.

Un Ferrari 250 GT SWB Berlinetta de 1960 podría alcanzar un imponente precio millonario en subasta.

  • facebook
  • Tweet
  • Linkedin
  • pinit
  • WhatsApp

El Ferrari 250 GT SWB que se subasta ahora en el Reino Unido es un vehículo realmente espectacular además de histórico: se trata de una evolución del Ferrari 250 GT que ganaba carreras en Francia a finales de los glamurosos años 50 ¿y qué mejoras aplicó Ferrari al que era entonces su modelo estrella? Acortó la distancia entre ejes, montó un chasis más liviano y también una carrocería más aerodinámica y mantuvo sus motor V12 que entrega 240 caballos de fuerza; ¿más novedades? Las tenía: el Ferrari 250 GT SWB fue el primer Ferrari en montar los frenos de disco de serie.

El Ferrari 250 GT SWB ganó en Le Mans en 1960, recién estrenado… tan recién estrenado como este modelo en particular que se subasta ahora: es el número 34 de un total de 165 puestos en circulación entre 1959 y 1960; salió de la fábrica de Ferrari en 1960, cuando uno con él ganaba en Le Mans.

El primer propietario de este Ferrari lo mantuvo con su acabado original en Grigio con interior de cuero negro y carrocería de acero; tras su venta a finales de los 60 y por decisión de su segundo propietario, sufrió una remodelación; el coche en cuestión pasó de Italia a Francia y de allí a Inglaterra en los 90, momento en el que fue objeto de una nueva puesta a punto y restauración, una restauración que no sería la última porque a lo largo de su vida útil ha sufrido un total de tres remodelaciones entre otros ajustes.

¿Qué precio alcanzará este histórico y clásico Ferrari 250 GT SWB? se estima que se venderá por no menos de 5 millones de euros y podría alcanzar los 6.

Más información 1960 Ferrari 250 GT SWB Berlinetta

Rodar

Rodar… y deslizarse, volar, navegar. Y el casco más buscado, la bicicleta de look retro, el coche customizado por la firma de moda, el patín sólo apto para ejecutivos… Creaciones que transportan nuestros sueños.

Newsletter

No te pierdas nada, que saber no ocupa lugar.