
Efemérides
Un día como hoy, tiempo atrás, comenzó una vida que le aportaría a la humanidad mucho más que una presencia...
▼ Lo último en Efemérides



William Somerset Maugham, uno de los grandes escritores olvidados.

Vicki Baum, la austríaca que contó la vida en un hotel de Berlín.

Henri Beyle, Stendhal, rojo y negro.
El escritor realista francés, Henri Beyle, que firmaba como Stendhal, nació en Grenoble, Francia, el 23 de enero de 1783. ver

Lord Byron, el inglés más romántico… y complicado.

Paul Allen, el hombre que también fundó Microsoft.

Marcos Ana, poeta.

James Watt, inventor e ingeniero mecánico.

Cary Grant, el británico que actuaba bien incluso de espaldas.
Nació en Bristol, Inglaterra, el 18 de enero de 1904 y obtuvo la nacionalidad estadounidense en 1942. ver

Antonio Mingote, humorista, el camino más corto entre el trazo y la palabra.
Escritor, académico de la lengua y humorista gráfico de referencia de miles de españoles durante años, Antonio Mingote nació el 17 de enero de 1919 en Sitges. ver

Susan Sontag, ensayista comprometida y respetada.

Aristóteles Onassis, el griego de oro.
Aristóteles Onassis, el que dicen que en su época fue el hombre más rico del mundo, nació en Esmirna el 15 de enero de 1906. ver

John Dos Passos, uno de los miembros esenciales de la generación perdida.

Orlando Bloom, guapo y héroe de película, actor.

Jeff Bezos, el rey del comercio electrónico global.

C.A.R. Hoare y los lenguajes de programación.
C.A.R. Hoare, que nació tal día como hoy, es el creador del algoritmo de ordenación más rápido posible. ver

Rod Stewart, la voz rota del rock británico.

Richard Nixon, el Presidente caído.
Nació en Yorba Linda, California, el 9 de enero de 1913. Ganó las elecciones en el 72 por una aplastante mayoría y dimitió en el 74 por el escándalo del Watergate. ver

Emily Greene Balch, ciudadana del mundo y Premio Nobel de la Paz.

Christian Louboutin, diseñador de zapatos y más.

Carl Sandburg y tres Premios Pulitzer.

Juan Goytisolo, el exiliado de aquí y de allá.

Gao Xingjian, escritor, Premio Nobel 2000.

Sergio Leone, creador del spaghetti western.

Isaac Asimov. Yo, Robot.
Isaac Asimov, sin lugar a dudas el mayor divulgador científico del siglo XX, nació en Petrovichi, Rusia, el dos de enero de 1920. ver

Lorenzo de Médici el Magnífico, mecenas.

Elizabeth Arden, llevó la cosmética a casa.

Randy Schekman, el Nobel que arremete contra las revistas científicas de lujo.

Dave Mckean, ilustrador, fotógrafo, diseñador gráfico y hasta director de cine y músico de jazz.

Torres Quevedo, el otro Leonardo.

Gerard Depardieu, actor francés hasta 2013, ruso desde entonces.

Henry Miller. Provocativo y… provocador.

Humphrey Bogart, mítico actor de Hollywood, incono del séptimo arte.

Ava Gardner, el animal más bello del mundo.

Graham Hawkes, el hombre que volaba a través del mar.

Giacomo Puccini, el compositor del verismo eficaz y sofisticado.
Giacomo Puccini, uno de los autores más apreciados y aplaudidos por el público, nació en la ciudad italiana de Lucca, el día 22 de diciembre de 1858. ver

Paco de Lucía, la guitarra flamenca.
El más grande de la guitarra flamenca, Paco de Lucía, nació en Algeciras el 21 de diciembre de 1947. ver

Gonzalo Rojas, el poeta que reivindicó el sonido y el ritmo frente al significado de las palabras.
El poeta Gonzalo Rojas, premio Cervantes de 2003, nació en Lebu, Chile, el 20 de diciembre de 1916. ver

Edith Piaf, nadie ha cantado como ella las cosas del amor.
La cantante Édith Piaf, una de las voces más importantes de Francia, nació en París el 19 de diciembre de 1915. ver

Steven Spielberg, el rey Midas de Hollywood.
Steven Spielberg, el hombre que más gente ha llevado a los cines, nació el 18 de diciembre de 1946 en Cincinnati, Ohio. ver

Milla Jovovich, Top Model antes que actriz.
Top Model y actriz, bella, sencilla y natural, Milla Jovovich, nació en Kiev, Ucrania, el 17 de diciembre de 1975. ver

Jane Austen, el sentido, la sensibilidad, el orgullo y el prejuicio de una escritora.
Jane Austen, una de las pocas escritoras incluidas por Harold Bloom en el canon occidental, nació en Steventon, Inglaterra, el 16 de diciembre de 1775. ver

Oscar Niemeyer, el más irreverente e innovador intérprete del modernismo arquitectónico.
Premio Príncipe de Asturias de las Artes de 1989, nació el 15 de diciembre de 1907 en Rio de Janeiro, Brasil. ver

Jane Birkin, actriz, cantante y una de nuestras primeras pasiones.
Toda sensualidad, independendiente, decidida, la actriz y cantante Jane Birkin nació en Londres el 14 de diciembre de 1946. ver

Werner von Siemens, inventor y fundador de Siemens.

Edvard Munch, pintor de emociones.
El mundialmente conocido pintor expresionista Edvard Munch nació en Løten, Noruega, el 12 de diciembre de 1863. ver

Alfred de Musset, un romántico francés.
Alfred de Musset, escritor, poeta y uno de los primeros románticos de Francia, nació en París el 11 de diciembre de 11 de 1810. ver

Kenneth Branagh, el actor y director que mejor comprende a Shakespeare.

Eileen Myles o cuando la poesía trasciende sus versos.
