Efemérides
Un día como hoy, tiempo atrás, comenzó una vida que le aportaría a la humanidad mucho más que una presencia...
▼ Lo último en Efemérides
Michael Phelps, el nadador más rápido del mundo.
Ouka Leele, la fotógrafa que no sabría vivir sin pintar.
Bárbara Allende Gil de Biedma, una de las artistas más geniales del panorama internacional, nació en Madrid el 29 de junio de 1957. ver
Jean Jacques Rousseau y El Contrato Social.
Jesús Hermida, periodista.
Salvador Allende, político.
Álvaro Siza, arquitecto.
Ambrose, el amargo Bierce.
Yann Tiersen.
Giuseppe Mazzini, el alma de Italia.
Jean-Paul Sartre, el ser y la nada.
Stephen Frears, las amistades peligrosas.
Aung San Suu Kyi, la Mandela de Birmania.
José María Bermúdez de Castro, paleoantropólogo, codirector del Proyecto Atapuerca.
Julián Marías, escritor, traductor y filósofo.
Joël Dicker, un joven y brillante literato para el siglo XXI.
Paul Rusesabagina, el hombre corriente del hotel Ruanda.
Protagonista de la verdadera historia de la película «Hotel Rwanda», Paul Rusesabagina nació 15 de junio de 1954 en Kigali, Ruanda. ver
Yasunari Kawabata, lo bello y lo triste.
El escritor japonés, Premio Nobel de Literatura, Yasunari Kawabata, nació en Osaka el 14 de junio de 1899. ver
John Forbes Nash, una mente maravillosa.
John Forbes Nash al que daría vida en el cine Russell Crowe en Una Mente Maravillosa, nació en Bluefield, Virginia, EEUU, el 13 de junio de 1928. ver
Luis García Berlanga, cineasta.
Jacques Cousteau y el mundo submarino.
Jacques Cousteau, explorador e investigador de mares y océnanos, nació en Saint-André-de-Cubzac, Francia, el 11 de junio de 1910. ver
Joao Gilberto, el alma de la Bossa Nova.
Dicen del músico Joao Gilberto que es uno de los padres de la Bossa Nova. Nació en Juazeiro, Brasil, el 10 de junio de 1931. ver
Eric Hobsbawm, el historiador indomable.
Eric Hobsbawm, el mayor genio historiográfico en lengua inglesa del siglo XX, nació el 9 de junio de 1917 en Alejandría, Egipto. ver
Tim Berners-Lee, el arquitecto de la web.
Timothy «Tim» John Berners-Lee, el inventor de la World Wide Web como hoy la conocemos, nació en Londres el 8 de junio de 1955. ver
Paul Gauguin, el tránsfuga de la civilización.
Ignacio Sánchez Mejías, mecenas de la Generación del 27.
El diestro sevillano Ignacio Sánchez Mejías, impulsor del acto fundacional de la Generación del 27 y protagonista de una de las tres elegías más importantes de la literatura española, nació el 6 de junio de 1891 en Sevilla. ver
Diego Velázquez, el pintor de las Meninas.
Clifford Stoll, físico y detective del ciberespacio.
Josephine Baker, la venus de bronce, la perla negra, la diosa criolla…
Thomas Hardy, el poeta que casi fue arquitecto.
Ronnie Wood, mucho más que un simple acompañante de The Rollings Stones.
Ronnie Wood nació en Hillingdon, Inglaterra, el 1 de junio de 1947 y acaba de ser padre de gemelas. ver
Walt Whitman, el poeta americano por excelencia.
Irving Thalberg, el chico de oro.
Productor de cine y ganador de tres Premios Oscar, nació en Brooklyn, Nueva York, 30 de mayo de 1899. ver
Dante Alighieri y la Divina Comedia.
Kylie Minogue, de actriz en Neibourghs a estrella del pop internacional.
Heston Blumenthal, el mejor chef británico.
Fernando León de Aranoa.
Raymond Carver, el Chéjov del cuento norteamericano.
Carver, padre del realismo sucio e icono de la literatura norteamericana, nació en Clatskanie, Oregón, el 25 de mayo de 1938. ver
Bob Dylan, un poeta oculto detrás de sus canciones.
José Luis Coll, el humor absurdo de la Transición.
José Luís Coll, el que fuera la mitad del dúo de humor más popular, inteligente, agudo y surrealista, nació en Cuenca el 23 de mayo de 1931. ver
Laurence Olivier, el actor que mejor encarnó a los personajes de Shakespeare.
El que en su tiempo fuera proclamado el mejor actor en habla inglesa del siglo XX nació el 22 de mayo de 1907 en una familia conservadora de Dorking, en el condado de Surrey, Inglaterra. ver
Alexander Pope, primer poeta inglés que logró vivir de su poesía.
Hergé, el padre de Tintín.
Georges Remi, más conocido bajo el seudónimo de Hergé, nació el 22 de mayo de 1907 en Etterbeek, Bélgica. ver
Gregorio Marañón, un hombre renancentista en el S.XX.
Frank Capra, el director de cine que descubrió qué bello es vivir.
Enya.
Christian Lacroix, diseñador de moda barroco y francés.
Lyman Frank Baum, el maravilloso Mago de Oz.
George Lucas, entre la Guerra de las Galaxias e Indiana Jones.
Georges Braque, alma del arte abstracto.
El pintor y escultor Georges Braque nació en Argenteuil-sur-Seine, Francia, el 13 de mayo de 1882. ver