El ángel de fuego, más allá del simbolismo.
El Teatro Real estrena en España ‘El ángel de fuego’, de Sergéi Prokófiev, un descarnado viaje a las secuelas de la violencia infantil. ver
▼ Lo último en Escena
El Teatro Real estrena en España ‘El ángel de fuego’, de Sergéi Prokófiev, un descarnado viaje a las secuelas de la violencia infantil. ver
‘Nise, la tragedia de Inés de Castro’: Nao d’amores regresa a La Abadía con una pieza renacentista que pone en tela de juicio el ejercicio del poder. ver
La historia y la leyenda se funden en La gran Cenobia, obra teatral sobre la reina que se enfrentó a Roma y a los hombres. ver
Magüi Mira interpreta a Molly Bloom, el personaje femenino protagonista del ‘Ulises’ de James Joyce cuando se cumple el centenario de la publicación de la obra. ver
Ana Vallés pone en escena en el Teatro de la Abadía de Madrid ‘El diablo en la playa’, la primera pieza de ‘La Trilogía de la Fragilidad’, protagonizado por Celeste González y Claudia Faci. ver
La lengua en pedazos fue la obra con la que Juan Mayorga debutó en la dirección y le valió el Premio Nacional de Literatura Dramática. ver
Tras su éxito en los festivales de Almagro y Mérida, llega al Teatro de la Comedia de Madrid el clásico de Shakespeare, Antonio y Cleopatra. ver
Sergio Peris-Mencheta estrena en la Comedia una magnífica adaptación de ‘Castelvines y Monteses’, la versión española de Romeo y Julieta que Lope de Vega convirtió en comedia. ver
Los Teatros del Canal acogen la representación de la obra ‘Realidad’, de Galdós en versión de Manuel Canseco, experto en el estudio del escritor canario. ver
Considerada una de las mejores obras de teatro de 2020, ‘Los que hablan’ de Pablo Rosal vuelve al escenario de La Abadía, con Malena Alterio y Luis Bermejo. ver
El Teatro Real de Madrid ofrecerá 15 funciones de la ópera Don Giovanni en la versión que Claus Guth estrenó en 2008 en el Festival de Salzburgo. ver
La CND estrena en el Teatro de la Zarzuela una nueva versión de ‘Giselle’, el ballet romántico por antonomasia que Joaquín de Luz traslada al contexto español. ver
La Compañía Nacional de Teatro Clásico representa en el Teatro de la Comedia de Madrid ‘El enfermo imaginario’, la última obra de Molière escrita en 1673. ver
André Lima dirige en el Teatro María Guerrero la obra de Juan Mayorga, El chico de la última fila. ver
Si cometes un Fahrenheit 108 sabes que no es posible la absolución. Cero tolerancia. Así las cosas funcionan mejor. ver
El teatro Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa, ofrece la version completa online de la obra ‘Tristana’ este próximo sábado 9 de mayo a las 18h. ver
El Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial acoge una nueva edición del Festival de Semana Santa con tres conciertos de música sacra cargados de espiritualidad. ver
¿Quieres viviir, degustar y catar Nueva York sin salir de Madrid? en esta noticia te contamos cómo, aquí va una pista: Seagram’s New York Hotel. ver
José Luis Sáiz dirige la versión teatral de Días de vino y rosas a partir del guion original de JP Miller. Una historia de amor marcada por los problemas con el alcohol. ver
Entre los días 12 y 28 de febrero el Teatro Real ofrecerá 9 funciones de La valquiria, de Richard Wagner, segunda de las cuatro óperas que conforman El anillo del Nibelungo. ver
El Teatro Fernán Gómez (Madrid) presenta Wasted. Un estreno absoluto de la obra de la artista británica Kate Tempest, dirigido por María San Miguel. ver
Este enero, Fumiaki Miura y la Orquesta Sinfónica de Frankfurt realizan una importante gira por España con Andrés Orozco-Estrada. ver
Ramón Paso presenta en el Teatro Fernán Gómez (Madrid) el estreno absoluto de Drácula. Una biografía NO autorizada. ver
La Compañía Nacional de Danza sigue girando con la coreografía El cascanueces, de José Carlos Martínez. Permanecerá en la Zarzuela hasta ell 22 de diciembre. ver
La Sala Mirador de Madrid inaugura el ciclo Diciembre en danza con el espectáculo ‘Turning tables’, dirigido por Alessio Natale, el próximo viernes día 6. ver
No es la primera vez que Carlos Saura sube a un Nobel al escenario. Ya lo hizo a principios de año con Gabriel García Márquez y la novela El coronel no tiene quien le escriba. Si trasladar al teatro el … ver
Ana, también a nosotros nos llevará el olvido se representará en el Teatro del Bosque de Móstoles (Madrid), el próximo 23 de noviembre. ver
El violonchelista Mischa Maisky inaugura el próximo 3 de diciembre la primera temporada del Ciclo Golberg Grandes Conciertos en el Auditorio Nacional. ver
Silvia Abascal y Nur Levi interpretan Ecos en el Teatro Español, una obra de Henry Naylor sobre el sometimiento de la mujer. ver
Francisco Negrín dirige en ABAO Ópera Bilbao el estreno absoluto en España de la ópera Jérusalem, de Giuseppe Verdi.
ver
Los Teatros del Canal (Madrid) presentan la versión de Orlando, de Virginia Woolf, adaptada y dirigida por Vanessa Martínez para la compañía Teatro Defondo. ver
Del Arco y Rojano adaptan el clásico de Shakespeare en una versión libre que brinda un Ricardo III plagado de envidias y manipulación. ver
El Teatro de Rojas de Toledo acoge el estreno nacional de Mariana Pineda, versionada y dirigida por Javier Hernández-Simón. ver
Judith Jáuregui comienza una nueva gira española junto a la Orquesta Sinfónica Camera Musicae y el Maestro Tomàs Grau. ver
La CNTC sube a la escena del Teatro de la Comedia (Madrid) una original versión de la obra de Calderón de la Barca, El gran mercado del mundo. ver
El Teatro Real de Madrid inaugura la temporada 2019-2020 con la versión de Módena (en cinco actos) de la ópera de Verdi, Don Carlo. ver
Víctor Ullate Ballet-Comunidad de Madrid presenta su versión de Antígona con Lucía Lacarra como protagonista. Se trata de una versión libre de la obra de Sófocles coreografiada por Víctor Ullate y Eduardo Lao. ver
La corte de Faraón es una opereta bíblica en un acto y cinco cuadros, basada en una obra francesa sobre el episodio del casto José y la esposa de Putifar. ver
‘La venganza de la Petra’ (donde las dan las toman) es un desternillante libreto de uno de nuestros más celebrados autores, Carlos Arniches. ver
Mario Gas resucita a la reina más cruel y deseada del teatro del Siglo de Oro: La hija del aire, de Calderón de la Barca. ver
Emilio Gutiérrez Caba, Carlos Hipólito y Malena Gutiérrez, dirigidos por Claudio Tolcachir, interpretan Copenhague, de Michael Frayn. ver
A través de Firmado Lejárraga [En letra grande], Vanessa Monfort rescata la figura literaria de la autora riojana en el Teatro Valle-Inclán de Madrid. ver
Montse Crespo, directora de La Filarmónica presenta la programación de su 8ª temporada en el Auditorio Nacional, rendirá homenaje al gran Ludwig van Beethoven el el 250 aniversario de su nacimiento. ver
Pablo Messiez rinde homenaje a Nina Simone en un drama musical protagonizado por la actriz Guadalupe Álvarez Luchía. ver
La celebración del Día Mundial del Teatro, que tiene lugar en todo el mundo cada 27 de marzo, se remonta a 1961 y pretende conmemorar y ensalzar el legado de las artes escénicas en la comunidad internacional. Este año ha … ver
María Pagés lidera el programa Danza en los museos, una de las grandes apuestas del festival Ellas Crean 2019, que celebra su XVª edición. ver
El Teatro Real estrena en Madrid La Calisto, de Francesco Cavalli, uno de los más importantes compositores de ópera del primer barroco italiano. ver
Fernando Soto dirige la versión teatral de Bailar en la oscuridad. Un estreno absoluto que permanecerá en cartel hasta el 31 de marzo. ver
El Teatro Real y el Teatro Español presentan el estreno absoluto de Je suis narcissiste, ópera bufa de la compositora española Raquel García-Tomás. ver
Eduardo Vasco sube al escenario del Teatro de la Comedia, la obra de Francisco de Rojas Zorrilla, versionada por Yolanda Pallín. ver
En Portada
Casa las Olas es una nueva y excepcional residencia de lujo de Four Seasons en la península de Papagayo, en la costa del Pacífico de Costa Rica. ver
Un granizado de limón, a más de 30 grados a la sombra, te prepara para un viaje en el tiempo... uno que solo puedes vivir en Puy de Fou (sigue leyendo, que te lo cuento un poco). ver
The Italian Sea Group recupera un clásico del mar, Picchiotti, y lanza una línea de yates de inspiración americana y sesentera: Gentleman Fleet. ver
Volcán de mi tierra es el tequila premium del Grupo LVMH que quiere convertirse en la referencia esencial de la clásica bebida mexicana. ver
Summer Vibes es la última colección de bikinis y bañadores de Oysho para la temporada de verano actual, créenos, no te la quieres perder... ver
Nació el 13 de agosto de 1899 en Leytonstone, un distrito del East End londinense. ver
Si te quedas solo en agosto o en buena compañía pero sin plan viajero del que echar mano, aquí tienes una serie de buena factura: The Staircase. ver
El Project Lycka por ahora es solo eso, un proyecto... pero pronto será un yate de lujo, diseño y escándalo de esos que nos encanta ver. ver
La casa de Ben Affleck en una de las zonas más exclusivas de Los Ángeles se vede por algo más de 29 millones 141 mil euros. ver
Cornubia es lo nuevo de Gancedo, una colección inspirada en las costas de Cornualles. ver
Todas las novedades de los libros, los autores, las mejores novelas, los libros de cabecera, los imperdibles, los autores… y lo mejor para los apasionados de las letras.
Andrea Tumbarello y Villa Massa crean el primer recetario de alta gastronomía italiana inspirado en los sabores mediterráneos y la dolce vita. ver
Camilo José Cela nació en Iria Flavia, Padrón -provincia de A Coruña- el 11 de mayo de 1916. ver
¿Quieres conocer Silicon Valley sin moverte del sofá? hazte con el nuevo libro de Tod's... ver
3 cómplices como 3 Reyes Magos para disfrutar de la tarde del domingo (y de cualquier otra tarde de verano). ver
El Instituto Cervantes propone un recorrido virtual por uno de los rincones más suculentos y desconocidos de la institución: la Caja de la Letras. ver
El Libro de horas de Carlos V es un importante testimonio de la producción de manuscritos iluminados en Francia durante el fin del siglo XV y los primeros años del XVI. Su extraordinaria riqueza iconográfica, la abundancia de miniaturas reproducidas … ver
El fotógrafo Nikolai von Bismarck es el encargado de celebrar el décimo aniversario de Kim Jones al frente del diseño de las colecciones masculinas de Dior y lo hace con un libro de fotografía, el título de esta nueva joya … ver
Entre el 25 de mayo y el 10 de junio, el madrileño parque de El Retiro acoge un año más la gran fiesta del libro de la capital. Desde su origen, el fin último de la Feria del Libro de … ver
El primer libro de recetas de Margarita García es el libro. Ese de cabecera. Para aprender, para disfrutar y hacer disfrutar con la mejor cocina. La dieta... ¡que sea Mediterránea! ver
Espectáculos, danza, teatro, lo mejor y más reseñable de la escena, de los escenarios; la mejor inversión para el tiempo libre.
El Teatro Real estrena en España 'El ángel de fuego', de Sergéi Prokófiev, un descarnado viaje a las secuelas de la violencia infantil. ver
'Nise, la tragedia de Inés de Castro': Nao d’amores regresa a La Abadía con una pieza renacentista que pone en tela de juicio el ejercicio del poder. ver
La historia y la leyenda se funden en La gran Cenobia, obra teatral sobre la reina que se enfrentó a Roma y a los hombres. ver
Magüi Mira interpreta a Molly Bloom, el personaje femenino protagonista del ‘Ulises’ de James Joyce cuando se cumple el centenario de la publicación de la obra. ver
Ana Vallés pone en escena en el Teatro de la Abadía de Madrid 'El diablo en la playa', la primera pieza de 'La Trilogía de la Fragilidad', protagonizado por Celeste González y Claudia Faci. ver
La lengua en pedazos fue la obra con la que Juan Mayorga debutó en la dirección y le valió el Premio Nacional de Literatura Dramática. ver
Tras su éxito en los festivales de Almagro y Mérida, llega al Teatro de la Comedia de Madrid el clásico de Shakespeare, Antonio y Cleopatra. ver
Sergio Peris-Mencheta estrena en la Comedia una magnífica adaptación de 'Castelvines y Monteses', la versión española de Romeo y Julieta que Lope de Vega convirtió en comedia. ver
Los Teatros del Canal acogen la representación de la obra ‘Realidad’, de Galdós en versión de Manuel Canseco, experto en el estudio del escritor canario. ver
Cine, cine, cine, más cine por favor. Lo último y lo mejor de la cartelera, de la televisión, las películas que no puedes vivir sin ver y las que simplemente te harán pasar un rato agradable o interesante.
Viajar en el tiempo es un sueño eterno del ser humano y tanto la película de Chris Nolan Tenet como la serie alemana Dark lo hacen realidad. ver
Tiempo de novedades en el cine y la relojería, un momento y un lugar sólo para las estrellas, sólo los mejores del firmamento: la relojera alemana Glashütte Original vuelve a ser socio principal de La Berlinale. ver
Diez películas clásicas de terror, de las que atemorizaban a nuestros abuelos, que merece la pena recuperar y disfrutar este Halloween. ver
La esperada continuación del universo de los replicantes, Blade Runner 2049, una de supervivencia y una comedia negra con mucho color ¿Hace un cine? ver
Polémica con Madre!, lo último de Aronofsky, un inusual thriller político argentino y un más inusual musical español ¿Hace un cine? ver
Acción y comedia con Kingsman. el círculo de oro, historia con La reina Victoria y Abdul y drama social y bélico con A War (Una guerra) ¿Hace un cine? ver
Cine social y de calle con Detroit, realismo mágico de ciencia-ficción en La región salvaje y biografía de andar por barco de Jacques Cousteau ¿Hace un cine? ver
Pasar miedo con It, revisar la historia con Churchill o plantearse situaciones amorosas complicadas con El amante doble. ¿Hace un cine? ver
Isabel Coixet dirige el documental 'El espíritu de la pintura'. Una película que viaja a través del fascinante proceso creativo de Cai Guo-Qiang. ver
El arte y la vida, las exposiciones que no puedes dejar de ver, las que nos inspiran, las que nos subliman…
Azuma Makoto consigue que podamos disfrutar no solo de las aromáticas de La Collection Privée de Dior sino que además podamos verla como nunca antes. ver
La galería de arte La Fiambrera acoge la exposición 'American Midcentury Modern', la segunda individual en España del pintor norteamericano Danny Heller. ver
#INGOYA es una experiencia inmersiva alrededor de la obra de Goya sincronizada con la música de Albéniz, Falla, Granados y Boccherini. ver
Tod's presenta en Milan una colección de bolsos y carteras en edición limitada basada en el patchwork y el aprovechamiento de los materiales. ver
The Reefline es un proyecto innovador a rabiar que consiste en un parque de esculturas bajo el agua en Miami. ver
En el edificio de la calle Velázquez 12 de Madrid, galeristas escogidos se reúnen por tercer año consecutivo en el Salón de Arte Moderno, hasta el próximo 18 de abril. ver
SEDA es la exposición del Museo Salvatore Ferragamo que, también a través de su recorrido virtual, te permitirá descubrir la historia de los míticos pañuelos de esta firma. ver
El próximo mes de abril, la galería Elvira González inaugurará una nueva exposición dedicada a la obra reciente de Chema Madoz. ver
La galería Guillermo de Osma presenta la exposición 'Óscar Domínguez. El triple trazo. 1948-1952', dedicada al artista canario que dominó el triple trait. ver