Nuestros ojos deben mucho a George Wald, Premio Nobel de Medicina por sus descubrimientos en el ámbito de la visión. Pero Wald no se limitó al mundo cientifíco y académico sino que, aprovechando además el respeto que suponía su Premio Nobel, actuó como un hombre comprometido con el mundo y con la sociedad en la que vivía.
Tanto es así que, en una visita a la Unión Soviética, no dudó en recriminar a Gorvachov la detención de Yelena Bonner y Andréi Sájarov; Gorvachov dijo no saber nada del asunto pero ambos fueron liberados poco tiempo después.
Así era George Wald, quien nació en Nueva York, el 18 de noviembre de 1906 y se graduó en Ciencias y Zoología, viajó a Europa y trabajó tanto en Alemania como en Suiza en estudios relacionados con la retina, regresó a Estados Unidos cuando su origen judío, ante el ascenso de Hitler, suponía un riesgo para su vida.
Fue profesor en la Universidad de Harvard y miembro de la Academia de Ciencias de Estados Unidos. Fue por encima de todo un hombre de ciencia comprometido con el mundo en que vivía y por eso hoy, día de su efemérides, recordamos algunas de las interesantes cosas que dejó dichas.
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
El que en su tiempo fuera proclamado el mejor actor en habla inglesa del siglo XX nació el 22 de mayo de 1907 en una familia conservadora de Dorking, en el condado de Surrey, Inglaterra. + ver