
Científicos
▼ Lo último en Científicos



George Wald, Premio Nobel de Medicina.

Carl Sagan, científico, divulgador del Cosmos.
Carl Sagan, cosmólogo, astrónomo, astrofísico, escritor y divulgador científico, nació el 9 de noviembre de 1934 en Nueva York. ver

Marie Curie, física, química y matemática.
La inmensa Marie Curie, con dos Premios Nobel, aunque nacionalizada francesa, nació en Varsovia el 7 de noviembre de 1867. ver

Jacques Cousteau y el mundo submarino.
Jacques Cousteau, explorador e investigador de mares y océnanos, nació en Saint-André-de-Cubzac, Francia, el 11 de junio de 1910. ver

Clifford Stoll, físico y detective del ciberespacio.

Jean-Pierre Changeux, respetado neurobiólogo.

Albert Einstein, el científico que encontró belleza en la oscuridad.
Albert Einstein, el científico más famoso del pasado siglo XX, nació en la pequeña ciudad alemana de Ulm, el 14 de marzo de 1879. ver

Linus Pauling, el científico que transformó la química en un mundo de estructuras tridimensionales.
Considerado el mejor químico del siglo XX, Linus Pauling nació el 28 de febrero de 1901 en Portland, Oregón. ver

Louis Pasteur, científico.
Louis Pasteur nació el 27 de diciembre de 1822 en Dôle, Francia y se convirtió en uno de los científicos más importantes de todos los tiempos. ver

Norbert Wiener, matemático fundador de la cibernética.
Norbert Wiener, matemático fundador de la cibernética. Nació en Columbia, Missouri, el 26 de octubre de 1894. ver

Edwin Hubble, el astrónomo que puso los cimientos a la teoría del Big Bang.
Edwin Powell Hubble, el hombre que rompió con la creencia de que nuestra galaxia era única y dominaba el universo, nació en Marshfield, Misuri el 20 de noviembre de 1889. ver

Eugene Wigner, el científico de las relaciones inexplicables.
Eugene Paul Wigner, físico y matemático ganador del Nobel en 1963, nació en Budapest el 17 de noviembre de 1902. ver

Józef Rotblat, científico, Premio Nobel de la Paz.
Józef Rotblat, uno de los más destacados científicos polacos y Premio Nobel de la Paz, nació en Varsovia el 4 de noviembre de 1908. ver

Henry Norris Russell, el hombre que miraba las estrellas.
Astrónomo de profesión, Henry Norris Russell nació el 25 de octubre de 1877 en Oyster Bay, Nueva York, Estados Unidos. ver

Herbert A. Simon, el sucesor espiritual de Alan Turing.
Premio Nobel de Economía de 1978, Herbert Alexander Simon nació en Milwaukee, Wisconsin, el 15 de junio de 1916.
ver

Marissa Mayer, primera mujer entre los ingenieros de Google.

Andréi Sájarov, físico nuclear, humanista y símbolo de la resistencia al régimen estalinista.

Thomas Henry Huxley, el bulldog de Darwin.

Paul Erdos, el mago de Budapest.

Nicolás Copérnico, el hombre renacentista.

Fritz Zwicky, astrónomo.

Thomas A. Edison, el inventor por excelencia.

C.A.R. Hoare y los lenguajes de programación.
C.A.R. Hoare, que nació tal día como hoy, es el creador del algoritmo de ordenación más rápido posible. ver

Konrad Lorenz, el padre de la teoría del comportamiento.
El Premio Nobel de Medicina, Konrad Lorenz, nació el 7 de noviembre de 1903 en Altenberg, localidad austríaca cercana a Viena. ver

Alan Turing, precursor de la informática moderna.

Robert S. Mulliken, Premio Nobel de Química por sus trabajos sobre las moleculares.

Santiago Ramón y Cajal, médico y Premio Nobel de Medicina.
El español y Premio Nobel de Medicina Santiago Ramón y Cajal nació el 1 de mayo de 1852 en Petilla de Aragón, Zaragoza. ver

Max Planck, físico precursor de la mecánica cuántica.

James D. Watson, descubridor del secreto de la vida.

Arthur Kornberg, Premio Nobel de Medicina.

Florence Nightingale, fundadora de las escuelas de enfermeras profesionales.
La fundadora de las escuelas profesionales de enfermeras, Florence Nightingale, aunque criada en Londres nació en Florencia el 12 de mayo de 1820. ver

Richard Dawkins, Profesor, biólogo, divulgador científico, y azote de las religiones.

Charles Darwin, naturalista, y el origen de las especies.

Isaac Newton, matemático, físico, teólogo, filósofo, inventor y alquimista.

Willard Libby, Premio Nobel de Química por descubrir la datación por carbono 14.
El Premio Nobel de Química Willard Libby nació en Grand Valley -Estados Unidos- el 17 de diciembre de 1908. ver

Edmond Halley, astrónomo, le dio nombre al cometa.
El astrónomo Edmond Halley, que descubrió el cometa que lleva su nombre, nació un 8 de noviembre de 1656 cerca de Londres. ver
En Portada
¿Preparada y lista para el verano?

Ya es verano y nos vamos a la playa y al brunch con Sardá... ¿te vienes? ver
¿Y tú cómo vas de colágeno?

Y quien te pregunta qué tal vas de colágeno te pregunta qué tal vas de proteína. ver
Dept. Q o como Declan (Leap Year) se pasa del rosa al negro.

Matthew Goode, que protagonizó Leap Year con Amy Adams, se convierte en un policía... complicado, traumatizado, sarcástico... ver
Soldve Sundsbo será el fotógrafo del Calendario Pirelli 2026.

El Calendario Pirelli 2026 promete sorprender porque su responsable será el innovador fotógrafo de moda Solve Sundsbo. ver
The art of dreaming by Roberto Coin.

Dakota Johnson y Roberto Coin presentan en Vencia el arte de soñar... (joyas). ¡Dentro vídeo! ver
Es Pati de Montuïri, naturaleza gastronómica mallorquina.

Si tienes Mallorca por destino este verano, tienes que tomar buena nota de este restaurante: Es Pati de Montuïri en el hotel boutique Es Figueral Nou. ver
Sout, la irreverencia hecha joya.

Descubre a continuación las irreverentes propuestas joyeras de Suot Studio. ver
Brockmans y sus nuevas ginebras ‘properly improper’.

Brockmans riega el verano con dos nuevas ginebras británicas de aire internacional y refrescante. ver
Millonario.

¿Quién quiere ser millonario? Siempre había pensado que era el título de un programa de televisión pero... ver
Camperlab primavera y verano 2025.

A los jugadores del Mallorca, al menos a seis de ellos, les gusta Camperlab. ver
Spirit Zulu Time 1925: 100 años del primer reloj de pulsera Longines con doble huso horario.

Un reloj de diseño con mucho estilo... y varios husos horarios, así es el nuevo Longines Spirit Zulu Time 1925. ver
Sunkissed Goddess, un viaje aromático al cálido Tahití.

Hay fragancias que huelen a verano... pero pocas tan sensuales y seductoras como Sunkissed Goddness by Kilian. ver