
La fórmula del éxito de Tiger Woods.
Hacer una tortilla es fácil si tienes los ingredientes y sabes cómo combinarlos. El éxito es igual de fácil, pero primero tienes que saber de qué ingredientes estás hecho. ver
▼ Lo último en the Go
Hacer una tortilla es fácil si tienes los ingredientes y sabes cómo combinarlos. El éxito es igual de fácil, pero primero tienes que saber de qué ingredientes estás hecho. ver
Nos guste o no, nuestros actos impregnan las conciencias de aquellas personas que tenemos cerca, nuestro legado también es esa huella dejada. ver
Preguntarnos el funcionamiento de las cosas nos aportará un aprendizaje que nos llevará más allá de nuestro mundo conocido. ver
No existe magia para lograr el éxito, pero sí existen estrategias y tácticas que te conducirán por un camino más certero. ver
Para hacer realidad un sueño recuerda que necesitas un soñador y un hacedor, puedes ser tú ambas personas o puedes contratarlas, pero esa es la fórmula. ver
Nuestra atención es el volante que controla nuestro destino, tienes la capacidad de cambiar la dirección cambiando tu foco de atención. ver
Tus pensamientos dirigen tu atención y ésta tus acciones, si te quejas esto obtendrás, si te haces responsable actuarás en consecuencia. ver
El pesimismo no ayuda a realizar grandes avances, mientras que el optimismo ve posible lo que aún no lo es, la base de la innovación.
ver
Progresamos cuando aprendemos mejores formas de actuar, cuando dejamos de hacer siempre lo mismo de la misma manera.
ver
Si la vida es un viaje, entonces tu destino dependerá de los caminos que decidas recorrer cada día. ver
Las reglas que rigen el universo son iguales para todos, sin importar que cada uno seamos distintos. Esto es una ventaja, seas quien seas. ver
No me digas lo que he de hacer, muéstrame cómo hacerlo. Inflúyeme con el ejemplo, es mucho más efectivo. ver
El ser humano evoluciona más rápidamente y en mayor proporción, cuando forma equipo, que cuando forma individualismos. La historia lo demuestra. ver
Todo en el Universo tiene su tempo, por más que nos empeñemos en acelerarlo, esta ley física no cambiará. ver
No creamos que somos eternos, porque ni el universo lo es, parece ser que tuvo un principio y que también tendrá un fin. Aprovecha cada momento, porque nunca se sabe. ver
Tus acciones enseñan más a los demás que tus palabras, por lo que puedes prestar menos a atención a lo que dices, y poner doble cuidado en qué y como lo haces. ver
Hacer lo correcto, simplemente porque es lo correcto, es el primer paso para convertirte en alguien honorable, y además sentirte bien contigo mismo. ver
Somos como un bloque de mármol, las experiencias vividas quitan los trozos que muestran la escultura que escondemos en nuestro interior. Tu interpretación de lo que vives define qué trozos desaparecen y cuáles se muestran. ver
Tu vida se llenará de aquello en lo que pongas más atención. Eligiendo donde pones el foco, eliges como será tu vida. ver
La inspiración es el ingrediente principal con el que se cocinan los grandes logros y felicidad que alcanzamos. ver
Cuando quieras algo en tu vida, sumérgete y conviértete en ello, apréndelo todo, y de esa forma accederás más fácilmente a lo que quieres. ver
El mayor poder que tenemos es la capacidad y libertad de decidir qué queremos hacer con nuestra vida. ver
Antes de nuestro último suspiro, sopesaremos el valor de los objetivos que perseguimos en vida, sin importar demasiado si los alcanzamos. ver
La sonrisa tal vez sea el gesto más fácil y sencillo del ser humano, y sin embargo es el más poderoso y transformador. ver
Ve siempre un paso más allá con tu amabilidad, contigo y con los demás, y tu vida mejorará notablemente. ver
Hoy vives la consecuencia de las decisiones de ayer, elige donde quieres vivir mañana y toma hoy las decisiones adecuadas. ver
La esperanza en el futuro te dará felicidad hoy, y tener esperanza es una decisión que tomas. Decide ser feliz. ver
Nuestra valoración de los logros, es directamente proporcional al esfuerzo que nos ha costado conseguirlos. ver
Oscurecemos o iluminamos nuestro mundo según las palabras que utilicemos con nosotros mismos y con los demás. ver
Yo soy responsable de mi comportamiento, no del tuyo, tal vez pueda ayudarte o tal vez no, pero no soy responsable. ver
El lenguaje es el mayor invento de la humanidad, según se use nos exterminará o nos lanzará a las estrellas. ver
Trata a los demás como te gustaría que te trataran, porque con toda probabilidad es lo que ocurrirá. ver
Nuestra vida es la consecuencia tanto de nuestras creencias como de lo que hacemos repetitivamente. ver
Conviértete en la persona que deseas que tus hijos sean. Ellos lo aprenderán por imitación, quieras o no. ver
El querer está en el ser, no en el hacer, quiérete por quién eres. Acepta tus imperfecciones, porque te hacen un ser humano perfecto. ver
Comprometerte con tus propósitos para el próximo año, es comprometerte con tu futuro, y no hay nada más importante que eso. ver
El éxito y los buenos resultados tienen la costumbre de posicionarse un poco más allá del esfuerzo necesario para lograrlos. ver
Obtenemos mejores resultados cuando confiamos en nuestro entrenamiento previo, y no pensamos, actuamos desde el subconsciente. ver
En Portada
La subasta Leitz Photographica presenta este año una de las cámaras de fotos más caras del mundo, la Leica MP Unique Gold de la Serie 0 de Oskar Barnack. ver
El Mercedes-Benz 300 SLR Uhlenhaut Coupé subastado hace unos días en Stuttgart (y en secreto) es el coche más caro del mundo. ver
Naomi Campbell debe ser humana pero está por ver que no haya descubierto la fuente de la eterna juventud y la esté guardando solo para sí misma. ver
José Luís Coll, el que fuera la mitad del dúo de humor más popular, inteligente, agudo y surrealista, nació en Cuenca el 23 de mayo de 1931. ver
Si buscas lámparas portátiles y versátiles, de diseño original y que iluminen tanto espacios interiores como exteriores, buscas lo último de Dedon. ver
Bledo. Un bledo para ser más precisos. Eso era exactamente lo que le importaban las noticias del día... Y no era una sensación agradable. ver
Elvis es la mascota de Hedi Slimane y el protagonista de la nueva campaña de Celine. ver
El que en su tiempo fuera proclamado el mejor actor en habla inglesa del siglo XX nació el 22 de mayo de 1907 en una familia conservadora de Dorking, en el condado de Surrey, Inglaterra. ver
One of the most crucial features of any antivirus or perhaps maintenance suite is convenience. 360 Total Security is no exception. When downloaded, the consumer can follow the onscreen instructions to set up the technology and begin guarding their system. … ver
The ultimate antivirus software is not simply any old program. It must be easy to use and suited to the average end user. While everyone needs pathogen protection, it ought to be simple enough for your non-IT person to use, … ver
Free software is a way to share courses for free, nevertheless only if the program is able to end up being installed on the computer of any individual. For a absolutely free operating system being useful to users, it must … ver
If you want to enhance communication between your board members, a virtual mother board portal is definitely the perfect decision. With its control features, it helps you create and record decisions and agenda factors. It also helps you create summaries … ver
Caliente como el café recién hecho y dulce como la mermelada. Cada domingo Berta Rivera te ofrece un delicioso relato hilvanando con ingenio los productos más Loff de la semana. Un original repaso para leer en la cama mientras desayunas.
Bledo. Un bledo para ser más precisos. Eso era exactamente lo que le importaban las noticias del día... Y no era una sensación agradable. ver
Ay. El dolor de regla. Ay. ver
Viaje al mundo no mágico de Oz... ver
¿Con o sin mascarilla? He aquí la historia de la mascarilla más carilla que se había echado a la cara jamás... ver
Esta es la historia de una cena de amigos y primavera que servía como excusa para no se sabe muy bien qué. ver
Esta es la historia de una tarde de domingo, libros y bombones que era, algo así, como la vida misma (a ratos). ver
Esta es la historia de un polluelo de gaviota al que le habían recortado cruelmente las alas, razón por que volaba bajo y cerca pero no excusa para renunciar a su libertad... ver
Érase una vez la historia del S.XX a través de sus capitales... y sus guerras. ver
Érase una vez un domingo, una huelga, un consenso sin consensuar, un sindicalista en salmuera y un niño que quería jugar al fútbol. ver
Porque a veces necesitamos que alguien desde fuera venga y nos cuestione la realidad en la que vivimos para que nos tomemos un minuto, paremos, respiremos y pensemos si vamos por el buen camino o si tal vez hay otra forma de hacer las cosas que nos haga más felices. Por Fernando Álvarez.
Hacer una tortilla es fácil si tienes los ingredientes y sabes cómo combinarlos. El éxito es igual de fácil, pero primero tienes que saber de qué ingredientes estás hecho. ver
Nos guste o no, nuestros actos impregnan las conciencias de aquellas personas que tenemos cerca, nuestro legado también es esa huella dejada. ver
Preguntarnos el funcionamiento de las cosas nos aportará un aprendizaje que nos llevará más allá de nuestro mundo conocido. ver
No existe magia para lograr el éxito, pero sí existen estrategias y tácticas que te conducirán por un camino más certero. ver
Para hacer realidad un sueño recuerda que necesitas un soñador y un hacedor, puedes ser tú ambas personas o puedes contratarlas, pero esa es la fórmula. ver
Nuestra atención es el volante que controla nuestro destino, tienes la capacidad de cambiar la dirección cambiando tu foco de atención. ver
Tus pensamientos dirigen tu atención y ésta tus acciones, si te quejas esto obtendrás, si te haces responsable actuarás en consecuencia. ver
El pesimismo no ayuda a realizar grandes avances, mientras que el optimismo ve posible lo que aún no lo es, la base de la innovación. ver
Progresamos cuando aprendemos mejores formas de actuar, cuando dejamos de hacer siempre lo mismo de la misma manera. ver
Porque nos apasiona leer, porque nos encanta que nos presten libros (y devolverlos), porque las buenas historias no tienen precio… Por éstos y por mil argumentos más, cada sábado, un libro. Pero no esperes grandes best sellers. Sólo pequeños tesoros.
Alaitz Leceaga ganó el Premio Fernando Lara de novela 2021 con 'Donde termina el mar', una obra de suspense envuelta en la niebla de la costa vasca. ver
‘Lo que pasa de noche’, la nueva novela de Peter Cameron, aborda con intensidad las frustraciones, las certezas y los sueños de un matrimonio deteriorado. ver
Pepitas de Calabaza publica '¡Viva Rusia!', el guion inédito que Luis García Berlanga depositó en La Caja de las Letras del Instituto Cervantes. ver
El próximo sábado, 23 de abril, celebramos el Día del Libro 2022 cuya fiesta se inicia con un homenaje a Cristina Peri Rossi, ganadora del último Cervantes. ver
En 'obra maestra', Juan Tallón se hace eco de un hecho real: la desaparición de la escultura Equal-Paraller/Guernica-Bengasi, de Richard Serra, del museo Reina Sofía. ver
En 'Las que faltaban', Cristina Oñoro saca de la cueva a numerosas mujeres olvidadas por la historia. Muchas de ellas conocidas; otras, perfectas anónimas. ver
En el ‘Diccionario apasionado de novela negra’, Pierre Lemaitre presenta una visión completa, personal y muy divertida del género. ver
En ‘Storytelling y copywriting’, Anita Cufari nos muestra el poder de las buenas historias, el proceso para crearlas y las herramientas para lograrlo. ver
'La luna triangular' es una novela sorprendente y turbadora por las reflexiones acerca del destino, la vida, la muerte, el tránsito hacia lo desconocido. ver
Ricardo Basurto, el autor de Loff.it, colorea con sus editoriales la grisura del lunes. Con su afilada pluma, Basurto convierte en un apasionante relato cualquier vivencia, ya sea una película, un viaje, un plato o una tarde de surf… Historias con moraleja como las fábulas de Samaniego.
Súbele la radio, que esta es su canción y la playa es nuestra. ver
La conexión perdida entre John Fitzgerald Kennedy y Lee Harvey Oswald. ver
Puede que esté en parte o en todo equivocado, que qué sabré yo. ver
Esto hemos perdido, esto hemos olvidado. ver
Coaches, videntes, profetas, un granjero y su gallina. ver
Y Tartesso, Fenicio, Suevo, Celtíbero, Cántabro, Astur, Almohade, Vándalo Silingo o Alano, Romano... ver
O de cómo la necesidad del Ser Social tiende a alienarnos contra sus propios intereses. ver
Hay nombres que tienen al menos dos cosas en común. ver
Nosotros nos sentimos orgullosos de nosotros. ver
Dicen que la moda tiene algo mágico que, inevitablemente, acaba enredándose entre la sólida dedicación de quienes la aman y entre la escurridiza curiosidad de quienes la detestan. A favor o en contra, la idea es sumergirse en el fenómeno que acaba inundando los fondos de armario con (o sin) una pizca de placer. Porque para gustos ya está la mode…
Este verano el bañador vuelve a convertirse en el máximo icono de la belleza, la sensualidad y la elegancia de la mujer. ver
Este verano los capazos dan un giro a su tradicional concepto para convertirse en el complemento por excelencia de los más fashionistas. ver
El mundo de las falsificaciones está a la orden del día, incluso le ha llegado el turno hasta a la bolsa clásica azul de Ikea. ver
Cut out neck, la nueva tendencia que destapa el escote durante la próxima temporada. ver
Hace tiempo que los pantalones dejaron de representar un símbolo de rebelión para formar parte del fondo de armario de las mujeres. Como suele ocurrir con todo, la razón principal de su aparición fue una necesidad y la puesta en … ver
El rosa protagoniza este invierno pero parece ser que, según Pantone, el verde más natural y esperanzador nos acompañará durante el 2017. ver
Las luces de las calles dan paso a escaparates teñidos de rojo que sacan nuestro lado más consumista pero, ¿cuál es el origen de las rebajas? ver
¿Cuáles son los 10 objetos y tendencias que se han convertido en must durante este 2016? ver
Botánicos, animales, geométricos... Los estampados han vuelto a ser los protagonistas un año más de nuestro armario. ver
Hay una belleza especial en el tacto, en la piel, en el cuerpo, en el calor del otro. El placer de amar, del deseo. Una especia intensa.
¿Qué harías con un sueño recurrente? ver
Es un Donut y es un juguete. Es divertido y es para la diversión. Es de Zini y es auténtico. ver
La magia de ocultar esas pequeñas cosas que unas querría ocultar sin perder... la magia. ver
¿Cuánto aguanta una la tensión y cuando se cansa o dónde está límite? ver
Ya sé, ya sé, no has sido tú, que es que tus amigas, que fulanita que tiene una juerga en el cuerpo que no puede con su púbis... ver
Una vez me hizo el amor, tan solo una. ver
Sus perfectas líneas, su diseño funcional, su atractivo acabado, el oro... ver
Nosotras lo tenemos claro. Clarísimo. La conquista es una guerra a la que hay ir preparada. Bien preparada. ver
A pesar de cine, de lo que te digan las amigas, yo me quedo con.... ver
Exposiciones, ciclos, conferencias… ¿No te pone ir de museos? ¿Has probado lo sexy que resulta tener una cita cultural? Seleccionamos para ti las muestras más especiales, aquellas que te dejan con ganas de más y que no te cansan. ¡Ah! Y no tendrás que ser un experto para disfrutarlas…
La galería Arniches 26 presenta 'Todos los tiempos', el trabajo más personal del fotógrafo madrileño Rafael Trapiello hasta la fecha. ver
Guillermo Mora expone en la Sala Alcalá 31 de Madrid 'Un puente donde quedarse'. ver
La exposición 'Paula Rego' presenta la obra de una artista de extraordinaria imaginación que ha redefinido la figuración y la representación de las mujeres. ver
'Teresa Lanceta. Tejer como código abierto' recorre la trayectoria de la artista desde los años setenta hasta hoy a través de una selección de tapices, lienzos, pinturas, dibujos. ver
El Centro Botín presenta la primera exposición en España de la artista norteamericana Ellen Gallagher. ver
El Museo de Bellas Artes de París dedica una extensa retrospectiva a Givanni Boldini, la primera en Francia después de sesenta años. ver
De él sabemos que era pintor, que se llamaba James McNeill Whistler, que nació en Estados Unidos en 1834 y un sinfín de datos que luego contaré. De ella, apenas nada. Joanna Hiffernan era irlandesa. La bautizaron en Limerick en … ver
El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo acoge la muestra de arte textil 'Textiles instalativos. Del medio al lugar'. ver
El Museo Thyssen presenta 'Hiperreal. El arte del trampantojo', una revisión cronológica del género desde el siglo XV hasta el XXI. ver