
Cubismo y experiencias de la modernidad.
Fundación Telefónica y el Museo Reina Sofía presentan ‘Cubismo(s) y experiencias de la modernidad’ con fondos cubistas de ambas instituciones. ver
▼ Lo último en Oops
Fundación Telefónica y el Museo Reina Sofía presentan ‘Cubismo(s) y experiencias de la modernidad’ con fondos cubistas de ambas instituciones. ver
Mientras en España celebramos el cumpleaños de Rafael Sánchez Ferlosio, en Francia lloran a Jean d’Ormesson. ver
Érase una vez la historia de una conjura de hermanas y un muñeco de nieve al calor de una taza de chocolate y un brindis con cava. ver
‘Arte y mito. Los dioses del Prado’ ofrece una mirada sobre la mitología clásica y su representación a lo largo de la historia del arte a través de pintura, escultura, cerámica y otros objetos. ver
Las editoriales se esfuerzan en formar un pequeño ejército de lectores adeptos a través de libros para todas las edades. He aquí una selección de nueve tesoros para regalar en Navidad. ver
Érase una vez la historia de un rincón de pensar que se transformó en los momentos de silencio de una vida. ver
El Museo del Prado presenta “Fortuny (1838-1874)”, la primera antológica que la pinacoteca madrileña dedica al artista, un visionario, renovador del arte español del siglo XIX. ver
Taschen reedita en versión asequible ‘The East German Handbook’, una exhaustiva muestra de objetos y archivos que ilustran la vida en la antigua RDA. ver
La muestra ‘Nueva imagen documental’ reúne en CaixaForum Madrid los diez proyectos ganadores de la 20ª convocatoria de FotoPres «la Caixa». ver
El argentino Pedro Mairal gana el premio ‘Tigre Juan’ por su novela ‘La uruguaya’. Una intensa confesión escrita en primera persona, a la altura Onetti o Bioy Casares, destaca el jurado. ver
«Anna Bella Geiger. Geografía Física y Humana» en La Casa Encendida: un recorrido completo por la obra de la artista brasileña. ver
Camerinos, ensayos, esperas entre bambalinas. El fotógrafo ruso Sasha Gusov recoge en imágenes momentos irrepetibles del Bolshoi en Londres. ver
Érase una vez la historia de un mal sueño que escondía las respuestas que había buscado durante semanas… ver
El Museo Reina Sofía plantea el trabajo escénico de William Kentridge como una manifestación más de su esencia artística. ver
El santo sucede en la Edad Media, en una pequeña ciudad catalana situada en los acantilados empinados sobre el Mediterráneo. ver
Érase una vez un cuento de domingo de vampiros, calabazas, arañas y otras criaturas de Halloween. ver
Transgresoras y polémicas, las mujeres artistas del entorno surrealista sólo lograron plena libertad y protagonismo como creadoras cuando se rebelaron contra las imposiciones sociales. ver
San Petersburgo, 25 de octubre de 1917. Hace exactamente un siglo los bolcheviques conquistaron el poder en Rusia. Ocho libros ayudan a entender los acontecimientos que marcaron la historia del siglo XX. ver
El Museo Thyssen presenta Picasso-Lautrec, la primera monográfica dedicada a la comparación de estos dos grandes maestros de la modernidad. ver
‘Dinosaurium’ es la nueva entrega de la colección Visita nuestro Museo. La aventura museística ilustrada que la editorial Impedimenta consagrada a las maravillas de la vida. ver
Érase una vez la historia de un millón de enredos que nadie recordaba como se habían hecho pero cuyo desenredo era una cuestión de vida o muerte… ver
Arthemisia trae al Palacio de Gaviria de Madrid toda la sensualidad de Alphonse Mucha, artista checo, padre del Art Nouveau. ver
El Museo del Prado presenta ‘Idilio’, el tercer cómic de su colección a cargo del artista Montesol, inspirado en la obra de Mariano Fortuny. ver
Fundación MAPFRE presenta en Madrid la exposición ‘Zuloaga en el París de la Belle Époque, 1889-1914’ que ofrece una nueva visión del pintor, desligada de la España negra. ver
‘El arte de escribir’ es un excelente manual, indispensable para quienes se inicien en la escritura o deseen perfeccionar su estilo de manera rigurosa y eficaz. ver
Érase una vez una historia en la que la libertad se perdía en ausencia del respeto mientras Aretha Franklin cantaba… Respect. ver
CaixaForum Zaragoza presenta ‘Goya y la corte ilustrada’. Una exposición que descubre al artista durante su triunfo como pintor de cámara, al tiempo que confronta su arte, su técnica y su visión de la realidad con las pinturas de sus coetáneos. ver
En Madrid, octubre es ya el mes de la arquitectura. No sólo por la celebración de la Semana de la Arquitectura, el festival de arquitectura y ciudad Open House Madrid y Madrid Otra Mirada (MOM). Durante el próximo mes, la capital promueve una … ver
La Casa Encendida presenta la exposición ‘Dibujando una revolución’ de Marcel Dzama, un viaje por el universo de uno de los artistas más prolíficos de las últimas décadas. ver
Lunwerg publica un nuevo libro del ilustrador Alfonso Casas, ‘El final de todos los agostos’. Un proyecto ambicioso que muestra su evolución artística hacia un estilo más arriesgado y personal. ver
Érase una vez la historia de un día en el que no había más camino que el que discurría al borde del abismo. ver
Un siglo después de la muerte de Auguste Rodin el Metropolitano de Nueva York rinde su particular homenaje al artista francés. ver
Víctor López-Rúa ilustra la primera edición iluminada de las «Sonatas» de Valle-Inclán, que prologa Luis Alberto de Cuenca. ver
El Museo Jacquemart-André exhibe por primera vez en París la colección Ordrupgaard, reunida por la pareja danesa Wilhelm y Henny Hansen a principios del siglo XX. ver
TASCHEN presenta ‘Las sesenta y nueve estaciones del Kisokaido’, con imágenes de la única primera edición completa conocida del camino entre Edo y Kyoto y las estaciones de descanso construidas en el siglo XVII. ver
Érase una vez la historia de un ansia polisémica que decía a un tiempo y a la vez una cosa y su contraria. Un lío. ver
La Colección del Museo Ruso de San Petersburgo/Málaga se renueva con una muestra dedicada a Alexéi von Jawlensky. ver
Con motivo del centenario del nacimiento del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos, se publica una edición conmemorativa de su obra cumbre, «Yo el supremo». ver
rase una vez la historia de unos retoques aquí y allá y de la realidad aumentada y disminuida, de la mentira a la que daban lugar. ver
El Museo Guggenheim Bilbao exhibe George Baselitz. Los héroes, una monográfica dedicada a la particular visión del pintor alemán sobre el heroísmo y la posguerra. ver
El escritor Olivier Rolin rescata la historia de Aleksei Vangenheim, el meteorólogo representante de la URSS en la Comisión Internacional para el Estudio de las Nubes. ver
Érase una vez una historia de terror y dolor ocurrida un triste día de verano. Ocurrió en Barcelona como antes en Madrid, Londres, París… ver
El Museo de Bellas Artes de Bilbao exhibe por primera vez en España una selección de obras de la colección privada de Alicia Koplowitz. ver
El fotógrafo estadounidense Steve McCurry ha viajado a Afganistán de manera regular durante más de cuatro décadas: él es posiblemente quien más ha trabajado en la región. ver
En Portada
España entera sabe a torrijas estos días y Madrid no iba a ser una excepción. ver
Las gafas son para ver bien y que te vean mejor... Las Versace, más. ver
El Grupo Prada crece y crece a lo grande haciéndose con una de las firmas italianas más emblemáticas: Versace. ver
Tanto si buscas una escapada gastronómica, de relax o espiritual... esta noticia te interesa. ver
Ariana Grande deslumbra en cristales de Swarovski recreando sus joyas de primavera y verano. ver
Con o sin huevo pero mixto y, si estás en Madrid, que te lo sirvan en Malasaña... ver
Todo chef que se precie de serlo, ya sea profesional o amateur, necesita sus Florentine Kitchen Knives. ver
Si quieres llamar la atención por tus gafas, atento a lo nuevo de Etnia Barcelona. ver
Lo nuevo de Bang & Olufsen es una colaboración con Antolini en la que el sonido perfecto te deja de piedra. ver
La noche y la seda, la elegancia, el hipnótico rostro de Julia Garner, el estilo de Fabien Baron y la fotografía de Steven Meisel. Y ademas Gucci... ver
Descubre la espectacular colección de alta joyería de Tiffany & Co (y la no menos espectacular campaña que la presenta). ver
15 afortunados comensales gozarán el próximo 2 de abril de una deliciosa noche de atún y showcooking en Barcelona. ver
Caliente como el café recién hecho y dulce como la mermelada. Cada domingo Berta Rivera te ofrece un delicioso relato hilvanando con ingenio los productos más Loff de la semana. Un original repaso para leer en la cama mientras desayunas.
Esta es la historia de Marieta y de lo que le sucedió... ver
Cada tarde de lluvia parecía igual a la anterior... pero todas eran distintas en su encanto y su desencanto. ver
Sería por su cremosidad o su aroma, por su calidez, por su gusto ligeramente amargo... el café solía acompañar las mejores respuestas, las que se acercaban más a lo verdadero, lo bueno, lo bello, lo útil... ver
Este es un cuento de aves que no son pájaros, de ciegos que no quieren ver y de niños muy resueltos... ver
Respiró hondo, se tocó la cara, el pecho, los brazos... se sintió aliviado al descubrir que seguía vivo y siguió durmiendo. Tal vez estar cancelado no fuera tan malo. ver
¡Que bonita profesión la tuya! Le decían a veces... y él sonreía, movía la cabeza ligeramente y musitaba 'a veces sí, a veces sí...'. ver
¿Estaba el mundo tan loco, tan diluido, tan echado a dormir o a perder que la realidad dependía más de cómo se contase que de lo que tenía de cierta? ver
Esta es la historia de un hombre que no tenía corazón… pero había encontrado el modo de suplir su carencia. ver
Tolerandia era un pequeño y discreto país del que en ningún lugar del mundo solía tenerse noticia... ver
Porque a veces necesitamos que alguien desde fuera venga y nos cuestione la realidad en la que vivimos para que nos tomemos un minuto, paremos, respiremos y pensemos si vamos por el buen camino o si tal vez hay otra forma de hacer las cosas que nos haga más felices. Por Fernando Álvarez.
Hacer una tortilla es fácil si tienes los ingredientes y sabes cómo combinarlos. El éxito es igual de fácil, pero primero tienes que saber de qué ingredientes estás hecho. ver
Nos guste o no, nuestros actos impregnan las conciencias de aquellas personas que tenemos cerca, nuestro legado también es esa huella dejada. ver
Preguntarnos el funcionamiento de las cosas nos aportará un aprendizaje que nos llevará más allá de nuestro mundo conocido. ver
No existe magia para lograr el éxito, pero sí existen estrategias y tácticas que te conducirán por un camino más certero. ver
Para hacer realidad un sueño recuerda que necesitas un soñador y un hacedor, puedes ser tú ambas personas o puedes contratarlas, pero esa es la fórmula. ver
Nuestra atención es el volante que controla nuestro destino, tienes la capacidad de cambiar la dirección cambiando tu foco de atención. ver
Tus pensamientos dirigen tu atención y ésta tus acciones, si te quejas esto obtendrás, si te haces responsable actuarás en consecuencia. ver
El pesimismo no ayuda a realizar grandes avances, mientras que el optimismo ve posible lo que aún no lo es, la base de la innovación. ver
Progresamos cuando aprendemos mejores formas de actuar, cuando dejamos de hacer siempre lo mismo de la misma manera. ver
Porque nos apasiona leer, porque nos encanta que nos presten libros (y devolverlos), porque las buenas historias no tienen precio… Por éstos y por mil argumentos más, cada sábado, un libro. Pero no esperes grandes best sellers. Sólo pequeños tesoros.
Los cuentos de Navidad están hechos para saborear las tardes de invierno, evocar nuestras tradiciones, volver a oler a chimenea y disfrutar de lecturas entrañables. ver
'Hygge Home', el arte de convertir nuestra casa en un hogar feliz es el nuevo libro de Meik Wiking. ver
Lumen recupera la amistad epistolar que Mary McCarthy y Hannah Arendt mantuvieron durante más de dos décadas. ver
Phaidon publica la primera monografía ilustrada dedicada al artista gráfico Jean Jullien, con sus pinturas, dibujos y colaboraciones. ver
Tras el éxito de 'Fuera del mapa' y 'Lugares sin mapa', el geógrafo Alastair Bonnett vuelve a iluminarnos con sus geografías sin cartografiar. ver
Alaitz Leceaga ganó el Premio Fernando Lara de novela 2021 con 'Donde termina el mar', una obra de suspense envuelta en la niebla de la costa vasca. ver
‘Lo que pasa de noche’, la nueva novela de Peter Cameron, aborda con intensidad las frustraciones, las certezas y los sueños de un matrimonio deteriorado. ver
Pepitas de Calabaza publica '¡Viva Rusia!', el guion inédito que Luis García Berlanga depositó en La Caja de las Letras del Instituto Cervantes. ver
El próximo sábado, 23 de abril, celebramos el Día del Libro 2022 cuya fiesta se inicia con un homenaje a Cristina Peri Rossi, ganadora del último Cervantes. ver
Ricardo Basurto, el autor de Loff.it, colorea con sus editoriales la grisura del lunes. Con su afilada pluma, Basurto convierte en un apasionante relato cualquier vivencia, ya sea una película, un viaje, un plato o una tarde de surf… Historias con moraleja como las fábulas de Samaniego.
Súbele la radio, que esta es su canción y la playa es nuestra. ver
La conexión perdida entre John Fitzgerald Kennedy y Lee Harvey Oswald. ver
Puede que esté en parte o en todo equivocado, que qué sabré yo. ver
Esto hemos perdido, esto hemos olvidado. ver
Coaches, videntes, profetas, un granjero y su gallina. ver
Y Tartesso, Fenicio, Suevo, Celtíbero, Cántabro, Astur, Almohade, Vándalo Silingo o Alano, Romano... ver
O de cómo la necesidad del Ser Social tiende a alienarnos contra sus propios intereses. ver
Hay nombres que tienen al menos dos cosas en común. ver
Nosotros nos sentimos orgullosos de nosotros. ver
Jonathan Anderson, tras 12 años en Loewe, se convierte en el nuevo director creativo de Dior Men. ver
España entera sabe a torrijas estos días y Madrid no iba a ser una excepción. ver
Las gafas son para ver bien y que te vean mejor... Las Versace, más. ver
El Grupo Prada crece y crece a lo grande haciéndose con una de las firmas italianas más emblemáticas: Versace. ver
Tanto si buscas una escapada gastronómica, de relax o espiritual... esta noticia te interesa. ver
Ariana Grande deslumbra en cristales de Swarovski recreando sus joyas de primavera y verano. ver
Con o sin huevo pero mixto y, si estás en Madrid, que te lo sirvan en Malasaña... ver
Todo chef que se precie de serlo, ya sea profesional o amateur, necesita sus Florentine Kitchen Knives. ver
Si quieres llamar la atención por tus gafas, atento a lo nuevo de Etnia Barcelona. ver
Hay una belleza especial en el tacto, en la piel, en el cuerpo, en el calor del otro. El placer de amar, del deseo. Una especia intensa.
¿Qué harías con un sueño recurrente? ver
Es un Donut y es un juguete. Es divertido y es para la diversión. Es de Zini y es auténtico. ver
La magia de ocultar esas pequeñas cosas que unas querría ocultar sin perder... la magia. ver
¿Cuánto aguanta una la tensión y cuando se cansa o dónde está límite? ver
Ya sé, ya sé, no has sido tú, que es que tus amigas, que fulanita que tiene una juerga en el cuerpo que no puede con su púbis... ver
Una vez me hizo el amor, tan solo una. ver
Sus perfectas líneas, su diseño funcional, su atractivo acabado, el oro... ver
Nosotras lo tenemos claro. Clarísimo. La conquista es una guerra a la que hay ir preparada. Bien preparada. ver
A pesar de cine, de lo que te digan las amigas, yo me quedo con.... ver
Jonathan Anderson, tras 12 años en Loewe, se convierte en el nuevo director creativo de Dior Men. ver
España entera sabe a torrijas estos días y Madrid no iba a ser una excepción. ver
Las gafas son para ver bien y que te vean mejor... Las Versace, más. ver
El Grupo Prada crece y crece a lo grande haciéndose con una de las firmas italianas más emblemáticas: Versace. ver
Tanto si buscas una escapada gastronómica, de relax o espiritual... esta noticia te interesa. ver
Ariana Grande deslumbra en cristales de Swarovski recreando sus joyas de primavera y verano. ver
Con o sin huevo pero mixto y, si estás en Madrid, que te lo sirvan en Malasaña... ver
Todo chef que se precie de serlo, ya sea profesional o amateur, necesita sus Florentine Kitchen Knives. ver
Si quieres llamar la atención por tus gafas, atento a lo nuevo de Etnia Barcelona. ver
Exposiciones, ciclos, conferencias… ¿No te pone ir de museos? ¿Has probado lo sexy que resulta tener una cita cultural? Seleccionamos para ti las muestras más especiales, aquellas que te dejan con ganas de más y que no te cansan. ¡Ah! Y no tendrás que ser un experto para disfrutarlas…
El museo Reina Sofía acoge la primera muestra en España dedicada a la artista Margarita Azurdia. ver
La exposición Picasso Chanel evidencia la afinidad formal y artística entre ambos creadores, así como los lazos que unen sus respectivos trabajos. ver
La fotógrafa norteamericana, Carrie Mae Weems exhibe su obra en el espacio KBr de Fundación Mapfre en Barcelona. ver
La Sala Canal de Isabel II de la Comunidad de Madrid presenta 'El hilo invisible', una exposición dedicada a la reconocida diseñadora española Sybilla. ver
Francia celebra el bicentenario del nacimiento de Rosa Bonheur con una doble retrospectiva en el Museo de Bellas artes de Burdeos y en el de Orsay de París. ver
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta por primera vez en España una retrospectiva del pintor norteamericano Alex Katz. ver
Paret, para muchos el 'Watteau español, es considerado como el más notable representante de la tradición del Rococó francés en nuestro país. ver
La galería Arniches 26 presenta 'Todos los tiempos', el trabajo más personal del fotógrafo madrileño Rafael Trapiello hasta la fecha. ver
Guillermo Mora expone en la Sala Alcalá 31 de Madrid 'Un puente donde quedarse'. ver