
El libro de la selva.
«El libro de la selva», un clásico que fascina por el exotismo de los relatos y por las muchas aventuras… ver
▼ Lo último en Oops
«El libro de la selva», un clásico que fascina por el exotismo de los relatos y por las muchas aventuras… ver
Reinventarse es como reescribir un nuevo futuro, donde elegir aquellas cosas que la hacen mejor. ver
Él supo ese día por qué, cuando buscaban juntos su hogar en el mundo, ella sólo pedía una cocina grande. ver
Tuvimos el acierto de dejar a la joven Sophie disponer a su antojo de su tiempo y de su genio, y lo hicimos bien. ver
Loewe lanza su guía de viaje I Loewe Madrid-I Loewe Barcelona. Todo lo que el viajero sofisticado quiere saber cuando llega a una ciudad. ver
Cómo el rock, punk, postpunk, disco, electro o hip-hop ha cambiado nuestros sistemas culturales compartidos. ver
«Una novela sobre el engaño, la manipulación y la insensibilidad ante la fragilidad y el dolor ajenos.» ver
Cuatro mujeres, cuatro edades… y una mesa repleta de croissants recién hechos, tarros de mermelada y café humeante… ver
Si se preguntara por el nombre de una mujer científica, el 90% de las respuestas señalarían a Madame Curie. ver
Respecto de cómo somos nada está del todo dicho, ni predeterminado, porque ser es la suma de las partes. ver
Quien este libro sueña se llama Alicia y ha viajado allí donde se esconden sueños de otras épocas, pues ella sabe que en todo sueño hay una semilla de magia. ver
Homero, en su obra «La Odisea», narra el regreso de Ulises de la guerra de Troya. Diez años de viajes en veinticuatro cantos y casi diez mil versos. ver
La vida reparte cartas, gana el juego quien sabe utilizar aquellas que le han tocado. Hasta el final todo es posible. ver
El chocolate era siempre una buena respuesta además de una pasión confesable, un vicio irrenunciable y una dulce alternativa… ver
Scott de Martinville no era un ingeniero de sonido, ni siquiera había pasado por la universidad. Era tipógrafo y, sobre todo, librero… ver
Lo que un año da de sí, cuando toda tu vida está contenida en 365 días de cambios y verdaderos instantes de felicidad. ver
Una poética llena de intimismo e introspección. En el Museo Sorolla, hasta el 5 de mayo de 2013. ver
«Cuando una verdadero genio aparece en el mundo, lo reconoceréis por este signo: todos los necios se conjuran contra él.» ver
Tal vez no puedas elegir el camino que has de recorrer, siempre puedes elegir cómo andarlo, y eso lo cambiará todo. ver
Paul Broca descubrió que cada zona del cerebro estaba asociada con una función cognitiva, en concreto demostró dónde se encontraba la función del habla. ver
Con Teresa a Navidad empezó a ser diferente el año pasado. Fue la primera con árbol. Uno verde y frondoso que nos acompañó hasta principios de enero. ver
TASCHEN nos acerca a las mejores casas arbóreas del mundo, algunas diseñadas por arquitectos, otras obra de anónimos entusiastas. ver
Nino, hijo de guardia civil, tiene nueve años, vive en la casa cuartel de un pueblo de Jaén, y nunca podrá olvidar el verano de 1947. ver
Nuestra vida también es la consecuencia del trabajo de otros, agradezcamos su ayuda que nos convirtió en quienes somos. ver
El hogar es una mano tendida, un hombro que se arrima y un abrazo arropado, es un te quiero, una sonrisa… y un ¡podemos! ver
«Perfumes Míticos» es un exquisito libro lleno de anécdotas que nos narra la historia de los perfumes más emblemáticos de todos los tiempos. ver
El Madrid profundo, el costumbrista, el histórico, el artístico… Cuatro autores imprescindibles nos revelan los secretos de la Villa y Corte. ver
Este cuadro representa dos de los síndromes psiquiátricos de parafilia más populares: el voyeurismo y el exhibicionismo ver
Nadie es tan grande como todos nosotros juntos… Ése es el secreto mejor guardado, guardadlo también vosotros, pero no tanto como para olvidarlo. ver
Transplantó el primer riñón y el primer corazón, y de la noche a la mañana se convirtió en una estrella mediática. ver
Antes de Teresa, las estaciones simplemente pasaban. Celebrarlas con ella ahora, tiene su encanto. ver
El libro «Italian Portraits» nos presenta la elegancia del hombre italiano y su habilidad de conjugar buen gusto, modernidad y tradición. ver
En miradas cruzadas 3 el Museo Thyssen-Bornemisza nos hace una nueva entrega de parte de su colección. ver
«Church, el gato, había regresado después de muerto, y sus ojos eran más crueles y perversos que antes». ver
Elige cómo quieres sentirte porque será la consecuencia de como actuarás, y ésto determinará tu vida. ver
Valentina Tereshkova, la primera mujer astronauta que estuvo casi tres días orbitando en el espacio. ver
Teresa es siempre protagonista, y yo soy quien escribe. Así que en la mayor parte de las historias, el gran ausente es Jorge… ver
TASCHEN presenta «Los Archivos de James Bond», obra que repasa todas las películas, desde Agente 007 contra el Dr. No hasta Skyfall. ver
En Portada
España entera sabe a torrijas estos días y Madrid no iba a ser una excepción. ver
Las gafas son para ver bien y que te vean mejor... Las Versace, más. ver
El Grupo Prada crece y crece a lo grande haciéndose con una de las firmas italianas más emblemáticas: Versace. ver
Tanto si buscas una escapada gastronómica, de relax o espiritual... esta noticia te interesa. ver
Ariana Grande deslumbra en cristales de Swarovski recreando sus joyas de primavera y verano. ver
Con o sin huevo pero mixto y, si estás en Madrid, que te lo sirvan en Malasaña... ver
Todo chef que se precie de serlo, ya sea profesional o amateur, necesita sus Florentine Kitchen Knives. ver
Si quieres llamar la atención por tus gafas, atento a lo nuevo de Etnia Barcelona. ver
Lo nuevo de Bang & Olufsen es una colaboración con Antolini en la que el sonido perfecto te deja de piedra. ver
La noche y la seda, la elegancia, el hipnótico rostro de Julia Garner, el estilo de Fabien Baron y la fotografía de Steven Meisel. Y ademas Gucci... ver
Descubre la espectacular colección de alta joyería de Tiffany & Co (y la no menos espectacular campaña que la presenta). ver
15 afortunados comensales gozarán el próximo 2 de abril de una deliciosa noche de atún y showcooking en Barcelona. ver
Caliente como el café recién hecho y dulce como la mermelada. Cada domingo Berta Rivera te ofrece un delicioso relato hilvanando con ingenio los productos más Loff de la semana. Un original repaso para leer en la cama mientras desayunas.
Esta es la historia de Marieta y de lo que le sucedió... ver
Cada tarde de lluvia parecía igual a la anterior... pero todas eran distintas en su encanto y su desencanto. ver
Sería por su cremosidad o su aroma, por su calidez, por su gusto ligeramente amargo... el café solía acompañar las mejores respuestas, las que se acercaban más a lo verdadero, lo bueno, lo bello, lo útil... ver
Este es un cuento de aves que no son pájaros, de ciegos que no quieren ver y de niños muy resueltos... ver
Respiró hondo, se tocó la cara, el pecho, los brazos... se sintió aliviado al descubrir que seguía vivo y siguió durmiendo. Tal vez estar cancelado no fuera tan malo. ver
¡Que bonita profesión la tuya! Le decían a veces... y él sonreía, movía la cabeza ligeramente y musitaba 'a veces sí, a veces sí...'. ver
¿Estaba el mundo tan loco, tan diluido, tan echado a dormir o a perder que la realidad dependía más de cómo se contase que de lo que tenía de cierta? ver
Esta es la historia de un hombre que no tenía corazón… pero había encontrado el modo de suplir su carencia. ver
Tolerandia era un pequeño y discreto país del que en ningún lugar del mundo solía tenerse noticia... ver
Porque a veces necesitamos que alguien desde fuera venga y nos cuestione la realidad en la que vivimos para que nos tomemos un minuto, paremos, respiremos y pensemos si vamos por el buen camino o si tal vez hay otra forma de hacer las cosas que nos haga más felices. Por Fernando Álvarez.
Hacer una tortilla es fácil si tienes los ingredientes y sabes cómo combinarlos. El éxito es igual de fácil, pero primero tienes que saber de qué ingredientes estás hecho. ver
Nos guste o no, nuestros actos impregnan las conciencias de aquellas personas que tenemos cerca, nuestro legado también es esa huella dejada. ver
Preguntarnos el funcionamiento de las cosas nos aportará un aprendizaje que nos llevará más allá de nuestro mundo conocido. ver
No existe magia para lograr el éxito, pero sí existen estrategias y tácticas que te conducirán por un camino más certero. ver
Para hacer realidad un sueño recuerda que necesitas un soñador y un hacedor, puedes ser tú ambas personas o puedes contratarlas, pero esa es la fórmula. ver
Nuestra atención es el volante que controla nuestro destino, tienes la capacidad de cambiar la dirección cambiando tu foco de atención. ver
Tus pensamientos dirigen tu atención y ésta tus acciones, si te quejas esto obtendrás, si te haces responsable actuarás en consecuencia. ver
El pesimismo no ayuda a realizar grandes avances, mientras que el optimismo ve posible lo que aún no lo es, la base de la innovación. ver
Progresamos cuando aprendemos mejores formas de actuar, cuando dejamos de hacer siempre lo mismo de la misma manera. ver
Porque nos apasiona leer, porque nos encanta que nos presten libros (y devolverlos), porque las buenas historias no tienen precio… Por éstos y por mil argumentos más, cada sábado, un libro. Pero no esperes grandes best sellers. Sólo pequeños tesoros.
Los cuentos de Navidad están hechos para saborear las tardes de invierno, evocar nuestras tradiciones, volver a oler a chimenea y disfrutar de lecturas entrañables. ver
'Hygge Home', el arte de convertir nuestra casa en un hogar feliz es el nuevo libro de Meik Wiking. ver
Lumen recupera la amistad epistolar que Mary McCarthy y Hannah Arendt mantuvieron durante más de dos décadas. ver
Phaidon publica la primera monografía ilustrada dedicada al artista gráfico Jean Jullien, con sus pinturas, dibujos y colaboraciones. ver
Tras el éxito de 'Fuera del mapa' y 'Lugares sin mapa', el geógrafo Alastair Bonnett vuelve a iluminarnos con sus geografías sin cartografiar. ver
Alaitz Leceaga ganó el Premio Fernando Lara de novela 2021 con 'Donde termina el mar', una obra de suspense envuelta en la niebla de la costa vasca. ver
‘Lo que pasa de noche’, la nueva novela de Peter Cameron, aborda con intensidad las frustraciones, las certezas y los sueños de un matrimonio deteriorado. ver
Pepitas de Calabaza publica '¡Viva Rusia!', el guion inédito que Luis García Berlanga depositó en La Caja de las Letras del Instituto Cervantes. ver
El próximo sábado, 23 de abril, celebramos el Día del Libro 2022 cuya fiesta se inicia con un homenaje a Cristina Peri Rossi, ganadora del último Cervantes. ver
Ricardo Basurto, el autor de Loff.it, colorea con sus editoriales la grisura del lunes. Con su afilada pluma, Basurto convierte en un apasionante relato cualquier vivencia, ya sea una película, un viaje, un plato o una tarde de surf… Historias con moraleja como las fábulas de Samaniego.
Súbele la radio, que esta es su canción y la playa es nuestra. ver
La conexión perdida entre John Fitzgerald Kennedy y Lee Harvey Oswald. ver
Puede que esté en parte o en todo equivocado, que qué sabré yo. ver
Esto hemos perdido, esto hemos olvidado. ver
Coaches, videntes, profetas, un granjero y su gallina. ver
Y Tartesso, Fenicio, Suevo, Celtíbero, Cántabro, Astur, Almohade, Vándalo Silingo o Alano, Romano... ver
O de cómo la necesidad del Ser Social tiende a alienarnos contra sus propios intereses. ver
Hay nombres que tienen al menos dos cosas en común. ver
Nosotros nos sentimos orgullosos de nosotros. ver
Dicen que la moda tiene algo mágico que, inevitablemente, acaba enredándose entre la sólida dedicación de quienes la aman y entre la escurridiza curiosidad de quienes la detestan. A favor o en contra, la idea es sumergirse en el fenómeno que acaba inundando los fondos de armario con (o sin) una pizca de placer. Porque para gustos ya está la mode…
Este verano el bañador vuelve a convertirse en el máximo icono de la belleza, la sensualidad y la elegancia de la mujer. ver
Este verano los capazos dan un giro a su tradicional concepto para convertirse en el complemento por excelencia de los más fashionistas. ver
El mundo de las falsificaciones está a la orden del día, incluso le ha llegado el turno hasta a la bolsa clásica azul de Ikea. ver
Cut out neck, la nueva tendencia que destapa el escote durante la próxima temporada. ver
Hace tiempo que los pantalones dejaron de representar un símbolo de rebelión para formar parte del fondo de armario de las mujeres. Como suele ocurrir con todo, la razón principal de su aparición fue una necesidad y la puesta en … ver
El rosa protagoniza este invierno pero parece ser que, según Pantone, el verde más natural y esperanzador nos acompañará durante el 2017. ver
Las luces de las calles dan paso a escaparates teñidos de rojo que sacan nuestro lado más consumista pero, ¿cuál es el origen de las rebajas? ver
¿Cuáles son los 10 objetos y tendencias que se han convertido en must durante este 2016? ver
Botánicos, animales, geométricos... Los estampados han vuelto a ser los protagonistas un año más de nuestro armario. ver
Hay una belleza especial en el tacto, en la piel, en el cuerpo, en el calor del otro. El placer de amar, del deseo. Una especia intensa.
¿Qué harías con un sueño recurrente? ver
Es un Donut y es un juguete. Es divertido y es para la diversión. Es de Zini y es auténtico. ver
La magia de ocultar esas pequeñas cosas que unas querría ocultar sin perder... la magia. ver
¿Cuánto aguanta una la tensión y cuando se cansa o dónde está límite? ver
Ya sé, ya sé, no has sido tú, que es que tus amigas, que fulanita que tiene una juerga en el cuerpo que no puede con su púbis... ver
Una vez me hizo el amor, tan solo una. ver
Sus perfectas líneas, su diseño funcional, su atractivo acabado, el oro... ver
Nosotras lo tenemos claro. Clarísimo. La conquista es una guerra a la que hay ir preparada. Bien preparada. ver
A pesar de cine, de lo que te digan las amigas, yo me quedo con.... ver
Exposiciones, ciclos, conferencias… ¿No te pone ir de museos? ¿Has probado lo sexy que resulta tener una cita cultural? Seleccionamos para ti las muestras más especiales, aquellas que te dejan con ganas de más y que no te cansan. ¡Ah! Y no tendrás que ser un experto para disfrutarlas…
El museo Reina Sofía acoge la primera muestra en España dedicada a la artista Margarita Azurdia. ver
La exposición Picasso Chanel evidencia la afinidad formal y artística entre ambos creadores, así como los lazos que unen sus respectivos trabajos. ver
La fotógrafa norteamericana, Carrie Mae Weems exhibe su obra en el espacio KBr de Fundación Mapfre en Barcelona. ver
La Sala Canal de Isabel II de la Comunidad de Madrid presenta 'El hilo invisible', una exposición dedicada a la reconocida diseñadora española Sybilla. ver
Francia celebra el bicentenario del nacimiento de Rosa Bonheur con una doble retrospectiva en el Museo de Bellas artes de Burdeos y en el de Orsay de París. ver
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta por primera vez en España una retrospectiva del pintor norteamericano Alex Katz. ver
Paret, para muchos el 'Watteau español, es considerado como el más notable representante de la tradición del Rococó francés en nuestro país. ver
La galería Arniches 26 presenta 'Todos los tiempos', el trabajo más personal del fotógrafo madrileño Rafael Trapiello hasta la fecha. ver
Guillermo Mora expone en la Sala Alcalá 31 de Madrid 'Un puente donde quedarse'. ver