
Perú, la arquitectura y el formato XXL protagonizan Arcomadrid 2019.
La próxima edición de ARCOmadrid se desarrollará entre el 27 de febrero y el 3 de marzo y contará con Perú como país invitado. ver
▼ Lo último en Art The Moment
La próxima edición de ARCOmadrid se desarrollará entre el 27 de febrero y el 3 de marzo y contará con Perú como país invitado. ver
“Balthus es un pintor del cual no se sabe nada. Y, ahora, contemplemos sus obras”. Fue lo que respondió el francés cuando los comisarios de su primera exposición en Tate Gallery de Londres le preguntaron por los datos biográficos personales … ver
Fundación Mapfre acoge en Madrid la primera exposición de Anthony Hernandez. Se trata de una retrospectiva que recorre la prolífica carrera del fotógrafo norteamericano. ver
El Met repasa la abstracción desde Pollock al siglo XXI, a través de una ambiciosa muestra que sumerge al espectador en el legado del expresionismo abstracto. ver
El Louvre de Abu Dhabi alberga en sus galerías la historia de una humanidad unida por el arte a través de más de 600 obras entre propias y prestadas por museos franceses. ver
El Museo Nacional de Escultura dedica una muestra al enigmático mundo de los Brueghel, sus demonios, sus quimeras y criaturas erráticas. ver
El Museo Würth La Rioja presenta La llamada del bosque. Árboles y madera en pintura y escultura, una exposición que incluye 100 obras de 58 artistas. ver
En “Pabellón de género”, Alicia Framis reflexiona sobre la posición de la mujer en la sociedad a través de discursos sociales y feministas. ver
El Musac revisa la trayectoria de Wolf Vostell (Leverkusen, 1932 – Berlín, 1998) desde los años 50 hasta 1998. ver
El Museo del Romanticismo presenta la exposición Rafael Tegeo, 1798 – 1856, la primera monográfica dedicada al pintor de la Virgen del Jilguero. ver
La exposición “Museo del Prado 1819-2019. Un lugar de memoria” inaugura la programación del Museo del Prado para conmemorar su Bicentenario. ver
El Museo Guggenheim Bilbao recorre cuatro décadas de producción de Alberto Giacometti a través de más de 200 esculturas, pinturas y dibujos. ver
El Guggenheim de Nueva York presenta la primera individual dedicada a Hilma af Klint, la artista sueca que se adelantó a la abstracción. ver
El Museo del Prado presenta una antológica dedicada al maestro cordobés Bartolomé Bermejo, uno de los artistas más fascinantes de la segunda mitad del siglo XV. ver
Organizada por el Museo Nacional de Arte Reina Sofía, esta exposición es la primera retrospectiva dedicada a la artista surrealista Dorothea Tanning. ver
El Museo Thyssen presenta Beckmann. Figuras del exilio, la primera ocasión en más de veinte años de contemplar en España una monográfica dedicada al artista. ver
El Mediterráneo como tema y como referencia al pasado es la propuesta de esta exposición con obras de Monet, Van Gogh, Cézanne, Picasso, Bonnard o de Chirico. ver
El Museo Guggenheim Bilbao presenta ‘De Van Gogh a Picasso. El legado Thannhauser’. Es la primera vez que la Colección Thannhauser se exhibe fuera de Nueva York. ver
Open House Madrid se celebrará el fin de semana del 29 y 30 de septiembre, con la apertura de más de 120 edificios y espacios urbanos. ver
El Museo Ruso de Málaga presenta una exhaustiva exposición que refleja la evolución completa en la obra de Kazimir Malévich, creador del Suprematismo. ver
El Museo del Prado fue fundado por Fernando VII y se abrió al público en 1819. La colección del museo abarca pintura desde el siglo XII hasta principios del XX. ver
50 galerías y más de 70 artistas participarán en la novena edición de Apertura Madrid Gallery Weekend 2018. ver
‘Hacia la luz’ de Joel Meyerowitz incluye 98 fotografías de la Colección Per Amor a l‘Art, casi todas ellas tomadas en Málaga entre 1966 y 1967. ver
El Museo Nacional de Arte de Cataluña explora la vida de Gala Dalí, enigmática e intuitiva, siempre en la diana del arte y la intelectualidad. ver
Edimburgo acoge una de las mayores retrospectivas dedicadas a Emil Nolde en Reino Unido en las últimas dos décadas. ver
‘Dadá ruso 1914-1924’ es una exposición organizada por el Museo Reina Sofía en la que se contempla el arte de vanguardia soviético desde la perspectiva del movimiento Dadá. ver
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta una exposición monográfica sobre Victor Vasarely (Pécs, 1906 – París, 1997), padre del movimiento Op Art. ver
Bajo el título Retratos: Esencia y Expresión, el Centro Botín acogerá de forma permanente una selección de obras maestras del siglo XX. ver
El Museo Nacional de Escultura recorre la evolución del cuerpo humano en el arte a partir del siglo XV y hasta la Ilustración. ver
La Fundación María Cristina Masaveu Peterson presenta en el Centro Niemeyer de Avilés (Asturias) Pedro Masaveu: pasión por Sorolla. ver
A través de la construcción de imágenes chocantes y directas, Joana Vasconcelos aborda temas sociales que van desde la inmigración a la violencia de género. ver
El Museo del Prado recupera ocho espacios en el edificio Villanueva para reordenar la pintura de las Escuelas del Norte del siglo XVII. ver
El Museo Thyssen-Bornemisza presenta Monet / Boudin, un diálogo entre el impresionismo de Claude Monet y los paisajes de su maestro, Eugène Boudin. ver
El Grupo Afal impulsó la renovación de la fotografía española tras la posguerra. El Museo Reina Sofía presenta ‘Una aproximación a Afal. Donación Autric-Tamayo’, con más de 200 obras de sus integrantes. ver
PhotoEspaña, festival internacional de fotografía y artes visuales se encuentra inmerso en la celebración de sus veinte años de vida. ver
El Museo Guggenheim Bilbao presenta «Chagall. Los años decisivos, 1911–1919». Una muestra que desvela las motivaciones profundas que guían su obra, los movimientos de vanguardia y los temas determinantes en su carrera.
ver
El Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa (MAC) presenta la exposición ¡Mírame! Retratos y otras ficciones en la Colección ”la Caixa” de Arte Contemporáneo. ver
El Museo de Bellas Artes de Bilbao celebra su 110 aniversario con una exposición especial de 110 obras maestras escogidas entre sus fondos. ver
El Museo Nacional de Escultura presenta en la Casa del Sol la exposición ‘Baltasar Lobo. Un moderno entre los antiguos’. En ella, las reproducciones clásicas de la exposición permanente se verán acompañadas de un intruso del siglo XX. ver
Isabel Muñoz presenta en Tabacalera una selección de 97 fotografías y seis instalaciones audiovisuales de las series fotográficas más representativas de su producción. ver
El Museo de Arte Moderno de Nueva York acoge el legado de Tarsila do Amaral, la pintora que inventó en arte moderno en Brasil. ver
Duchamp, Magritte, Dali. Revolucionarios del siglo XX es el título de la recién inaugurada exposición que el Palacio de Gaviria dedica a los tres grandes genios de la vanguardia. ver
Rubens es el pintor de bocetos más importante del arte europeo. El Museo del Prado dedica una gran exposición a esta faceta que el artista convirtió en género. ver
Es la del Louvre una exposición histórica: la primera gran retrospectiva dedicada a Delacroix desde 1963, año del centenario de su muerte. ver
Producida por Fundación Mapfre y comisariada por Peter Galassi, ‘Brassaï’ es la primera retrospectiva del famoso fotógrafo francés organizada desde el año 2000 y la primera que tiene lugar en España desde 1993.
ver
La exposición Brancusi reúne en el Centre Pompidou Málaga toda la diversidad de la obra del artista a través de la selección de un centenar de fotografías, negativos, grabaciones, esculturas y dibujos. ver
El Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa inaugura This Is Not An Exit, la nueva propuesta artística de Markus Muntean y Adi Rosenblum. ver
El Museo Picasso Málaga acoge la muestra «Y Fellini soñó con Picasso». Una selección de obras de ambos genios que evidencian sus conexiones creativas. ver
La exposición organizada por el Museo Reina Sofía pretende descubrir al público la vigorosa, pero escasamente conocida, escena vanguardista portuguesa desarrollada en la primera mitad del siglo XX. ver
ARCOmadrid 2018 apuesta de nuevo por la calidad de los contenidos, la innovación, el arte emergente y el fomento del coleccionismo. ver