
Art The Moment
Exposiciones, ciclos, conferencias... ¿No te pone ir de museos? ¿Has probado lo sexy que resulta tener una cita cultural? Seleccionamos para ti las muestras más especiales, aquellas que te dejan con ganas de más y que no te cansan. ¡Ah! Y no tendrás que ser un experto para disfrutarlas...
▼ Lo último en Art The Moment



Cranford Collection. Out of the House.

Impresionismo y aire libre. De Corot a Van Gogh.

Impresionistas y postimpresionistas. Obras maestras del Musée d’Orsay.
Setenta y ocho grandes obras maestras traídas del Musée d´Orsay. Hasta el próximo 5 de mayo de 2013. ver

Saul Bass. Carteles de Cine.

Blanca Muñoz. Circunnavegación 1990-2013.
La primera gran retrospectiva que se hace en Madrid de esta artista española tan destacada del panorama artístico actual. ver

El joven Van Dyck.

Goya y el Infante Don Luis: el exilio y el reino.

María Blanchard.
La pintora que participó de una forma excepcional en las Vanguardias de la primera mitad del siglo XX. ver

Inside-Out II, 5 Colecciones.

La isla del tesoro. Arte británico de Holbein a Hockney.

Pop politics: Activismos a 33 revoluciones.
Cómo el rock, punk, postpunk, disco, electro o hip-hop ha cambiado nuestros sistemas culturales compartidos. ver

Torres y rascacielos. De Babel a Dubái.

Sorolla. Jardines de luz.
Una poética llena de intimismo e introspección. En el Museo Sorolla, hasta el 5 de mayo de 2013. ver

Gauguin y el viaje a lo exótico.

Chillida Ilustrador.

Orientalismos.
En miradas cruzadas 3 el Museo Thyssen-Bornemisza nos hace una nueva entrega de parte de su colección. ver

Forosur Cáceres 12.
Un conglomerado formado por exposiciones, debates, talleres, cine, música y poesía en Cáceres desde el 26 al 28 de octubre de 2012. ver

Retratos del Pompidou.
El Musée National d’Art Moderne-Centre Pompidou de París se ha presentado en Madrid con ochenta obras maestras. ver

Imogen Cunningham.
Una vida entera rodeada de sensualidad y armonía, regalando a cada toma la esencia inconfundible de la belleza pura y serena. ver

Ha Noi Do.

La Tormenta.
El Museo ABC y la Fundación Banco Santander ponen en marcha con esta exposición la cuarta edición de «Conexiones». ver

Juan Asensio.
Formas y geometrías naturales que, con gran exactitud y austeridad expresiva, nos recuerdan la organicidad de la que estamos rodeados. ver

Beyond Boundaries, Art and Design.
Zaha Hadid, arquitecta de reconocido prestigio mundial, expone en la Galería Ivorypress, en Madrid. ver

La Tierra más Hermosa. Cuba.

Star Wars.

La Maleta Mexicana.

Esquizofrenia tropical.

Fotomontaje de entreguerras.

Abstracción y Movimiento en Sevilla.

Rafael Canogar. Escultor.

Motherwell y los poetas: Octavio Paz y Rafael Alberti.
Figura destacada del Expresionismo Abstracto, escritor y editor, mantuvo una estrecha relación con los poetas. ver

Madrid Subterráneo.

William Blake.

Turbulences.
Remolinos, espirales, volutas y otros motivos que brotan en un estado de constante florecimiento. ver

Sueños.
La exposición colectiva que desde el pasado 31 de mayo del 2012 puede visitarse en la Galería Vaedro Arte. ver

La fotografía como intervención.
La primera retrospectiva que el MUICO ha organizado en torno a los últimos 20 años de producción del fotógrafo cubano. ver

Edward Hopper.

El interior de todo.

Kirchner.

Cómplices.
Del Arte. Un reconocimiento a todas estas personas que no cesan en su labor de velar, cuidar y ensalzar el arte español. ver

Be a Commercial Artist.
«Diego Lara… Be a Commercial Artist» nos acerca a la dualidad encomiable de este singular personaje a través de 370 trabajos como diseñador gráfico y más de 100 collages. ver

Piranesi.

Evan Roth.

Grup Modern Fi.

Las Otras Flores del Mal.
Susanne Themlitz y de Felipe Ortega-Regalado, sea cual sea el soporte o técnica que adopten en su encarnadura, configuran escenarios plagados de espíritus y ánimas que terminan por infiltrar cierto agitado nerviosismo, desasosiego, incertidumbre o irrealidad. ver

Cultural Revolution.

Visiones de la India.

Viene de África.
