
And the winner is.
Vale, lo de elegir colegio, no son los Oscars, pero si lo conseguimos va a ser como si nos dieran un premio. ver
▼ Lo último en Oops
Vale, lo de elegir colegio, no son los Oscars, pero si lo conseguimos va a ser como si nos dieran un premio. ver
La mejores anécdotas, hazañas bélicas y hechos desconocidos de las dos guerras que marcaron el siglo XX, recopilados un magnífico libro. ver
Ganadora del prestigioso Premio Henri Cartier-Bresson (HCB), Vanessa Winship se plantea la fotografía como un “un viaje hacia el entendimiento”. ver
Historia tras historia, secreto tras secreto, Manuel García del Moral nos invita a descubrir una ciudad fascinante, Madrid. ver
No somos víctimas de las circunstancias que nos toca vivir. Somos víctimas de lo que decidimos hacer o no hacer con esas circunstancias. ver
Desde la República de Platón, son pocos los pensadores que no han sucumbido al sueño de un mundo perfecto. ver
«Es posible escribir una línea de un aparentemente intrascendente diálogo y transmitir un escalofrío a lo largo de la columna vertebral del lector». ver
La primera muestra individual presentada en España de Hanne Darboven, una de las artistas alemanas de mayor relevancia internacional. ver
Lo de buscar similitudes entre cosas o personas suele ser un ejercicio bastante entretenido. No compararé a José María Gabriel y Galán con Gustavo Adolfo Bécquer, aunque si lo hiciera, quizás encontraría algunas similitudes, aunque no lo creo. Algo me … ver
Los problemas, suelen parecernos más grandes de lo que son, y nos quitan más energía de lo que imaginamos. Resuélvelos lo antes posible. ver
Un acontecimiento de la protohistoria al que debemos la primera referencia de la palabra Libertad. ver
Un magnífico libro objeto de coleccionistas editado con motivo de la exposición homónima en el museo Christian Dior, en Granville. ver
La Galería Javier López presenta una muestra del norteamericano Alex Katz centrada en el género que le ha dado fama a nivel internacional, el retrato. ver
Lo que digamos, puede influir positiva o negativamente a otra personas, cuidemos bien las afirmaciones que hacemos. ver
Una bellísima novela sobre la pérdida de la inocencia, los lazos familiares y el camino que se recorre hasta alcanzar la madurez. ver
El filósofo Alain de Botton ofrece un recorrido terapéutico por el Rijksmuseum a través de 150 obras comprendidas entre la Edad Media y el siglo XX. ver
Patrones y vestidos para novias especiales que buscan algo totalmente alejado de lo convencional. ver
No todos los días se te aparece el espíritu de Bécquer y menos aún para contarte él mismo sus leyendas. ver
A principios del siglo XX, el porfiriato envió un destacamento a defender una isla en mitad de la nada. ver
Una delicia de novela que mira sin rencor al pasado y narra sin partidismos los años más duros de nuestro país. ver
¿Erotismo? ¿Qué erotismo? No el que vemos todos, con el que señalamos una película o una novela. ver
‘Alicia en el país de las maravillas’ nos traslada a un mundo imaginario y nos deja entrever en sus líneas síndromes neurológicos muy reales. ver
Lo que provocará resultados inimaginables en tu vida no será lo que aprendas, sino lo que apliques de lo aprendido. El cambio es acción. ver
Hace cuarenta años se produjo la Revolución de los Claveles en Portugal, el último intento de revolución socialista en Europa occidental. ver
«El arte pone a prueba la tecnología y la tecnología inspira el arte.» John Lasseter, director creativo de Pixar Animation Studios. ver
Mucho podríamos extendernos y no conseguiríamos condensar en este poco espacio toda la genialidad de García Márquez. ver
Cuando tengas un único objetivo y un firme propósito de lograr algo, comprobarás que todo se pone a tu favor para alcanzarlo. ver