
¿Por qué haces lo que haces? Tu comportamiento determina tus resultados.
Progresamos cuando aprendemos mejores formas de actuar, cuando dejamos de hacer siempre lo mismo de la misma manera.
ver
▼ Lo último en Oops
Progresamos cuando aprendemos mejores formas de actuar, cuando dejamos de hacer siempre lo mismo de la misma manera.
ver
Érase una vez un caja de letras en la que vivían todas las letras del abecedario -en mayúsculas y en minúsculas-, juntas podían decirlo todo o nada, y lo sabían… ver
De Ingres a Georgia O’Keeffe y Mark Roth. Los grandes de la Phillips Collection de Washigton se citan en CaixaForum Barcelona. ver
MONDO GALERIA y Tequila José Cuervo presentan en España ‘Breaking Stones. A Band on the brink of superstardom. 1963-1965’. ver
Pero, se preguntaba, ¿en qué consiste realmente trabajar duro? y así fue como acabó en la RAE y como logró hilar una respuesta a esta cuestión. ver
La National Gallery acoge ‘Delacroix y el nacimiento del arte moderno’, la mayor retrospectiva dedicada al artista en Gran Bretaña. ver
El rumbo es realmente lo importante porque, sin él, el destino es tan solo una utopía. Y de ahí la brújula, el GPS y cuánta ayuda puedas regalarte… ver
La pintura mestiza y comprometida del artista cubano Wifredo Lam asombra al público madrileño en el Museo Reina Sofía. ver
A los veintiséis años Jean Louise Finch, Scout, vuelve a Maycomb para visitar a su padre, Atticus. Pero el regreso se torna agridulce. ver
Si la vida es un viaje, entonces tu destino dependerá de los caminos que decidas recorrer cada día. ver
El talento es mágico porque no se ve ni se huele, no se toca y tampoco se mira, ni tan siquiera se le oye y en cambio se siente, se siente intensamente… ver
El Museo Guggenheim Bilbao presenta ‘Louise Bourgeois Estructuras de la existencia: las Celdas’, la muestra más importante dedicada a la artista franco-estadounidense.
ver
‘La lámpara maravillosa’, que cumple cien años, es el ensayo en el que Valle-Inclán definió las claves de su mística poética y literaria. ver
Las reglas que rigen el universo son iguales para todos, sin importar que cada uno seamos distintos. Esto es una ventaja, seas quien seas. ver
¿Qué es lujo?, dices mientras clavas / en mi pupila tu pupila azul. / ¿Qué es lujo? ¿Y tú me lo preguntas? / Lujo… eres tú. ver
El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) relata dos décadas cruciales para la evolución del abstracto y conceptual en España. ver
Destino publica ‘La víspera de casi todo’, la novela de Víctor del Árbol galardonada con el Nadal 2016. ver
Menos del 25% de los modelos que pisaron las pasarelas de Nueva York, Milán, Londres y París eran de color. ver
No me digas lo que he de hacer, muéstrame cómo hacerlo. Inflúyeme con el ejemplo, es mucho más efectivo. ver
Érase una vez un cuento ambientado en un lustro, en 5 años y 60 meses, en 260 semanas, 1.825 días… y sus noches. ver
El Museo Thyssen-Bornemisza presenta, junto con el Denver Art Museum, la primera retrospectiva en Europa sobre Andrew Wyeth y su hijo Jamie. ver
Phaidon presenta ‘Mapplethorpe Flora: The Complete Flowers’, la colección definitiva de fotografías de flores de Robert Mapplethorpe. ver
La moda tailandesa acusa al nuevo diseñador creativo de Balenciaga de copiar el diseño de las bolsas del mercado tradicional tailandés en los complementos de su última colección. ver
Deseó, con la pasión del ansia insatisfecha, que el deseo no despertara de sueño eterno e inquieto. Porque deseó hacer de la quietud, virtud… y acción. ver
El Museo del Prado presenta la más importante exposición celebrada en España sobre Georges de La Tour, el pintor olvidado. ver
Varios rumores hacen pensar que Anthony Vaccarello podría expandir la marca que lleva su nombre por Europa mientras que ocuparía el puesto de director creativo de Saint Lauren tras la supuesta marcha de Slimane. ver
Mirarse a los ojos y sentirse con el sólo objeto de entenderse, ese era siempre el principio de un acuerdo… que no es lo mismo ni es igual que estar de acuerdo. ver
Una muestra que plantea cómo desde los estudios de la luz y el color, los pintores italianos encuentran el camino hacia el futurismo y las vanguardias del siglo XX. ver
‘Dior: New Looks’, el libro de Jérôme Gautier que explora la historia de Dior a través de las imágenes de los grandes fotógrafos de la Maison. ver
Están presentes en todo evento que merezca glamour y exclusividad, como los Oscars, pero, ¿conoces el origen y la evolución de la alfombra roja? ver
El ser humano evoluciona más rápidamente y en mayor proporción, cuando forma equipo, que cuando forma individualismos. La historia lo demuestra. ver
El más grande, el más lujoso, el más rápido, el más bello, el más… cuando la osadía humana sobrepasa los límites de lo posible no queda más camino que ese que no ha de tener retorno, el del desastre y el fin de los días de vino y rosas. ver
Blackie Books presenta ‘Música de mierda’, un ensayo romántico sobre el buen gusto, el clasismo y los prejuicios en el pop. ver
Supreme y Morrissey entran en disputa por la última imagen que la marca ha presentado del cantante. ver
Todo en el Universo tiene su tempo, por más que nos empeñemos en acelerarlo, esta ley física no cambiará. ver
La nieve como concepto, como contraste, como idea… cómo símbolo de quietud y de inclemencia, de la posibilidad de las cosas y de la convicción de hacerlas ciertas. La nieve… como un cuento. ver
La asombrosa historia de un molinero del siglo XVI que se convirtió en mártir de quienes luchaban por mantener la hegemonía. ver
‘Chagall: divino y humano’ recorre casi cuatro décadas de la actividad artística del pintor bielorruso que reflejan la intensa entre lo sagrado y lo profano. ver
Con el libro ‘Miguel de Cervantes o el deseo de vivir’ José Manuel Navia se adentra, a través de la fotografía, en el paisaje más íntimo del escritor. ver
No creamos que somos eternos, porque ni el universo lo es, parece ser que tuvo un principio y que también tendrá un fin. Aprovecha cada momento, porque nunca se sabe. ver