
The Sunday Tale
Caliente como el café recién hecho y dulce como la mermelada. Cada domingo Berta Rivera te ofrece un delicioso relato hilvanando con ingenio los productos más Loff de la semana. Un original repaso para leer en la cama mientras desayunas.
▼ Lo último en The Sunday Tale



Tarde lluvia y té.
Cada tarde de lluvia parecía igual a la anterior… pero todas eran distintas en su encanto y su desencanto. ver

Lo verdadero y lo bueno.
Sería por su cremosidad o su aroma, por su calidez, por su gusto ligeramente amargo… el café solía acompañar las mejores respuestas, las que se acercaban más a lo verdadero, lo bueno, lo bello, lo útil… ver

Avestruces.
Este es un cuento de aves que no son pájaros, de ciegos que no quieren ver y de niños muy resueltos… ver

Cancelado.
Respiró hondo, se tocó la cara, el pecho, los brazos… se sintió aliviado al descubrir que seguía vivo y siguió durmiendo. Tal vez estar cancelado no fuera tan malo. ver

El profesor.
¡Que bonita profesión la tuya! Le decían a veces… y él sonreía, movía la cabeza ligeramente y musitaba ‘a veces sí, a veces sí…’. ver

El hombre del tiempo.
¿Estaba el mundo tan loco, tan diluido, tan echado a dormir o a perder que la realidad dependía más de cómo se contase que de lo que tenía de cierta? ver

El hombre que no tenía corazón.
Esta es la historia de un hombre que no tenía corazón… pero había encontrado el modo de suplir su carencia. ver

Tolerandia.
Tolerandia era un pequeño y discreto país del que en ningún lugar del mundo solía tenerse noticia… ver

A las puertas del cielo.
Queda usted dispensado de sus quehaceres para asistir al Comité de Crisis, con hechuras de Concilio, que se celebrará a las puertas del cielo el día D a la hora H. ver

DANA. Nada.
Primero fue la DANA, después la nada… Primero el agua, el ruido, el caos… después el silencio y la nada. ver

El cuervo blanco.
Amelia apuraba el paso camino a casa con la mirada clavada en el suelo como si, al caminar como si no los viera, los cuervos blancos que sobrevolaban la calle tampoco pudieran verla a ella. ver

Asnada.
Esta es la historia de Asnada, un feliz pueblo sin nombre hasta que un hijo de infausto recuerdo lo convirtió en Asnada… ver

Caín.
Esta es la historia de Caín, un tuerto que quería ser rey de los otros y que, mientras señalaba la oscuridad del mundo, caía en el abismo de la pereza. ver

Y de repente el otoño…
El cuerpo le pedía chaqueta, pantalón largo y calcetines, las nubes soltaban agua, los días eran más cortos, más lúgubres… El otoño había llegado sin previo aviso, había pasado sin llamar antes de entrar. ver

Uniforme.

Un lujo.
Que no suene el despertador, que entre una brisa fresca por la ventana y mueva ligeramente la cortina, que el olor a café recién hecho inunde la casa, que suene la música, que brille el sol, amanecer… ver

Esclavas.
Las mujeres, como seres de fantasía de la historia interminable, iban desapareciendo al paso de la nada, eran borradas del mapa y de la historia, era como si nunca hubiesen existido, estaban muertas… pero seguían en pie. Y eran esclavas. ver

Narciso.
Narciso bien podría haber sido el hombre en busca de sentido… pero el sentido debió serle esquivo y se convirtió en el hombre en busca de venganza, en el hombre rabioso. ver

El tesoro que busca Eloísa.
Don Dato y Don Relato eran dos señores muy diferentes pero a Eloísa no le gustaba ninguno de los dos, sentía que la despistaban, que con ellos se perdía en lugar de encontrar lo que buscaba. ver

La pequeña armadura y el gran Mercedes.
Esto iba a ser un cuento, debería serlo, pero se quedó a medio camino entra la reflexión, la anécdota y la fábula… ver

Solas.
Solas o en compañía de otros pero a solas siempre con la vida que un día soñaran, con su mundo en construcción. ver

Fango.
Iván y Ángel, mellizos y revoltosos cuando no diablillos en potencia, no pudieron resistirse a jugar en el fango… ver

Realidad virtual.
Sabela era una niña alegre y divertida que un buen día, jugando al escondite, se ocultó en un rincón de sí misma donde nadie lograba encontrarla. ver

No era una mentira. Era un cuento.
La nota de la maestra no dejaba lugar a la duda y sí a un carro de perplejidad ante el desparpajo con el que la pequeña, con sus 5 años recién cumplidos, dijo: no era una mentira, era un cuento. ver

¡Fuego!
Los amores, como todo lo humano, son finitos, solo los más bellos llegan hasta el momento en el que ni la muerte los separa. ver

Bataclan.
El cálido manto de la fiesta pintada con maquillaje caro y música en directo ocultaba la sangre derramada, el dolor pasado, las ausencias presentes… Estaban en Bataclan. ver

Angustia.
La vida, ese monstruo hecho de belleza y brutalidad; también en las imponentes costas de Cádiz, ante la barbarie y la indignidad de tantos… ver

La patata aventurera.
Esta es la historia de una patata que iba por libre y un agricultor que veía impotente como el mundo se volvía loco por una patata aventurera. ver

Chiripa.
De cómo el abuelo explicó a sus nietos que la vida no era cuestión de suerte, chiripa, azar ni buena fortuna sino de serendipia. ver

Fluir o morir.
Fluir o morir, así era la vida en la madre tierra o así al menos la sentía aquella larga tarde de paseo. ver

Feliz Navidad y…

Leo.
A Leo le gustaban los cuentos y los devoraba con las mismas ganas que las meriendas invernales de chocolate con churros. ver

Libres.
Nunca un sueño le había resultado tan reconfortante a pesar de la inquietud que había despertado en él… así es como deben soñar los hombres libres, pensó, cuando temen dejar de serlo. ver

Terror II.
El terror era el miedo elevado a infinito, era el triunfo de la sinrazón sobre la cordura, la conversión del ser en pecado capital, era la muerte en vida. ver

Truenos.
Los truenos son solo ruido de fondo, un eco lejano de la tormenta que está por caer… o por disolverse en una tarde cualquiera de verano; los sustos llegan por otro lado… ver

Beso.
El beso es de amor y de amistad; en la mejilla, en la frente y en los morros; suave como una caricia, profundos… Hasta que te lo roban. ver

Calorina.
44 grados a la sombra, dijo la mujer del tiempo sin despeinarse, sin que se le moviera una ceja, sin caerse de sus tacones y dejando helado de calorina a quienes la estaban escuchando… ver

Iceberg.

Tormenta.
Mientras sonaban los truenos, brillaban los rayos y caían piedras heladas del cielo pensó: la primavera es lo que tiene… la sangre altera, sí, y la climatología también. ver

Derecho.
¡No hay derecho! la indignación lo animaba a gritar… y vaya si iba a gritar: en silencio, el domingo, frente a una urna y blandiendo el arma más poderosa: el voto. ver

Bang.
Bang. Un sonido seco, breve y fatal. Pero lo peor estaba por llegar, la traición, que llegaba silente y discretamente para echar sal en su herida y hacer eterno su dolor. ver

Carlos III.
El érase una vez de este cuento se escribió el 14 de noviembre de 1948, día en el que Isabel II paría a su primogénito, el hoy rey Carlos III del Reino Unido y soberano de los Reinos de la Mancomunidad de Naciones… ver

Gafas y relatos.
Gafas como relatos y realidades virtuales como verdades… así de extraño se estaba volviendo el mundo incluso a sus ojos (y a sus gafas). ver

Alegría.

Juzgar.
No juzgues. No sientes cátedra. Opina pero respeta. No juzgues. No sientes cátedra. No lo sabes todo, cabe incluso que no sepas nada… ver

Emesis.
Érase una vez una noche de emesis, que es la palabra ‘bonita’ para regurgitar o vomitar, y renacimiento, volver a sentirse bien. ver

Nada.
‘No tendrás nada y serás feliz’ rezaban los pasquines del gobierno… pero sólo la primera frase de aquella sentencia se cumplía. ver

Cuaderno.
Esta es la historia de un viejo cuaderno que guardaba en sus hojas amarillas el recuerdo de amor perdido en los agujeros negros de la memoria. ver

Niñas.
Este es un cuento de niñas, en particular de una niña que se tomaba la vida y el mundo muy en serio aunque solo tenía 8 años. ver
En Portada
Si es sándwich… que sea mixto.

Con o sin huevo pero mixto y, si estás en Madrid, que te lo sirvan en Malasaña... ver
Florentine Kitchen Knives: a cuchillo.

Todo chef que se precie de serlo, ya sea profesional o amateur, necesita sus Florentine Kitchen Knives. ver
Etnia Chroma, cuando las protagonistas son las gafas.

Si quieres llamar la atención por tus gafas, atento a lo nuevo de Etnia Barcelona. ver
Sonido y piedra. Lo nuevo de Bang & Olufsen.

Lo nuevo de Bang & Olufsen es una colaboración con Antolini en la que el sonido perfecto te deja de piedra. ver
Julia Garner y el arte de la seda de Gucci.

La noche y la seda, la elegancia, el hipnótico rostro de Julia Garner, el estilo de Fabien Baron y la fotografía de Steven Meisel. Y ademas Gucci... ver
El lujo de la elegancia o la alta joyería de Tiffany & Co.

Descubre la espectacular colección de alta joyería de Tiffany & Co (y la no menos espectacular campaña que la presenta). ver
Tuna Night: noches de atún y showcooking.

15 afortunados comensales gozarán el próximo 2 de abril de una deliciosa noche de atún y showcooking en Barcelona. ver
Marieta.

Esta es la historia de Marieta y de lo que le sucedió... ver
Bentayga Apex Edition by Mulliner: uno de veinte.

Descubre a continuación un Bentley Bentayga único y de diseño excepcional y Mulliner. ver
La primavera que viene vestida de Gucci.

La primavera de Gucci, y el verano que vendrá después, no puede ser más luminoso y bello. ver
José Cuervo y sus cócteles de primavera.

La primavera se abre paso a duras penas y nosotros ya tenemos ganas de cócteles refrescantes... ver
Así son las nuevas bicicletas eléctricas de Porsche.

La quinta generación de la ebike Sport de Porsche llega con actualizaciones técnicas. ver