Portada / Oops / Read&Blues
+ Es el Prado, además de la pinacoteca más espectacular del mundo, un museo ruidoso e inmenso, abarrotado de gente que entra por oleadas, impacientes todos por contemplar la belleza que alberga. Cierto que el exterior es imponente, aunque no lo … + ver
+ Hasta que Àgnes Desarthe se enamoró de la palabra escrita tuvieron que pasar unos cuantos años. No es que no amase los libros, simplemente lo desconocía. Durante un largo periodo de su vida su obsesión por escribirlos le anuló la … + ver
+ Una deliciosa obra (literalmente) con más de cincuenta cócteles inspirados en escritoras famosas de todo el mundo. Un cóctel propio es el compañero perfecto para la lectura de nuestros libros favoritos. + ver
+ Libros del Asteroide publica La primera mano que sostuvo la mía (2010), de Maggie O’Farrell, novela ganadora del Costa Novel Award. + ver
+ Con «El teatro» de Toulouse-Lautrec, Artika nos traslada al París de la Belle Époque y nos muestra de manera única la esencia cronista del pintor. + ver
+ ¿Es el arte una razón para vivir? ¿O un oscuro negocio por el que matar? Blanco de plomo es el nuevo thriller de Susan Daitch. + ver
+ El libro del Teatro Real recorre su arquitectura e historia y examina la vida entre bambalinas de esta institución de gran influencia cultural en Madrid. + ver
+ Penelope Fitzgerald nació en 1916. Como heredera de una larga estirpe de escritores (hija del editor de la revista Punch, Edmund Knox y sobrina del novelista Ronald Knox), fue educada en colegios de Oxford que sólo la élite se podía … + ver
+ Tras el éxito de ‘Nunca confíes en un chef italiano delgado’, Phaidon presenta el siguiente libro de Massimo Bottura, ‘El Pan es Oro: Recetas Extraordinarias con ingredientes ordinarios’. + ver
+ La editorial Taschen presenta Dark City. The Real Los Angeles Noir. Una historia visual que, de la mano de Jim Heimann, reconstruye sin filtros el lado oscuro de Los Ángeles. + ver
+ Javier Menéndez Flores y Melchor Miralles cuentan en ‘El hombre que no fui’ una versión novelada del crimen de los Urquijo. + ver
+ La historia de Coco Chanel está marcada por la creatividad, el estilo, el glamour, la fuerza, el entusiasmo y la determinación. + ver
+ Antonio Pérez Henares recrea de forma magistral y con gran sensibilidad el momento en el que los caminos del lobo y el hombre se cruzaron para siempre. + ver
+ ‘Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes’ es un libro inspiracional que fulmina los estereotipos de género, celebra la diversidad, la valentía de intentarlo (y de fallar), la satisfacción de lograrlo. + ver
+ Emilio Lara reconstruye en ‘El relojero de la Puerta del Sol’ la fascinante vida de José Rodríguez Losada, el creador del símbolo de Madrid; de la belleza y la precisión que cada 31 de diciembre abre las ventanas del nuevo año. + ver
+ Siloé Arte y Bibliofilia edita 898 ejemplares en facsímil del mayor misterio literario de la historia, el Manuscrito Voynich. + ver
+ El arte hay que entenderlo con la piel, la mirada, el gusto, el olfato. Estos ocho libros sobre arte, fotografía e ilustración invitan a disfrutarlo. + ver
+ Mientras en España celebramos el cumpleaños de Rafael Sánchez Ferlosio, en Francia lloran a Jean d’Ormesson. + ver
+ Las editoriales se esfuerzan en formar un pequeño ejército de lectores adeptos a través de libros para todas las edades. He aquí una selección de nueve tesoros para regalar en Navidad. + ver
+ Taschen reedita en versión asequible ‘The East German Handbook’, una exhaustiva muestra de objetos y archivos que ilustran la vida en la antigua RDA. + ver
+ El argentino Pedro Mairal gana el premio ‘Tigre Juan’ por su novela ‘La uruguaya’. Una intensa confesión escrita en primera persona, a la altura Onetti o Bioy Casares, destaca el jurado. + ver
+ Camerinos, ensayos, esperas entre bambalinas. El fotógrafo ruso Sasha Gusov recoge en imágenes momentos irrepetibles del Bolshoi en Londres. + ver
+ El santo sucede en la Edad Media, en una pequeña ciudad catalana situada en los acantilados empinados sobre el Mediterráneo. + ver
+ San Petersburgo, 25 de octubre de 1917. Hace exactamente un siglo los bolcheviques conquistaron el poder en Rusia. Ocho libros ayudan a entender los acontecimientos que marcaron la historia del siglo XX. + ver
+ ‘Dinosaurium’ es la nueva entrega de la colección Visita nuestro Museo. La aventura museística ilustrada que la editorial Impedimenta consagrada a las maravillas de la vida. + ver
+ El Museo del Prado presenta ‘Idilio’, el tercer cómic de su colección a cargo del artista Montesol, inspirado en la obra de Mariano Fortuny. + ver
+ ‘El arte de escribir’ es un excelente manual, indispensable para quienes se inicien en la escritura o deseen perfeccionar su estilo de manera rigurosa y eficaz. + ver
+ En Madrid, octubre es ya el mes de la arquitectura. No sólo por la celebración de la Semana de la Arquitectura, el festival de arquitectura y ciudad Open House Madrid y Madrid Otra Mirada (MOM). Durante el próximo mes, la capital promueve una … + ver
+ Lunwerg publica un nuevo libro del ilustrador Alfonso Casas, ‘El final de todos los agostos’. Un proyecto ambicioso que muestra su evolución artística hacia un estilo más arriesgado y personal. + ver
+ Víctor López-Rúa ilustra la primera edición iluminada de las «Sonatas» de Valle-Inclán, que prologa Luis Alberto de Cuenca. + ver
+ TASCHEN presenta ‘Las sesenta y nueve estaciones del Kisokaido’, con imágenes de la única primera edición completa conocida del camino entre Edo y Kyoto y las estaciones de descanso construidas en el siglo XVII. + ver
+ Con motivo del centenario del nacimiento del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos, se publica una edición conmemorativa de su obra cumbre, «Yo el supremo». + ver
+ El escritor Olivier Rolin rescata la historia de Aleksei Vangenheim, el meteorólogo representante de la URSS en la Comisión Internacional para el Estudio de las Nubes. + ver
+ El fotógrafo estadounidense Steve McCurry ha viajado a Afganistán de manera regular durante más de cuatro décadas: él es posiblemente quien más ha trabajado en la región. + ver
+ Desde su estreno en 1994, la obra ‘Arte’ de Yasmina Reza se ha convertido en un clásico contemporáneo. Pero no sólo de teatro viven las letras de la dramaturga francesa. + ver
+ La editorial Turner publica ‘Cartas de amor de músicos’, la recopilación de Kurt Pahlen de más de 300 misivas amorosas escritas por grandes compositores de la historia. + ver
+ Henning Mankell, decano de la novela negra sueca, disecciona en su extensa obra el alma de una sociedad condenada al siglo XXI. + ver
+ La editorial teNeues publica ‘Cuba’. El corazón, el alma, la arquitectura, los paisajes y las gentes del país caribeño a través de la mirada mágica de Elliott Erwitt. + ver
+ Lorenzo Silva narra en primera persona cómo descubrió uno de los momentos más heroicos y trágicos de la historia española. + ver
+ En el verano del 62, un grupo de jóvenes alemanes occidentales abrieron las puertas de la libertad bajo el cemento implacable del muro de Berlín. + ver
+ Aventureros del siglo XXI embarcados en la búsqueda de nuevos formatos. Es la esencia de Aventuras Literarias, la editorial especializada en mapas para amantes de los libros. + ver
+ ‘Patria’ es un esfuerzo por comprender y hacer comprender treinta años de convivencia adulterada por el miedo y el radicalismo. Un clamor contra la amnesia. + ver
+ Adam Zagajewski es poeta, ensayista y el último galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Letras. ¿Qué más sabemos de él? + ver
+ Juan Goytisolo murió el pasado 4 junio. Narrador indómito y voraz, creó una extensa obra marcada por la cultura, el compromiso y la experimentación lingüística. + ver
+ Coincidiendo con la exposición concebida en exclusiva para la Helmut Newton Foundation de Berlín, TASCHEN edita ‘Al desnudo’. Una nueva y evocadora serie fotográfica de Mario Testino. + ver
+ Libros del Asteroide publica una de las novelas policíacas japonesas más famosas del siglo xx «La chica de Kyushu», de Seicho Matsumoto. + ver
+ Siruela publica por primera vez en castellano ‘Los años ligeros’ el último gran clásico de la novela inglesa del siglo XX, escrito por Elizabeth Jane Howard. + ver
+ Este año, con motivo de la celebración del centenario del nacimiento de Juan Rulfo, Editorial RM presenta una edición especial conmemorativa de la obra del escritor mejicano. + ver
+ ‘Las sinsombrero’ recupera el legado de varias mujeres, artistas y pensadoras de la generación del 27, determinante en la historia intelectual de nuestro país. + ver
+ August es un niño normal, pero nadie lo ve como tal. Ni siquiera sus padres, que lo han criado entre algodones para evitarle el sufrimiento de bregar con su deformidad facial. + ver