
Hércules Fundator.
El mito cuenta que tras asesinar a sus hijos en un acceso de locura, Hércules emprendió doce trabajos como medio de expiación. ver
▼ Lo último en Oops
El mito cuenta que tras asesinar a sus hijos en un acceso de locura, Hércules emprendió doce trabajos como medio de expiación. ver
El Fogonero, la breve e intensa obra de Franz Kafka publicada en 1913, refleja toda la preocupación encerrada en la narrativa del escritor checo. ver
Nuestra valoración de los logros, es directamente proporcional al esfuerzo que nos ha costado conseguirlos. ver
La alegría y colorido de los paisajes de Monet escondía una vida difícil marcada por las turbulencias de XIX francés y su complicada vida afectiva. ver
Las pequeñas cosas que importan son aquellas que nos arrancan un deseo, un anhelo, un quiero… y un momento de placer. ver
Seix Barral rescata «Deseo que venga el diablo» de Mary MacLane. Una obra de culto inédita en español, publicada por primera vez en 1902. ver
La Fundación Juan March acoge, del 26 de marzo al 28 de junio, la primera muestra en España dedicada íntegramente al art déco. ver
40 coplas compuestas con sextillas dobles, o coplas de pie quebrado o, he aquí una de las grandezas del poeta, ¡sextillas manriqueñas! ver
Continuamos con los mitos de la psicología popular, verdades que creíamos y que con el tiempo se ha demostrado que no son ciertas. ver
Oscurecemos o iluminamos nuestro mundo según las palabras que utilicemos con nosotros mismos y con los demás. ver
Acariciando ya abril, comenzaba a soñar lugares a descubrir en al largo y cálido verano que se avecinaba… ver
Tiene esa habilidad de traspasar toda resistencia, de llegar a mi tan rápido y tan profundo que no hay modo alguno de poner reparos, ni excusas. ver
La historia de un manuscrito que permanece, entre la sugestión y el misterio, en su silencio de siglos. ver
Las imágenes de Juan Rulfo ilustran el conflicto entre la ciudad de México y el medio de transporte que había trastocado su funcionamiento. ver
CaixaForum Barcelona presenta «Memoria»; exposición comisariada por Enrique Juncosa que ofrece una nueva interpretación del arte contemporáneo. ver
Seguro que en alguna ocasión hemos oído que los opuestos se atraen y si, esto funciona en física, pero no en humanos. ver
Yo soy responsable de mi comportamiento, no del tuyo, tal vez pueda ayudarte o tal vez no, pero no soy responsable. ver
Para algunos es un sencillo tic tac, para otros una dulce melodía, y hay para quienes es justo lo contrario pero todos pintan el tempo en su pentagrama ver
Famoso en la historia de los afroamericanos, Nat Turner encarna el deseo de los esclavos de ser libres. ver
Fruto de décadas de estudio, una nueva edición de las Rimas y leyendas presenta la aproximación definitiva a Bécquer, clásico indiscutible del romanticismo español. ver
El Reina Sofía acoge más de un centenar de obras del Kunstmuseum Basel, una de las colecciones de arte contemporáneo más importantes del mundo. ver
Hay semanas y semanas. Pero esas, las segundas, son las que te dibujan una sonrisa cuando llega el domingo y te das cuenta de que las has superado. ver
Entorno a la historia de un dominico perseguido durante décadas por publicar sus ideas contra el dogma. ver
La obra de Teresa de Jesús ha pasado a la historia de la literatura como una de las cumbres de la mística y la prosa del Siglo de Oro español. ver
La Fundación Antoni Tàpies presenta la exposición Maria Lassnig, la primera individual en España dedicada a la artista austriaca. ver
El lenguaje es el mayor invento de la humanidad, según se use nos exterminará o nos lanzará a las estrellas. ver
Desde la Edad Media hasta el siglo XIX, el contacto con la persona regia era reclamado como remedio curativo. ver
Un viaje, una narración intima construida a través de textos, dibujos y polaroids. Con los aviones y el aparato maravilloso como protagonistas y testigos. ver
Una muestra que repasa la obra de la artista y cineasta Niki de Saint Phalle, la primera mujer que se impuso en el espacio público. ver
Robert Louis Stevenson, en un alarde de talento sobrehumano fue capaz de escribir la primera versión de esta historia en…tres días. ver
La clave del cuadro es que era el propio Caravaggio el representado por Juan el Bautista decapitado. ver