
Entre las piedras de los Balcanes.
‘Como si masticaras piedras’ es una reflexión sobre el duelo, la vergüenza, la locura, el odio, el perdón y la imposibilidad de justicia. ver
▼ Lo último en Oops
‘Como si masticaras piedras’ es una reflexión sobre el duelo, la vergüenza, la locura, el odio, el perdón y la imposibilidad de justicia. ver
Diez obras excepcionales de Picasso, procedentes del Kunstmuseum Basel, recorren su trayectoria artística en la galería central del Prado. ver
Orologeria Panerai’ narra la historia, la técnica y el diseño de una de las firmas emblemáticas de la excelencia relojera italiana. ver
Elle DeGeneres colabora con GAP para una colección infantil que reclama el derecho al ser uno mismo. ver
Sintió el placer infinito que le provocaba el calor del sol sobre su piel todavía mojada sin tan siquiera imaginar lo que estaba a punto de ocurrir… ver
‘A dieta de tíos’ es una novela gráfica llena de humor e ironía, pero también de sentimientos, amistad y valores positivos. ver
60 famosos se suman a la campaña de la diseñadora británica para luchar contra el cambio climático. ver
Cabe que fuera el intenso calor de la noche lo que la hiciera soñar con una casa envuelta en agua… ver
Austriacos, minarquistas, socioliberales. ¿Quién es quién en el mundo liberal? María Blanco nos lo explica en ‘Las tribus liberales’. ver
Museo Guggenheim Bilbao presenta ‘Jean-Michel Basquiat: Ahora es el momento’,una muestra pionera en Europa sobre la producción de Basquiat. ver
Mónica y Ramón se conocen por azar, en un local nocturno, en el que ninguno de los dos pinta gran cosa. A veces, las historias comienzan así. ver
Las negociaciones de renovación entre la casa francesa y el diseñador parecen estar bajo tensión. ver
El verano es el momento de elegir un destino para vivirlo… para sentirlo en la piel y en el alma. ver
La presión fiscal de la corona fue el elemento clave que forjó la unidad entre aquellas 13 colonias. ver
El Thyssen acoge ‘Vogue like a painting’, sesenta y dos fotografías de inspiración pictórica procedentes de los archivos de la revista Vogue. ver
Una palabra que ha pasado a la historia como sinónimo de abuso de poder y como símbolo de la independencia de la prensa frente al poder político. ver
Hay un secreto para tener la vida con la que sueñas. El éxito te espera; Luis Álvarez te descubre el camino. ver
Un recorrido por la obra de 18 fotógrafos de renombre internacional que, desde principios del siglo XX hasta la actualidad, toman la arquitectura como motivo de su trabajo. ver
Y entonces, a veces, por un instante ocurre… y ese es el momento que no quieres que jamás termine. ver
En el segundo centenario de la batalla de Waterloo, ¿qué hubiera pasado si un apocado mariscal hubiera sido capaz de arriesgarse a desobedecer las órdenes de Napoleón?. ver
La Fábrica publica ‘El ojo de Miró’ el libro de fotografías de Jean Marie del Moral que recoge los objetos que inspiraron al pintor. ver
Antes de nuestro último suspiro, sopesaremos el valor de los objetivos que perseguimos en vida, sin importar demasiado si los alcanzamos. ver
Por defender la libertad y la independencia frente a Prusia, desde 1871 los bagaudas se convirtieron en los primeros nacionalistas franceses. ver
Por primera vez Sara Morante ilustra un texto propio, ‘La vida de las paredes’. Imágenes, palabras y color que fluyen en un trabajo impecable. ver
El Museo Thyssen-Bornemisza presenta una nueva visión de uno de los pintores más importantes del Siglo de Oro español: Zurbarán. ver
El barón Frederic Leighton muestra a la bella joven June, adormecida como una ninfa sobre uno de sus brazos, pero ardiente sin lugar a dudas. ver
Reflejada en el cuadro de Velázquez, la victoria en Breda fue un éxito relevante de la política de Felipe IV y el final de la hegemonía española en Europa. ver
En los últimos años de su vida, el artista y poeta romántico William Blake realizó 102 ilustraciones para la obra maestra de Dante. ver
Fundación Mapfre presenta la más completa exposición de Paul Strand, uno de los fotógrafos más importantes del siglo XX. ver
Resultado y testimonio de una profunda crisis vital, ‘El rayo que no cesa’ es uno de los más conmovedores libros de poesía castellana. ver
Para el Barón de Coubertin el deporte seria principalmente un instrumento político y diplomático conocido hoy día como Soft Power. ver
La Fundación Lara publica ‘Pasé la mañana Escribiendo’, de Anna Caballé, obra ganadora del Premio Manuel Alvar de estudios humanísticos 2015.
ver
El Reina Sofía exhibe en el Palacio de Velázquez y en su sede del edificio Sabatini la primera retrospectiva en España de Carl Andre. ver