
Querido Líder.
De las cuatro naciones divididas por la Segunda Guerra Mundial, sólo en Corea persisten dos estados. ver
▼ Lo último en Oops
De las cuatro naciones divididas por la Segunda Guerra Mundial, sólo en Corea persisten dos estados. ver
Una recopilación de veinticinco relatos eróticos inspirados en pinturas famosas y un marcado contexto histórico. ver
Perseverar y seguir trabajando, su lema, fue el secreto de su vida, el motor que le ayudó en los peores momentos. ver
La visualización es para la mente, lo que las pesas para los músculos. Entrena la mente para lograr mejores resultados. ver
El género negro ha sido y es uno de los universos más explorados, seductores e impactantes de la literatura mundial del último siglo. ver
¡Feliz cumpleaños, Julio Cortázar! Espero que tu genialidad perdure, al menos, otros cien años más. ver
La disciplina trae beneficios a corto, medio y largo plazo. El castigo trae más problemas que beneficios, a corto, medio y largo plazo. ver
El geógrafo Estrabón atribuyó la desaparición de la Gran Biblioteca a un incendio causado por Julio César. ver
La editorial teNeues recopila toda la ironía en blanco y negro de Elliott Erwitt en una obra que refleja el complejo imaginario femenino. ver
La Fundació Joan Miró presenta una exposición sobre la obra del artista en el espacio público de la ciudad. ver
Federico García Lorca ha alcanzado la edad de 116 años. Ha llegado hasta ahí porque nunca murió. ver
La vida es un suculento plato que invita a disfrutarlo maridando sus distintos sabores, así como a degustarlo textura a textura. ver
No es posible que se haya desvanecido para siempre aquella ternura que llenaba de inquietud nuestra sangre… ver
Dos hombres mayores, amigos inseparables en su juventud, se citan a cenar tras cuarenta años sin verse. ver
La exposición incluye la obra de los fotógrafos más significativos que trabajaron en España entre 1850 y 1870. ver
La Celestina es un escrito único, irrepetible; una de las obras imprescindibles de la literatura universal. ver
Igual que la calidad de tu comida afecta a la calidad de tu salud física, la calidad de tu lenguaje influye tremendamente en la calidad de tu bienestar. ver
La serie «Illustration Now!» continúa acercándonos la obra revolucionaria de los ilustradores más fascinantes del mundo. ver
Una muestra que permite descubrir cómo el arte británico del siglo XIX siguió un modelo diferente al del resto de Europa. ver
El éxito casi siempre se produce de forma instantánea tras largas jornadas de incansable trabajo, con la atención puesta en mejorar los resultados en cada nuevo intento. ver
Stern debe ser entendido desde una óptica universal, multicultural, multilingüe y multipersonal. Es el poeta de la transformación. ver
Pero, ¿qué es exactamente un «libro de artista»? ¿En qué se distingue de un simple libro, de un libro ilustrado o de un fotolibro? ver
El rojo es el color de la pasión y la vida, el de las ganas, los sueños y también el de los recuerdos… ver
Aunque los Estados Unidos llegaron a la luna, los rusos tomaron la iniciativa, pusieron al primer ser humano en órbita. ver
La obra de Eugeni Forcano, Premio Nacional de Fotografía 2012, en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. ver
La falta de paciencia se ha cobrado muchos fracasos, así como la adecuada paciencia ha sido la madre de muchos éxitos. ver
En la medianoche del 17 de julio de 1918 el Zar y su familia fueron llevados al sótano de la Casa Ipátiev donde fueron fusilados… ver
Con humor, hondura y lucidez, Enrique Vila-Matas nos desvela desde Kassel la verdadera razón para escribir. ver
El MUSAC, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, acoge una muestra sin precedentes sobre la imagen colonial española. ver