Pedro G. Romero instala en el Reina Sofía sus ‘Máquinas de trovar’.
La antológica ‘Máquinas de Trovar’ repasa la trayectoria del artista, comisario y editor Pedro G. Romero siguiendo un itinerario cronológico inverso. ver
▼ Lo último en Madrid
La antológica ‘Máquinas de Trovar’ repasa la trayectoria del artista, comisario y editor Pedro G. Romero siguiendo un itinerario cronológico inverso. ver
Ana Vallés pone en escena en el Teatro de la Abadía de Madrid ‘El diablo en la playa’, la primera pieza de ‘La Trilogía de la Fragilidad’, protagonizado por Celeste González y Claudia Faci. ver
La lengua en pedazos fue la obra con la que Juan Mayorga debutó en la dirección y le valió el Premio Nacional de Literatura Dramática. ver
‘Morandi. Resonancia infinita’ repasa la obra del pintor italiano, uno de los artistas más significativos e inclasificables en la historia del arte del siglo XX. ver
#INGOYA es una experiencia inmersiva alrededor de la obra de Goya sincronizada con la música de Albéniz, Falla, Granados y Boccherini. ver
Martin Miller’s Gin by Cuatromanos es el primer gin delivery madrileño para disfrutar en casa de la alta gastronomía y la mejor ginebra. ver
El Prado organiza una exposición dedicada al arte de narrar en el barroco andaluz a partir de los seis cuadros que pintó Murillo sobre la parábola del hijo pródigo. ver
Llega a Madrid This is Rumba, la experiencia de Ron Matusalem inspirada en el buen gusto y el brillo de los años dorados de la Habana. ver
El próximo 1 de octubre, La noche de los libros vuelve a llenar las calles madrileñas de lectores, editores, escritores, libreros y demás amantes del libro. ver
El Museo Thyssen-Bornemisza presenta la primera retrospectiva en Madrid dedicada a René Magritte desde la celebrada en la Juan March en 1989. ver
Érase una vez la historia del paseo más placentero que puede vivirse cuesta arriba… y cuesta abajo. ver
Érase una vez la historia de un verano frío y raro y de un cuento con el cuerpo a medio escribir y el desenlace pendiente, lo que viene siendo la vida a los 40 y tantos. ver
A principios del mes de mayo, el Museo del Prado presentaba el nuevo proyecto de exhibición de sus fondos permanentes. ver
‘Aún aprendo’ es el título de la exposición de Jonathan Baldock, tercer episodio del ciclo ‘Un rastro involuntario’ de La Casa Encendida. ver
Hickeys confían el audiovisual la joven pareja de cineastas formada por María Muriedas y Ximón Agirre. ver
Moët Ice Impérial, el primer champagne que se sirve con hielo, celebra su décimo aniversario por todo lo alto. ver
Ron Matusalem, pionero del buen gusto desde 1872, se ha convertido en una de las insignias de Casa Decor ver
Fundación Mapfre presenta en Madrid la primera retrospectiva en España dedicada al fotógrafo británico Bill Brandt. ver
Madrid celebra una vez el Arte Contemporáneo más actual. La quinta edición de Urvanity Art Fair reúne entre el 27 y 30 de mayo a los nuevos creadores del siglo XXI. ver
La Fundación Canal presenta ‘Fernand Léger. La búsqueda de un nuevo orden’, dedicada a uno de los artistas más relevantes de la primera mitad del siglo XX. ver
Patrimonio Nacional prorroga hasta el 4 de julio la exposición ‘Rafael en Palacio. Tapices para Felipe II’, que acoge la Galería del Palacio Real. ver
Sergio Peris-Mencheta estrena en la Comedia una magnífica adaptación de ‘Castelvines y Monteses’, la versión española de Romeo y Julieta que Lope de Vega convirtió en comedia. ver
Érase una vez una tarde noche de discusiones entre amigos y con mascarillas que suben y bajan entre bocado y trago. Sucedió en Madrid. Sucede en Madrid. ver
El museo Thyssen presenta la primera retrospectiva en España de la norteamericana Georgia O’Keeffe, una de las máximas representantes del arte del siglo XX. ver
En el edificio de la calle Velázquez 12 de Madrid, galeristas escogidos se reúnen por tercer año consecutivo en el Salón de Arte Moderno, hasta el próximo 18 de abril. ver
El Museo Reina Sofía presenta la exposición ‘Trilogía marroquí 1950-2020’, que recorre la producción artística en Marruecos desde la independencia hasta el presente. ver
La exposición Tomoko Yoneda que Fundación Mapfre presenta en su sala Recoletos (Madrid) ofrece, por primera vez en España, un extenso recorrido por la obra de la artista nipona. ver
El próximo mes de abril, la galería Elvira González inaugurará una nueva exposición dedicada a la obra reciente de Chema Madoz. ver
Sala Alcalá 31 presenta ‘Pérez Villalta. El arte como laberinto’, la más amplia retrospectiva dedicada en Madrid al artista tarifeño de mayor personalidad del arte contemporáneo español. ver
Tiziano, Veronese, Allori, Rubens, Ribera, Poussin, Van Dyck, Velázquez son los protagonistas de la exposición ‘Pasiones mitológicas’ que acoge el Museo del Prado. ver
El museo Thyssen presenta una serie de pinturas de Alberto Reguera realizadas expresamente para reflexionar sobre la pintura del holandés Aert van der Neer. ver
Los Teatros del Canal acogen la representación de la obra ‘Realidad’, de Galdós en versión de Manuel Canseco, experto en el estudio del escritor canario. ver
Fundación Mapfre revisa la trayectoria artística de Alexéi von Jawlensky, uno de los genios menos conocidos de las vanguardias del siglo XX. ver
Considerada una de las mejores obras de teatro de 2020, ‘Los que hablan’ de Pablo Rosal vuelve al escenario de La Abadía, con Malena Alterio y Luis Bermejo. ver
No Guilt Brunch, un brunch que disfrutarás después de haber quemado las calorías que supone e incluso más!. ver
El Museo de Artes Decorativas celebra el 75 aniversario de la Asociación de Belenistas de Madrid con la exposición “Belenismo, patrimonio material e inmaterial». ver
En Inclán Brutal Bar, en el corazón del madrileño Barrio de las Letras, se celebra el fin de año y también el año nuevo más brutal y esperpéntico de la capital… ver
Quedarse en casa no es sinónimo de cocinar, no al menos en Madrid con tantos y tan buenos restaurantes alardeando de servicio Delivery y Take Away… ver
El Museo Nacional de Antropología presenta en Madrid la exposición ‘Jarracharra: el viento de la estación seca’, dedicada al arte textil de la tierra de Arnhem (Australia). ver
El Teatro Real de Madrid ofrecerá 15 funciones de la ópera Don Giovanni en la versión que Claus Guth estrenó en 2008 en el Festival de Salzburgo. ver
La CND estrena en el Teatro de la Zarzuela una nueva versión de ‘Giselle’, el ballet romántico por antonomasia que Joaquín de Luz traslada al contexto español. ver
El Círculo de Bellas Artes de Madrid acoge The Street is a Canvas, una gran exposición dedicada a Banksy, el artista furtivo. ver
En Portada
Cuesta más de 5 millones de dólares pero su estilo histórico, elegante y sofisticado a la par que lujoso y con todas las comodidades deseables... lo merece. ver
Si eres un amante del tequila, esta noticia te interesa... Descubrimos Patrón el Alto, un tequila excepcional. ver
Si buscas destino para una escapada de San Valentín, piensa en Cáceres y en Casa Pizarro. ver
Helena Christensen se mueve como pocas en el rico universo del estilo de vida: de Miss Unvierso a directora creativa global de BoConcept. Te contamos su viaje. ver
La luz que no puedes ver es una serie de 4 capítulos que bien podría hacerte el fin de semana... ver
Si eres una mujer de la Generación Z lo nuevo de Nude Project te interesa (y si no lo eres, también). ver
Arte, sofisticación y elegancia, así presenta Etnia Barcelona sus nuevos modelos para poner gafas a la próxima primavera. ver
Grand Seiko estrena dos nuevas interpretaciones de los sekki japoneses Rikka y Shubun, ambos en el exclusivo Acero Ever-Brilliant. ver
Si buscas una colección de primavera y verano ligera, elegante y muy sugerente, la de Ermanno Scervino te va a encantar. ver
Si buscas la mejor experiencia romántica de Madrid para celebrar San Valentín, sigue leyendo... ver
Kate Moss, tan bella como siempre, nos presenta la primavera y el verano de Elisabetta Franchi. ver
La cuarta generación del Continental GT llega a Chipre con acabados especiales (y Mulliner). ver