Molière es tendencia en el Teatro de la Comedia.
La Compañía Nacional de Teatro Clásico representa en el Teatro de la Comedia de Madrid ‘El enfermo imaginario’, la última obra de Molière escrita en 1673. ver
▼ Lo último en Madrid
La Compañía Nacional de Teatro Clásico representa en el Teatro de la Comedia de Madrid ‘El enfermo imaginario’, la última obra de Molière escrita en 1673. ver
La galería Guillermo de Osma presenta la exposición ‘Óscar Domínguez. El triple trazo. 1948-1952’, dedicada al artista canario que dominó el triple trait. ver
La exposición, organizada por el Museo Reina Sofía y el Stichting Kunstmuseum den Haag, aborda la obra de Piet Mondrian en el contexto De Stijl. ver
Martín en Casa es el nuevo servicio Delivery y Take Away de El Señor Martín, uno de los mejores restaurantes marineros de Madrid. ver
La Calcografía Nacional de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando presenta la exposición ‘Goya, tres lecturas La mujer, la guerra y el rostro’. ver
Mondrian vuelve: ‘El caso Mondrian’ es la primera exposición digital de la Fundación Juan March, como lo fue la muestra dedicada al artista holandés en 1982. ver
«Fue a principios de los años sesenta cuando compré mi primera obra de un expresionista alemán. Se trataba de una acuarela de Emil Nolde». Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza. ver
Si quieres comerte el Día de los Muertos, nada como cenar en el restaurante Itzac los próximos días 30 y 31 de octubre… ver
André Lima dirige en el Teatro María Guerrero la obra de Juan Mayorga, El chico de la última fila. ver
Hay tradiciones que no podemos dejar de cumplir por muy urbanitas, modernos y hasta vanguardistas que seamos… ¡ni un otoño sin buñuelos! ver
Si cometes un Fahrenheit 108 sabes que no es posible la absolución. Cero tolerancia. Así las cosas funcionan mejor. ver
‘El sueño americano. Del pop a la actualidad’ recorre seis décadas de la historia del grabado en los Estados Unidos con artistas como Rauschenberg o Lichtenstein. ver
CentroCentro acoge la exposición ‘Botero. 60 años de pintura’, la mayor muestra dedicada al artista colombiano en Europa. ver
El Museo del Prado retoma su actividad expositiva con una muestra excepcional: Invitadas. Fragmentos sobre mujeres ideología y artes plásticas en España.
ver
El Museo ICO acoge por primera vez en España la muestra ‘La destrucción del Bajo Manhattan’ dedicada al fotógrafo estadounidense Danny Lyon. ver
La Sala Alcalá 31 de Madrid presenta la exposición ‘Ejercicio temporal [1964-2020]’ dedicada al polifacético artista José Luis Alexanco. ver
La Fundación Mapfre presenta en la sala Bárbara de Braganza de Madrid una retrospectiva dedicada al fotógrafo norteamericano Lee Friedlander. ver
La galería Lucía Mendoza presenta ‘On the Road’, la segunda exposición individual en la galería del artista sevillano Salustiano. ver
La exposición ‘Que nos roban la memoria’, de Concha Jerez se articula en torno al concepto de la memoria, una cuestión que ha ocupado gran parte de su trayectoria. ver
Bel Mondo es un nuevo restaurante madrileño y toda una declaración de intenciones: con el grupo Big Mamma en Madrid, el mundo es más bello… (y sabe mejor). ver
El madrileño Café Comercial nos hace sentir como si estuviésemos junto al Mediterráneo gracias a sus arroces de temporada. Se sirven los miércoles. ver
Petrit Halilaj presenta su proyecto personal para el Palacio de Cristal: ‘A un cuervo y los huracanes que, desde lugares desconocidos, traen de vuelta olores de humanos enamorados’. ver
Vincci Soho se suma a la nueva normalidad madrileña y re-abre todos sus espacios: alojamientos, restaurante y terrazas. ver
Los restaurantes Fismuler de Madrid y Barcelona abren sus cocinas y sus salas, ya tienen la mesa puesta, sólo faltas tú. ver
Jardín de Alma es una nueva terraza en Madrid, está en el número 207 de la calle Arturo Soria y te encantará disfrutarla tanto por su encanto como por su carta y su amplitud. ver
La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid reabre su museo con un nuevo itinerario y entrada gratuita hasta el 31 de julio. ver
“La pintura quizás sea el arte del silencio, por supuesto del hablar sin la garganta”. Esta reflexión de Manuel León es la que está detrás del título escogido para su exposición en la Galería Javier López & Fer Francés. ver
Nunca desde la Guerra Civil estuvo tanto tiempo cerrado. El Museo del Prado propone un espectacular reencuentro con su colección permanente. ver
Juan Genovés falleció en Madrid el pasado 15 de mayo. Había cumplido 90 años y su principal expectativa profesional, incluso vital: pintar. ver
Nos encanta la comida japonesa y no, no es de las tradiciones gastronómicas que hayamos llegado a dominar como, por ejemplo, la italiana… de ahí que sea tan importante un japo a domicilio como Casa Sushi. ver
La banda madrileña Los Telepáticos comparten un vídeo grabado por amigos en pleno confinamiento. ver
La exposición virtual Ante el umbral nos acerca a las imágenes tomadas por el fotógrafo Clemente Bernad durante el estado de alarma. ver
El Prado recupera en su web los cuarenta mitos que en su día comentaron Marta Pérez Reinoso y Fernando Pérez Suescun en la sección Píntame un Mito de RNE. ver
El Instituto Cervantes propone un recorrido virtual por uno de los rincones más suculentos y desconocidos de la institución: la Caja de la Letras. ver
¿Quieres celebrar el día del padre con una tarde de cerveza? entonces quieres la Guinness Cake de Lavaduramadre Natural Bakery. ver
José Luis Sáiz dirige la versión teatral de Días de vino y rosas a partir del guion original de JP Miller. Una historia de amor marcada por los problemas con el alcohol. ver
El Museo Thyssen-Bornemisza presenta Rembrandt y el retrato en Ámsterdam, 1590-1670. Una selección de los mejores retratos del siglo de oro, con Rembrandt como eje central. ver
En Portada
Si buscas destino para una escapada de San Valentín, piensa en Cáceres y en Casa Pizarro. ver
Helena Christensen se mueve como pocas en el rico universo del estilo de vida: de Miss Unvierso a directora creativa global de BoConcept. Te contamos su viaje. ver
La luz que no puedes ver es una serie de 4 capítulos que bien podría hacerte el fin de semana... ver
Si eres una mujer de la Generación Z lo nuevo de Nude Project te interesa (y si no lo eres, también). ver
Arte, sofisticación y elegancia, así presenta Etnia Barcelona sus nuevos modelos para poner gafas a la próxima primavera. ver
Grand Seiko estrena dos nuevas interpretaciones de los sekki japoneses Rikka y Shubun, ambos en el exclusivo Acero Ever-Brilliant. ver
Si buscas una colección de primavera y verano ligera, elegante y muy sugerente, la de Ermanno Scervino te va a encantar. ver
Si buscas la mejor experiencia romántica de Madrid para celebrar San Valentín, sigue leyendo... ver
Kate Moss, tan bella como siempre, nos presenta la primavera y el verano de Elisabetta Franchi. ver
La cuarta generación del Continental GT llega a Chipre con acabados especiales (y Mulliner). ver
Descubre la primavera y el verano de Gucci a través de este sugerente fashion film... ver
Un menú inspirado en la cultura y la gastronomía china, coctelería de autor y un espectáculo audiovisual para celebrar el Año Nuevo Chino en quintoelemento. ver