
Classical
▼ Lo último en Classical



Romanza para violín y orquesta nº 2, op. 50. Ludwig van Beethoven.

Marche pour les Matelots, Alcyone. Marin Marais.
Es una ópera que está basada en el mito griego de Alcyone contado por Ovidio en sus Metamorfosis. ver

L’amour est un oiseau rebelle, Carmen. George Bizet.

Auferstanden aus Ruinen. Hanns Eisler.

Sinfonía española, op. 21, Intermezzo, Allegro non tropo. Édouard Lalo.

Preludio nº 1 en Do mayor BMW 846. Johann Sebastian Bach.

Obertura de Alcyone. Marin Marais.

Storiella d’amore. Giacomo Puccini.

Sinfonía nº 7. Antonín Dvorak.

Après un rêve. Gabriel Fauré.

Concierto nº2, Op.7, La Campanella. Nicolò Paganini.
Tal grado de virtuosismo sólo podía ser fruto de un pacto con el diablo… o de unos atributos anatómicos únicos. ver

Sinfonía nº 40, Molto Allegro. Wolfgang Amadeus Mozart.
De las cuarenta y una sinfonías escritas por Mozart, las tres últimas son las más célebres y de mayor calidad artística. ver

Nocturno, opus 48 nº 1. Frederic Chopin.
De los 21 nocturnos escritos por Chopin, los numerados del 1 al 18 fueron publicados en vida; el resto son obras póstumas. ver

Rex tremendae, Requiem. Wolfgang Amadeus Mozart.

Petrushka. Ígor Stravinski.
Contiene el famoso acorde Petrushka, un acorde concebido por el compositor como un insulto de la marioneta hacia el público. ver

Concierto para violín op. 61, III. Rondo. Ludwig van Beethoven.

I Vow To Thee My Country. Jupiter, The Planets. Gustav Holst.
Insertado por el compositor en su obra más relevante, es un himno comúnmente utilizado en las ceremonias de estado británicas. ver

Suite en re menor HWV 437, Zarabanda. George Frideric Handel.
Una versión de la pieza fue utilizada por Stanley Kubrick como parte de la banda sonora de la película Barry Lyndon. ver

Air pour les fous gais et triste, Platée. Jean-Philippe Rameau.
Con 50 años, el compositor inició una carrera que terminó por convertirlo en el más grande de los compositores barrocos franceses. ver

Impromptus Op. 90. Franz Schubert.

Suite el la menor. Prélude et Allemande. Robert de Visée.

Sinfonía del Nuevo Mundo, Allegro con fuoco. Antonín Dvorak.
El tema principal del último movimiento es el más interpretado del repertorio, con permiso del comienzo de la Quinta de Beethoven. ver

Concierto para trompeta, Allegro. Joseph Haydn.

D’amour l’ardente flame, La Condenación de Fausto. Héctor Berlioz.
En el siglo XIX, Austria y Hungría se hallaban políticamente unidas bajo la poderosa dinastía de los Habsburgo. ver

Les Barricades Mystérieuses. François Couperin.

Sospiri op. 70. Edward Elgar.
Los británicos consideraron durante mucho tiempo a Elgar el más grande de sus compositores victorianos. ver

Sinfonía española, op. 21, Scherzando, Allegro molto. Édouard Lalo.

Air pour Madame la Dauphine, Idylle Sur La Paix. Jean-Baptiste Lully.
Aunque Voltaire dijera que no le enseñaron más que a tocar la guitarra y a bailar ballet, Luís XIV fue tan gran artista como jefe de Estado. ver

Obertura de Atalanta. George Frideric Handel.

La cabalgata de las Valquirias. Richard Wagner.

E quest’asilo. Orfeo y Euridice. Christoph W. Gluck.

Suite en G Mayor, libro V, Chacona. Marin Marais.

Bailando el barroco en el Teatro Real.
Mark Morris dibuja «L’Allegro, il Penseroso ed il Moderato», la bella partitura de Häendel inspirada en la poesía de John Milton. ver

Marche pour la cérémonie des Turcs. Jean-Baptiste Lully.
Comedia-Ballet con música del prestigioso compositor que dominó la escena francesa durante el reinado del Rey Sol. ver

Cuarteto para cuerda, 3er mov. Giuseppe Verdi.

Capriccio nº 24. Nicolò Paganini.

Danse du Calumet de la Paix. Jean Philippe Rameau.

It was a time. John Dowland.

Eternal source of light divine. George Frideric Handel.
En contra de la tradición, la composición de la obra se encargó a un Handel recién llegado a Inglaterra. ver

Las alegres comadres de Windsor, Obertura. Otto Nicolai.

Panis Angelicus. César Franck.
El texto corresponde a la penúltima estrofa del Solemniis Sacris, uno de los cinco himnos escrito por Tomás de Aquino para la fiesta del Corpus Christi. ver

Sinfonía Nº 96, El milagro, Adagio. Joseph Haydn.

Danzas Fantásticas, Orgía. Joaquín Turina.
Un conjunto de tres danzas contemporáneas de una de sus obras más importantes, La Sinfonía sevillana. ver

Concierto para piano y orquesta nº 2. Sergei Rachmaninov.

Obertura de Fidelio. Ludwig van Beethoven.

Je veux vivre, Romeo y Julieta. Charles Gounod.
La primera representación de Romeo y Julieta supuso la definitiva consagración de Gounod como compositor. ver

Orlando en las montañas, Orlando en Italia. Héctor Berlioz.

Escena de la Carta, Eugene Onegin. Piotr Ilich Tchaikovsky.

Obertura Egmont, Op 84. Ludwig Van Beethoven.
En Portada
La primavera que viene vestida de Gucci.

La primavera de Gucci, y el verano que vendrá después, no puede ser más luminoso y bello. ver
José Cuervo y sus cócteles de primavera.

La primavera se abre paso a duras penas y nosotros ya tenemos ganas de cócteles refrescantes... ver
Así son las nuevas bicicletas eléctricas de Porsche.

La quinta generación de la ebike Sport de Porsche llega con actualizaciones técnicas. ver
Gigi Hadid, verano y Havaianas… ¿quién da más?

¿Y tú qué calzas cuando vas a la playa? Gigi Hadid elige las flip-flops de Havaianas. ver
Semana Santa en las Maldivas.

Si buscas una vacaciones de Semana Santa cálidas, divertidas, interesantes y sabrosas... sigue leyendo. ver
Guerlain y la edición limitada de Muguet Millesime 2025.

Saldrá a la venta en el mes de abril y podría ser un regalo excepcional... ver
Nereide Damasco, un nuevo Venezianico.

El nuevo Nereide Damasco de Venezianico es un reloj de buceo de lo más exclusivo. ver
Jack McCollough y Lázaro Hernández, nuevos directores creativos de Loewe.

Loewe, la centenaria firma española integrada en el grupo LVMH, renueva su dirección creativa. ver
Tarde lluvia y té.

Cada tarde de lluvia parecía igual a la anterior... pero todas eran distintas en su encanto y su desencanto. ver
Setúbal: un delicioso viaje gastronómico… a Lisboa.

A Setúbal se va a disfrutar de paisajes de escándalo y también a comer ostras y beber moscatel. ver
Beyond Aero BYA-1, un espectacular jet eléctrico y de hidrógeno.

Beyond Aero lo tiene claro: el futuro de la aviación privada para por reducir el consumo de combustible y por la silenciosa comodidad de los viajeros. ver
Bella Hadid en Frankies Bikinis, al más puro estilo Beth Dutton.

Llueve a mares... pero eso no debe hacernos olvidar que la primavera el verano están a las puertas. ver