
Classical
▼ Lo último en Classical



Sonata seconda per violino solo. Giovanni Battista Fontana.

Et resurrexit. Johann Sebastian Bach.

Kommt, ihr Töchter, helft mir klagen, La Pasión según San Mateo. J.S. Bach.

Domine ad adjuvandum me festina, Vespro Della Beata Vergine. Claudio Monteverdi.

Sonata VII, Las Siete Palabras. Joseph Haydn.

Clair de lune. Gabriel Fauré.
Sus refinadas melodías lo convirtieron en el compositor prototipo de la canción francesa de su época. ver

Variación nº 3, Variaciones Goldberg. Johann Sebastian Bach.

Concierto para violín Op. 80, 2º mov. Samuel Coleridge-Taylor.
Evidenció una profunda conciencia racial y dedicó muchos esfuerzos a la dignificación de los negros en Inglaterra. ver

Les Fleurs et Les Arbres. Camille Saint-Saens.
Se considera el eslabón entre el romanticismo francés y la renovación posterior que condujo a Debussy, Ravel y Poulenc. ver

Danza Eslava nº 4, Opus 46. Antonín Dvorak.

Sicilienne. Gabriel Fauré.

Sonata sopra la Bergamasca. Salomone Rossi.

Ragion nell’alma siede, Il mondo della luna, Joseph Haydn.
Después de tres representaciones en 1777, no se volvió a representar hasta el bicentenario del nacimiento del compositor en 1932. ver

Concierto para piano nº 1, op. 26, Adagio. Max Bruch.
La obra tuvo tanto éxito que el compositor estuvo a punto de prohibirla porque impedía que sus otros dos conciertos para violín se interpretasen. ver

Première Contredanse, Les Boréades. Jean-Phillippe Rameau.
La primera representación completa de Los Boréadas data de 1975, más de doscientos años después de su composición. ver

Concerto Grosso Op 5 Nº 12, Follia. Francesco Geminiani.

When I am laid in earth, Dido y Eneas. Henry Purcell.

Csárdás. Vittorio Monti.

Melodía de Orfeo, Orphée et Eurydic. Christoph W. Gluck.

Belle dee di questo core, Giulio Cesare in Egitto. George Frideric Handel.
Las óperas de la época de la Royal Academy of Music representan la cima de la producción operística del compositor. ver

Entrée, Les Boréades. Jean-Phillippe Rameau.

Vedro con mio diletto, Il Giustino. Antonio Vivaldi.
Como tantos otros compositores venecianos, Vivaldi tuvo un pie en la iglesia y otro en el teatro. ver

Ciaconna. Maurizio Cazzati.
En la Italia de la segunda mitad del siglo XVII, el violín se convirtió en en el eje de la música de cámara. ver

Danza Eslava nº 3, Opus 46. Antonín Dvorak.
El famoso compositor checo era amigo de Brahms, que le presentó al prestigioso editor musical Simrock. ver

Cinco Piezas, Op. 81, nº 1 Mazurka. Jean Sibelius.
De todas las músicas nacionalistas del norte de Europa, la de Finlandia es la que presenta mayor personalidad. ver

Danza Eslava nº 2, Opus 46. Antonín Dvorak.
Junto con la Sinfonía del Nuevo Mundo, las Danzas Eslavas son algunas de las obras más notables del compositor checo. ver

Passacaglia della vita. Stefano Landi.

Gnossienne nº 3. Erik Satie.

Jauchzet, frohlocket, Oratorio de Navidad. Johann Sebastian Bach.

Primera Suite, Rondó. Jacques Hotteterre.

El viejo castillo, Cuadros para una exposición. Modest Mussorgsky.
Formaba parte del Grupo de los Cinco que trataba de cambiar la música rusa quitándole toda la influencia europea. ver

Sound the Trumpet. Henry Purcell.

Capriccio nº 9. Nicolò Paganini.

Danza Húngara nº1. Johannes Brahms.

La Couperin. Antoine Forqueray.

Tarantella del Gargano. Anónimo.
El soneto que se usan en las tarantelas son formas poéticas utilizadas desde el siglo XIII en la Italia meridional. ver

Danza Eslava nº 1, Opus 46. Antonín Dvorak.

Adieu, conservez…, Ifigenia en Áulide. Christoph W. Gluck.
Basada en la Ifigenia de Eurípides, no debe confundirse con la otra Ifigenia de Gluck, Ifigenia en Táuride, compuesta cinco años después. ver

Suite III, Libro I, Rondeau Le Plaintif. Jacques Hotteterre.

Concierto para piano nº 1. Frederic Chopin.

Hora Staccato. Grigoras Dinicu.
Compuesta para su graduación, se ha convertido en una de las piezas preferidas de todo virtuoso violinista. ver

Ad mortem festinamus, El Llibre Vermell de Montserrat. Anónimo.

Music for a while. Henry Purcell.

Malinconia, ninfa gentile. Vincenzo Bellini.

Suite HMV 434, Minueto. George Frideric Handel.
Handel consiguió realizar en su música para teclado une síntesis muy personal de los estilos italiano, francés y alemán. ver

Cuarteto París nº 12, VI Modéré. Georg Philipp Telemann.
Es el autor más prolífico de todos los tiempos. Tanto que nunca fue capaz de contar sus propias composiciones. ver

Exodus. Wojciech Kilar.

Danzas populares rumanas. Bela Bartok.

Danza del sable, Gayaneh. Aram Khachaturian.
En Portada
La primavera que viene vestida de Gucci.

La primavera de Gucci, y el verano que vendrá después, no puede ser más luminoso y bello. ver
José Cuervo y sus cócteles de primavera.

La primavera se abre paso a duras penas y nosotros ya tenemos ganas de cócteles refrescantes... ver
Así son las nuevas bicicletas eléctricas de Porsche.

La quinta generación de la ebike Sport de Porsche llega con actualizaciones técnicas. ver
Gigi Hadid, verano y Havaianas… ¿quién da más?

¿Y tú qué calzas cuando vas a la playa? Gigi Hadid elige las flip-flops de Havaianas. ver
Semana Santa en las Maldivas.

Si buscas una vacaciones de Semana Santa cálidas, divertidas, interesantes y sabrosas... sigue leyendo. ver
Guerlain y la edición limitada de Muguet Millesime 2025.

Saldrá a la venta en el mes de abril y podría ser un regalo excepcional... ver
Nereide Damasco, un nuevo Venezianico.

El nuevo Nereide Damasco de Venezianico es un reloj de buceo de lo más exclusivo. ver
Jack McCollough y Lázaro Hernández, nuevos directores creativos de Loewe.

Loewe, la centenaria firma española integrada en el grupo LVMH, renueva su dirección creativa. ver
Tarde lluvia y té.

Cada tarde de lluvia parecía igual a la anterior... pero todas eran distintas en su encanto y su desencanto. ver
Setúbal: un delicioso viaje gastronómico… a Lisboa.

A Setúbal se va a disfrutar de paisajes de escándalo y también a comer ostras y beber moscatel. ver
Beyond Aero BYA-1, un espectacular jet eléctrico y de hidrógeno.

Beyond Aero lo tiene claro: el futuro de la aviación privada para por reducir el consumo de combustible y por la silenciosa comodidad de los viajeros. ver
Bella Hadid en Frankies Bikinis, al más puro estilo Beth Dutton.

Llueve a mares... pero eso no debe hacernos olvidar que la primavera el verano están a las puertas. ver