
El Teatro Real inaugura la temporada operística con Faust.
El Teatro Real inaugura temporada el 19 de septiembre con Faust, de Charles Gounod, coincidiendo con el bicentenario de nacimiento del compositor. ver
▼ Lo último en Ver
El Teatro Real inaugura temporada el 19 de septiembre con Faust, de Charles Gounod, coincidiendo con el bicentenario de nacimiento del compositor. ver
El Pavón Teatro Kamikaze inaugura la temporada 2018-19 con esta versión ‘Un enemigo del pueblo’ (Ágora). En cartel hasta el 7 de octubre. ver
Rafael Álvarez El Brujo vuelve a Madrid con su Autobiografía de un yogui, basada en la obra de Paramahansa Yogananda, impulsor del Raja Yoga en Occidente. ver
Sergio Peris-Mencheta estrena en español Lehman Trilogy, la obra de Stefano Massini que repasa la historia de la saga cuya quiebra marcó el comienzo de la gran crisis del 2008. ver
Del 13 al 26 de agosto el Teatro Fígaro acoge la aclamada versión de Hamlet creada por la compañía Teatro Clásico de Sevilla. ver
Silvia Abascal, Loles Léon, Maxi Iglesias, Xabier Murua, Antonio Hortelano, Olivia Molina, Karina Garantivá y Ondina Maldonado dan vida al mito de las mujeres guerreras. ver
Sexo, muerte, poder y corrupción. Con estos ingredientes Shakespeare construye esta comedia “impura” de difícil clasificación, comprometida con su tiempo y su pensamiento. ver
Flamencolorquiano es el tercer espectáculo de Rafael Estévez, actual director artístico del Ballet Flamenco de Andalucía. ver
Una comedia policíaca para morirse de risa: un asesinato con cuatro sospechosos y dos policías encerrados en una peluquería. El público decide quién es el asesino. ver
Bajo el lema Soñemos, alma, soñemos otra vez y la dirección de Ignacio García, el Festival de Teatro Clásico de Almagro comienza una nueva etapa. ver
Yllana y Nancho Novo llevan al Festival de Mérida la historia jamás contada de ‘Ben-Hur’ en ‘teatromascope’. ver
Emociones, amores imposibles, conflictos ancestrales, duelos, traiciones, muerte y… locura. Esos son algunos de los elementos que conforman la mejor ópera de Gaetano Donizetti. ver
El Museo del Prado presenta ‘Lorenzo Lotto. Retratos’, una muestra organizada con la National Gallery de Londres sobre el artista del ‘Cinquecento’. ver
La Ternura, una producción de Teatro de la Ciudad y Teatro de La Abadía. Hasta el 15 de julio, 2018. ver
El Gran Teatro del Liceu acoge la nueva versión de Manon Lescaut, la célebre ópera de Puccini, con la Isla de Ellis como trasfondo histórico. ver
El próximo 9 de junio, en el marco del festival de fotografía PHotoEspaña 2018, la Galería Lucía Mendoza inaugura la exposición «retratodeartista», dedicada a Alicia Martín. ver
Entre el 25 de mayo y el 10 de junio, el madrileño parque de El Retiro acoge un año más la gran fiesta del libro de la capital. Desde su origen, el fin último de la Feria del Libro de … ver
En casa de Wesener —un comerciante recién llegado a Lille con sus hijas— Charlotte, la hermana mayor, borda mientras Marie escribe una carta a la familia de Stolzius, su novio en Armentières. Cuando aparece el joven oficial de la nobleza, … ver
¿Cuáles son las próxima series que vas a ver? Déjanos recomendarte algunas de HBO que merecen la pena, más allá de las clásicas. ver
La CND se presenta en el Teatro de la Zarzuela con tres grandes nombres de la coreografía contemporánea: Galili, Kylián y Duato. ver
El solista de percusión de la Orquesta Nacional Juanjo Guillem será uno de los protagonistas del Concierto de Carta Blanca a Gabriel Erkoreka en el Auditorio Nacional. ver
Parecen fotografías tomadas en los 50, en pleno auge del sueño americano. También podrían ser los lienzos de David Hockney, alguna extravagancia del lujo gringo de Alex Katz o la soledad de Hopper. Pero no. Se trata de la pintura … ver
Darío Facal vuelve a su lenguaje más propio con la adaptación de ‘El corazón de las tinieblas’ de Joseph Conrad. ver
Miguel del Arco dirige a Marta Etura, Daniel Grao, Alejandro Jato y Verónica Ronda en esta oscura y cómica disección del verdadero amor. ver
Ochenta Meninas andan sueltas por Madrid. ¿Las has visto todas? Se trata de 80 damas de fibra de vidrio, 1,80 de altura y 30 kilos de peso, diseñadas por el artista venezolano Antonio Azzato. ver
Hoy es el teatro el que nos acerca al mundo de Martín Santos, gracias a la adaptación del texto para escena del austriaco Eberhard Petschinka y el montaje coral de Rafael Sánchez. ver
Gabinete Art Fair estrena diseño y sede en su tercera edición: el Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa. ver
La Orquesta Nacional de Hungría y el Coro Madrigal interpretarán, bajo la batuta del director János Kovácks, el Réquiem de Mozart en el Auditorio Nacional. ver
’24 horas en la vida de una mujer’ desentraña los misterios de la naturaleza humana y muestra cómo el destino puede convertirse en catalizador de un profundo debate moral. ver
El Centro Dramático Nacional presenta «El concierto de San Ovidio», una obra de Antonio Buero Vallejo, dirigida por Mario Gas. ver
CaixaForum Madrid revisa los espacios interiores de Adolf Loos, figura clave de la arquitectura moderna vienesa. ver
Los Objetos Nómadas de Vuitton se pueden ver ahora en Hong Kong y, del 17 al 22 de abril, en Milán. ver
Más de 25 años después de «El hombre de la Mancha», el primer musical estrenado en la ciudad, Madrid es el nuevo Broadway. No tiene nada que envidiar a la célebre avenida neoyorquina. ver
Paz Rojo estrena en Naves Matadero ‘Eclipse: Mundo’, un trabajo que investiga sobre la autonomía de la danza en el mundo actual. ver
Hace un siglo y medio, Darwing revolucionó la historia con su teoría de la evolución vinculando la especie humana con el mundo animal y demostrando la continuidad entre nosotros y los animales. Y no sólo físicamente. También se atrevió a … ver
Viajar a Viena siempre es un placer. No sólo por la monumentalidad de sus palacios y edificios, la explosión de color de los parques o los sabores del Karmelitermarkt. En el circuito artístico vienés hay más de 100 museos. ver
La Fiambrera Art Gallery presenta la segunda exposición del artista norteamericano Josh Agle, Shag: «Las doce estaciones de Ptolomeo». ver
Las hermanas Christina y Michelle Naughton protagonizan este martes el concierto nº6 del XI ciclo de Música de Cámara de la Orquesta Filarmónica de Málaga, con piezas de Mozart, Bach, Schubert, Nancarrow y Berstein. ver
Aída vuelve al Teatro Real 20 años después, con un homenaje a Pedro Lavirgen. El tenor se une a Plácido Domingo y Teresa Berganza en sus críticas a los nuevos montajes de algunas óperas. ver
Naves Matadero estrena Despertar da primavera de la compañía Teatro Praga, , un referente mundial de la creación contemporánea portuguesa. ver
Pepa Gamboa dirige ‘Los empeños de una casa’ de Sor Juana Inés de la Cruz, versionada por Antonio Álamo, para la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico. ver
Bienvenidos a la tercera edición de Drawing Room en el salón de baile del Círculo de Bellas Artes de Madrid. ver
Tiempo de novedades en el cine y la relojería, un momento y un lugar sólo para las estrellas, sólo los mejores del firmamento: la relojera alemana Glashütte Original vuelve a ser socio principal de La Berlinale. ver
Urvanity es la primera feria española dedicada al nuevo arte contemporáneo cuya segunda edición tendrá lugar del 21 al 25 de febrero, coincidiendo con la Semana del Arte de Madrid. ver
Se llamaba Juan Martínez y había nacido en Burgos. Corría el 1914, cuando él y su compañera viajan a Turquía. Fue este el primer destino de una gira europea que les hizo terminar bailando para el zar en Moscú. La … ver
Paco Celorrio, conocido con el nombre artístico de Papartus, presenta «Migas en las sábanas», su primera exposición individual tras 12 años de retiro interior. ver
Teatro en serie estrena en los teatros Luchana de Madrid «La vida imposible de Oliverio Funes» de Luis López de Arriba y Caridad Fernández. ver
La galería Guillermo de Osma de Madrid presenta ‘Le Corbusier. Arte y Diseño’. Un recorrido por la faceta pictórica del arquitecto galo, menos conocida, igualmente jugosa e interesante. ver
Los Teatros del Canal en colaboración con el Teatro Real (Madrid) presentan el estreno absoluto de la ópera El pintor, con libreto y dirección de Albert Boadella y música del compositor Juan J. Colomer. ver
La Galería BAT Alberto Cornejo abre el año con la exposición del artista Rubén Martín de Lucas “El Jardín de Fukuoka”. ver
En Portada
Andreea Diaconu se deja vestir por Zimmermann de cara a la próxima primavera y nos enamora una vez más en bikini y bañador, en vestidos largos y en pantalones cortos. ver
Chet Faker hace una auténtica declaración de intenciones con su segundo adelanto de su próximo trabajo. ver
Saddle realiza su primer cambio de carta desde que le fuera otorgada hace pocos meses su primera Estrella Michelin. ver
Los diamantes son para siempre incluso aunque sean diamantes en bruto como este de nada más y nada menos que 242 quilates... ver
Nació en Castelfranco Emilia, Módena, Italia, el 8 de marzo de 1943. ver
Esta casa en Sag Harbour fue el último refugio de John Steinbeck, vivió en ella desde 1955 hasta su muerte. Ahora está en venta y su precio es millonario. ver
¿Quieres transformar tus muebles? Annie Sloan es la interiorista que mejor puede ayudarte a hacerlo... ver
Érase una vez la historia de un Día D. Uno de tantos días nacionales, internacionales, mundiales... que se popularizaban como si fueran (¿lo eran?) preceptos de una nueva religión. ver
La actriz Rachel Weisz nació el 7 de marzo de 1970 en Westminster, Reino Unido. ver
Andrés Sardá presenta su colección de lencería de primavera y verano 2021 también en video, no te pierdas este sugerente fashion film. ver
Pershing TØ Project es el embrión del que será el próximo yate de lujo que presentará la naviera del grupo Ferretti Pershing Yachts. ver
El Día del Padre brindamos todos que para algo se han inventado los cócteles sin alcohol... Estas son dos recetas de Fever Tree. ver
Todas las novedades de los libros, los autores, las mejores novelas, los libros de cabecera, los imperdibles, los autores… y lo mejor para los apasionados de las letras.
3 cómplices como 3 Reyes Magos para disfrutar de la tarde del domingo (y de cualquier otra tarde de verano). ver
El Instituto Cervantes propone un recorrido virtual por uno de los rincones más suculentos y desconocidos de la institución: la Caja de la Letras. ver
El Libro de horas de Carlos V es un importante testimonio de la producción de manuscritos iluminados en Francia durante el fin del siglo XV y los primeros años del XVI. Su extraordinaria riqueza iconográfica, la abundancia de miniaturas reproducidas … ver
El fotógrafo Nikolai von Bismarck es el encargado de celebrar el décimo aniversario de Kim Jones al frente del diseño de las colecciones masculinas de Dior y lo hace con un libro de fotografía, el título de esta nueva joya … ver
Entre el 25 de mayo y el 10 de junio, el madrileño parque de El Retiro acoge un año más la gran fiesta del libro de la capital. Desde su origen, el fin último de la Feria del Libro de … ver
El primer libro de recetas de Margarita García es el libro. Ese de cabecera. Para aprender, para disfrutar y hacer disfrutar con la mejor cocina. La dieta... ¡que sea Mediterránea! ver
La Biblioteca Nacional de España rinde homenaje a Azorín en el 50 aniversario de su muerte con una muestra bibliográfica que podrá contemplarse hasta el 20 de enero de 2018. ver
El Día de las Librerías es una reivindicación y un homenaje a esos lugares mágicos que celebramos durante los restantes 364. ver
Ernesto Mallo finaliza la serie protagonizada por el comisario Lascano con ‘El hilo de sangre’. ver
Espectáculos, danza, teatro, lo mejor y más reseñable de la escena, de los escenarios; la mejor inversión para el tiempo libre.
Los Teatros del Canal acogen la representación de la obra ‘Realidad’, de Galdós en versión de Manuel Canseco, experto en el estudio del escritor canario. ver
Considerada una de las mejores obras de teatro de 2020, 'Los que hablan' de Pablo Rosal vuelve al escenario de La Abadía, con Malena Alterio y Luis Bermejo. ver
El Teatro Real de Madrid ofrecerá 15 funciones de la ópera Don Giovanni en la versión que Claus Guth estrenó en 2008 en el Festival de Salzburgo. ver
La CND estrena en el Teatro de la Zarzuela una nueva versión de 'Giselle', el ballet romántico por antonomasia que Joaquín de Luz traslada al contexto español. ver
La Compañía Nacional de Teatro Clásico representa en el Teatro de la Comedia de Madrid ‘El enfermo imaginario’, la última obra de Molière escrita en 1673. ver
André Lima dirige en el Teatro María Guerrero la obra de Juan Mayorga, El chico de la última fila. ver
Si cometes un Fahrenheit 108 sabes que no es posible la absolución. Cero tolerancia. Así las cosas funcionan mejor. ver
El teatro Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa, ofrece la version completa online de la obra 'Tristana' este próximo sábado 9 de mayo a las 18h. ver
El Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial acoge una nueva edición del Festival de Semana Santa con tres conciertos de música sacra cargados de espiritualidad. ver
Cine, cine, cine, más cine por favor. Lo último y lo mejor de la cartelera, de la televisión, las películas que no puedes vivir sin ver y las que simplemente te harán pasar un rato agradable o interesante.
Viajar en el tiempo es un sueño eterno del ser humano y tanto la película de Chris Nolan Tenet como la serie alemana Dark lo hacen realidad. ver
Tiempo de novedades en el cine y la relojería, un momento y un lugar sólo para las estrellas, sólo los mejores del firmamento: la relojera alemana Glashütte Original vuelve a ser socio principal de La Berlinale. ver
Diez películas clásicas de terror, de las que atemorizaban a nuestros abuelos, que merece la pena recuperar y disfrutar este Halloween. ver
La esperada continuación del universo de los replicantes, Blade Runner 2049, una de supervivencia y una comedia negra con mucho color ¿Hace un cine? ver
Polémica con Madre!, lo último de Aronofsky, un inusual thriller político argentino y un más inusual musical español ¿Hace un cine? ver
Acción y comedia con Kingsman. el círculo de oro, historia con La reina Victoria y Abdul y drama social y bélico con A War (Una guerra) ¿Hace un cine? ver
Cine social y de calle con Detroit, realismo mágico de ciencia-ficción en La región salvaje y biografía de andar por barco de Jacques Cousteau ¿Hace un cine? ver
Pasar miedo con It, revisar la historia con Churchill o plantearse situaciones amorosas complicadas con El amante doble. ¿Hace un cine? ver
Isabel Coixet dirige el documental 'El espíritu de la pintura'. Una película que viaja a través del fascinante proceso creativo de Cai Guo-Qiang. ver
El arte y la vida, las exposiciones que no puedes dejar de ver, las que nos inspiran, las que nos subliman…
La galería Guillermo de Osma presenta la exposición 'Óscar Domínguez. El triple trazo. 1948-1952', dedicada al artista canario que dominó el triple trait. ver
La Calcografía Nacional de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando presenta la exposición 'Goya, tres lecturas La mujer, la guerra y el rostro'. ver
En 2020 se conmemora el 150 aniversario del nacimiento de Adolf Loos, uno de los más famosos arquitectos austríacos. ver
La galería Lucía Mendoza presenta 'On the Road', la segunda exposición individual en la galería del artista sevillano Salustiano. ver
“La pintura quizás sea el arte del silencio, por supuesto del hablar sin la garganta”. Esta reflexión de Manuel León es la que está detrás del título escogido para su exposición en la Galería Javier López & Fer Francés. ver
La Fundación Juan March (Madrid) reúne por primera vez a todos los irascibles de la Escuela de Nueva York en una exposición en torno a ese momento. ver
Los museos españoles abren de par en par las puertas y ventanas de todos sus contenidos digitales. El museo cierra, pero el Arte sigue. ver
La real Academia de Bellas Artes de San Fernando acoge una antológica del pintor Manuel Alcorlo, que abarca toda su trayectoria artística. ver
Fundación Telefónica exhibe Bill Viola. Espejos de lo invisible. La muestra, comisariada por Kira Perov, ofrece un amplio recorrido por la trayectoria del artista. ver