
Wajdi Mouawad y Nuria Espert incendian la Abadía.
El Teatro de La Abadía inaugura temporada con Incendios, la obra de Wajdi Mouawad que tantos carteles de «no hay entradas» le aportó el pasado 2016. ver
▼ Lo último en Ver
El Teatro de La Abadía inaugura temporada con Incendios, la obra de Wajdi Mouawad que tantos carteles de «no hay entradas» le aportó el pasado 2016. ver
Cine de aventuras con trasfondo con Barry Seal: El traficante, cine negro de nuestra cosecha y comedia francesa de líos y desajustes. ¿Hace un cine? ver
Artista en equilibrio entre la fotografía y la poesía, Duane Michals es uno de los nombres más prestigiosos de la vanguardia norteamericana. ver
Habrá que elegir entre el terror nacional de Verónica o las sonrisas norteamericanas o francesas. En todo caso… ¿Hace un cine? ver
‘La velocidad del otoño’ es una obra mordaz, divertida y profundamente conmovedora acerca de la fragilidad y frugalidad de la vida. ver
Hace exactamente 20 años un tipo llamado Luc Besson estrenó El quinto elemento, una película de ciencia ficción de gran presupuesto cuya principal característica, lamentablemente, es que era europea. Y lo de lamentablemente no viene porque lo fuera, sino porque … ver
Pepón Nieto y María Barranco protagonizan ‘La Comedia de las Mentiras’, una disparatada parodia sobre el amor, inspirada en los enredos de Plauto. ver
Aceptando la dudosa máxima de que los libros son para el verano, repasamos lo más exquisito de la temporada literaria. ver
Un rey mítico, el Rey Arturo, una resaca mítica con Scarlett Johansson, y unos muñecos que quieren ponerse míticos, los Transformers ¿Hace un cine? ver
El hotel Ritz-Carlton de Macau ofrece, en colaboración con Bulgari, una hora del té muy especial, es ‘The Roman Holiday’ afternoon tea. ver
De Picasso, celebrando el 80 aniversario del Guernica en el Reina Sofía, al nuevo Centro de Arte de la Fundación Botín en Santander o el grito feminista de Paula Rego en Barcelona. El arte se deja querer en plena canícula. ver
Una de acción con Charlize Theron en plan Atómica, una comedia española diferente, Abracadabra, y la historia detrás de la historia con La decisión del rey ¿Hace un cine? ver
El Museo ICO exhibe ‘Gabriele Basilico. Entropía y espacio urbano’, la primera gran retrospectiva en España del fotógrafo italiano. ver
Teatro, música en directo y humor: Ron Lalá presenta una visión profunda, iconoclasta y viva de nuestro teatro clásico. ver
Vuelve al redil del Universo de Marvel su superhéroe más carismático, Spider-Man, al tiempo que visitamos amores lejanos en Tanna y problemas cotidianos en 50 primaveras ¿Hace un cine? ver
Carmen Machi da vida a Creonte, convertido aquí en mujer, en una versión de la tragedia griega adaptada por Miguel del Arco, en la que se enfrenta a Antígona, interpretada por Manuela Paso. ver
La Fenice de Venecia abre sus puertas al arte contemporáneo. Fabrizio Plessi firma una performance sobre la historia de este legendario teatro. ver
La última de Nolan -para muchos un genio-, Dunkerque. El debate sobre la calidad de Sieranevada, y serie B con A 47 metros. ¿Hace un cine? ver
Mario Gas encara el poder, la corrupción, la maldad, la arbitrariedad a través de un Calígula completamente lúcido, nihilista y desesperanzado. ver
Música de la corte de Carlos III, piano y toques contemporáneos. El Festival Clásicos en verano de la Comunidad de Madrid dedica a los pianistas sus últimas funciones. ver
La exposición ‘La leyenda del Genio’ repasa la vida de Camarón a través de la pintura y la sensibilidad artística de Sete González. ver
Dos terceras partes, La guerra del planeta de los simios y Cars 3, que si que fueron buenas y una de sonrisas en la guerra. ¿Hace un cine? ver
En su 40 edición, el Festival rinde homenaje al público y a los actores y actrices que han pasado por los escenarios de Almagro durante estas cuatro décadas. ver
Tod’s presenta el estilo de vida italiano perfectamente complementado en un corto -Harvest Moon- protagonizado por Valeria Bilello y Gwilym Lee. ver
El Tío Pepe Festival de la bodega jerezana Gonzalez Byass, se consolida como una de las citas ineludibles del verano. ver
‘Después del amor’ es la nueva novela de Sonsoles Ónega, premio Fernando Lara 2017.Una historia fascinante de resistencia y valentía. De vida y ansias en un contexto histórico complejo. ver
Una de las sensaciones de la temporada, Baby Driver, fresca e imaginativa, más el drama real de Día de patriotas o el terror de Llega de noche ¿Hace un cine? ver
E.V.A. (Escala Visual Analógica del Dolor) es una comedia dramática donde cuatro historias cruzadas invitan a reflexionar sobre el dolor, su poética y sus formas. ver
Una de aquellos monstruos con sus locas ¿dueñas?, Colossal, y dos joyitas de ese cine que quiere hacerte sentir pero no llorar, aunque lo termines haciendo. ver
El museo Thyssen-Bornemisza de Madrid rinde homenaje a ‘Madama Butterfly’ a través de una exposición que acerca al público la ópera de Puccini. ver
Llega el verano y con él los festivales de Teatro Clásico. El primero de ellos, ‘Clásicos en Alcalá’ con sede en Alcalá de Henares, pone su mirada en el siglo XXI. ver
Anders Petersen no juzga. Observa. Percibe el latido de la marginalidad, lo siente como propio. Entonces dispara. Así nació ‘Cafe Lehmitz’, su opera prima, a golpe de canalla y Nikon F. ver
‘Björk Digital’ no es una exposición convencional, sino un entorno inmersivo que abre nuevas vías de investigación multisensoriales. ver
El punto de partida de la Semana de la Ópera 2017 será la retransmisión de ‘Madama Butterfly’, de Giacomo Puccini. ver
Dos películas para contarnos pequeñas grandes experiencias vitales, Júia Ist y Cartas de la guerra, una a cada lado de un thriller fantástico. ¿Hace un cine? ver
En ‘Afrodita desenmascarada’, María Blanco desarrolla y defiende con brillantez las pautas de un feminismo individualista. ver
El ‘Retrato de Felipe III’, obra donada por William B. Jordan, permanecerá tres meses en la antesala de la galería central del Museo. ver
Madrid acoge la primera gran exposición dedicada a Paco Rabanne. Una oportunidad única para contemplar auténticas joyas de la historia de la moda.
ver
Lo último de Cao Fei es un coche y lo último de BMW se presenta en un museo… es el nuevo Art Car de la firma alemana. ver
Una de espectáculo y aventuras (con algo de terror), La momia. Literatura con American Pastoral, y amor, deseo y locura con El sueño de Gabrielle. ¿hace un cine? ver
La primera gran retrospectiva sobre el icono del pop, David Bowie, se instala al fin en Barcelona. ver
Dos dramas históricos, La promesa y Marie Curie, y una comedia de pícaros amables con Richard Gere, Norman. ¿Hace un cine? ver
El actor Nacho Sánchez interpreta en el Teatro Español de Madrid la sobrecogedora historia de Iván Mishukov, el niño moscovita adoptado por una jauría de perros salvajes. ver
La Fábrica y FNAC presentan “Tina Modotti, fotógrafa y revolucionaria” una muestra que retrata la vida y obra de esta mujer fascinante. ver
A partir del 26 de mayo, la Feria del Libro de Madrid comienza su habitual periplo primaveral en el Parque del Retiro. Más de dos semanas de literatura al aire libre, actividades, firmas y Portugal como país invitado. ver
El último fin de semana de mayo también hace un cine: Piratas del Caribe, Wilson o Entre los dos, nos parecen buenas ideas. ver
Las esculturas cinéticas, mecánicas en movimiento, de Server Demirtaş se exponen en la M.A.D. Gallery. Imprescindibles. ver
Grandes como Elliot Erwitt, Cristina García Rodero, Catalá –Roca o Peter Fraser coinciden con la nuevas voces de la fotografía contemporánea. ver
Roberto Enríquez, Cristóbal Suárez y Jorge Usón interpretan al trío protagonista, tres amigos que se cuestionan los pilares de su relación a partir de una polémica obra de arte. ver
En Portada
Andreea Diaconu se deja vestir por Zimmermann de cara a la próxima primavera y nos enamora una vez más en bikini y bañador, en vestidos largos y en pantalones cortos. ver
Chet Faker hace una auténtica declaración de intenciones con su segundo adelanto de su próximo trabajo. ver
Saddle realiza su primer cambio de carta desde que le fuera otorgada hace pocos meses su primera Estrella Michelin. ver
Los diamantes son para siempre incluso aunque sean diamantes en bruto como este de nada más y nada menos que 242 quilates... ver
Nació en Castelfranco Emilia, Módena, Italia, el 8 de marzo de 1943. ver
Esta casa en Sag Harbour fue el último refugio de John Steinbeck, vivió en ella desde 1955 hasta su muerte. Ahora está en venta y su precio es millonario. ver
¿Quieres transformar tus muebles? Annie Sloan es la interiorista que mejor puede ayudarte a hacerlo... ver
Érase una vez la historia de un Día D. Uno de tantos días nacionales, internacionales, mundiales... que se popularizaban como si fueran (¿lo eran?) preceptos de una nueva religión. ver
La actriz Rachel Weisz nació el 7 de marzo de 1970 en Westminster, Reino Unido. ver
Andrés Sardá presenta su colección de lencería de primavera y verano 2021 también en video, no te pierdas este sugerente fashion film. ver
Pershing TØ Project es el embrión del que será el próximo yate de lujo que presentará la naviera del grupo Ferretti Pershing Yachts. ver
El Día del Padre brindamos todos que para algo se han inventado los cócteles sin alcohol... Estas son dos recetas de Fever Tree. ver
Todas las novedades de los libros, los autores, las mejores novelas, los libros de cabecera, los imperdibles, los autores… y lo mejor para los apasionados de las letras.
3 cómplices como 3 Reyes Magos para disfrutar de la tarde del domingo (y de cualquier otra tarde de verano). ver
El Instituto Cervantes propone un recorrido virtual por uno de los rincones más suculentos y desconocidos de la institución: la Caja de la Letras. ver
El Libro de horas de Carlos V es un importante testimonio de la producción de manuscritos iluminados en Francia durante el fin del siglo XV y los primeros años del XVI. Su extraordinaria riqueza iconográfica, la abundancia de miniaturas reproducidas … ver
El fotógrafo Nikolai von Bismarck es el encargado de celebrar el décimo aniversario de Kim Jones al frente del diseño de las colecciones masculinas de Dior y lo hace con un libro de fotografía, el título de esta nueva joya … ver
Entre el 25 de mayo y el 10 de junio, el madrileño parque de El Retiro acoge un año más la gran fiesta del libro de la capital. Desde su origen, el fin último de la Feria del Libro de … ver
El primer libro de recetas de Margarita García es el libro. Ese de cabecera. Para aprender, para disfrutar y hacer disfrutar con la mejor cocina. La dieta... ¡que sea Mediterránea! ver
La Biblioteca Nacional de España rinde homenaje a Azorín en el 50 aniversario de su muerte con una muestra bibliográfica que podrá contemplarse hasta el 20 de enero de 2018. ver
El Día de las Librerías es una reivindicación y un homenaje a esos lugares mágicos que celebramos durante los restantes 364. ver
Ernesto Mallo finaliza la serie protagonizada por el comisario Lascano con ‘El hilo de sangre’. ver
Espectáculos, danza, teatro, lo mejor y más reseñable de la escena, de los escenarios; la mejor inversión para el tiempo libre.
Los Teatros del Canal acogen la representación de la obra ‘Realidad’, de Galdós en versión de Manuel Canseco, experto en el estudio del escritor canario. ver
Considerada una de las mejores obras de teatro de 2020, 'Los que hablan' de Pablo Rosal vuelve al escenario de La Abadía, con Malena Alterio y Luis Bermejo. ver
El Teatro Real de Madrid ofrecerá 15 funciones de la ópera Don Giovanni en la versión que Claus Guth estrenó en 2008 en el Festival de Salzburgo. ver
La CND estrena en el Teatro de la Zarzuela una nueva versión de 'Giselle', el ballet romántico por antonomasia que Joaquín de Luz traslada al contexto español. ver
La Compañía Nacional de Teatro Clásico representa en el Teatro de la Comedia de Madrid ‘El enfermo imaginario’, la última obra de Molière escrita en 1673. ver
André Lima dirige en el Teatro María Guerrero la obra de Juan Mayorga, El chico de la última fila. ver
Si cometes un Fahrenheit 108 sabes que no es posible la absolución. Cero tolerancia. Así las cosas funcionan mejor. ver
El teatro Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa, ofrece la version completa online de la obra 'Tristana' este próximo sábado 9 de mayo a las 18h. ver
El Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial acoge una nueva edición del Festival de Semana Santa con tres conciertos de música sacra cargados de espiritualidad. ver
Cine, cine, cine, más cine por favor. Lo último y lo mejor de la cartelera, de la televisión, las películas que no puedes vivir sin ver y las que simplemente te harán pasar un rato agradable o interesante.
Viajar en el tiempo es un sueño eterno del ser humano y tanto la película de Chris Nolan Tenet como la serie alemana Dark lo hacen realidad. ver
Tiempo de novedades en el cine y la relojería, un momento y un lugar sólo para las estrellas, sólo los mejores del firmamento: la relojera alemana Glashütte Original vuelve a ser socio principal de La Berlinale. ver
Diez películas clásicas de terror, de las que atemorizaban a nuestros abuelos, que merece la pena recuperar y disfrutar este Halloween. ver
La esperada continuación del universo de los replicantes, Blade Runner 2049, una de supervivencia y una comedia negra con mucho color ¿Hace un cine? ver
Polémica con Madre!, lo último de Aronofsky, un inusual thriller político argentino y un más inusual musical español ¿Hace un cine? ver
Acción y comedia con Kingsman. el círculo de oro, historia con La reina Victoria y Abdul y drama social y bélico con A War (Una guerra) ¿Hace un cine? ver
Cine social y de calle con Detroit, realismo mágico de ciencia-ficción en La región salvaje y biografía de andar por barco de Jacques Cousteau ¿Hace un cine? ver
Pasar miedo con It, revisar la historia con Churchill o plantearse situaciones amorosas complicadas con El amante doble. ¿Hace un cine? ver
Isabel Coixet dirige el documental 'El espíritu de la pintura'. Una película que viaja a través del fascinante proceso creativo de Cai Guo-Qiang. ver
El arte y la vida, las exposiciones que no puedes dejar de ver, las que nos inspiran, las que nos subliman…
La galería Guillermo de Osma presenta la exposición 'Óscar Domínguez. El triple trazo. 1948-1952', dedicada al artista canario que dominó el triple trait. ver
La Calcografía Nacional de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando presenta la exposición 'Goya, tres lecturas La mujer, la guerra y el rostro'. ver
En 2020 se conmemora el 150 aniversario del nacimiento de Adolf Loos, uno de los más famosos arquitectos austríacos. ver
La galería Lucía Mendoza presenta 'On the Road', la segunda exposición individual en la galería del artista sevillano Salustiano. ver
“La pintura quizás sea el arte del silencio, por supuesto del hablar sin la garganta”. Esta reflexión de Manuel León es la que está detrás del título escogido para su exposición en la Galería Javier López & Fer Francés. ver
La Fundación Juan March (Madrid) reúne por primera vez a todos los irascibles de la Escuela de Nueva York en una exposición en torno a ese momento. ver
Los museos españoles abren de par en par las puertas y ventanas de todos sus contenidos digitales. El museo cierra, pero el Arte sigue. ver
La real Academia de Bellas Artes de San Fernando acoge una antológica del pintor Manuel Alcorlo, que abarca toda su trayectoria artística. ver
Fundación Telefónica exhibe Bill Viola. Espejos de lo invisible. La muestra, comisariada por Kira Perov, ofrece un amplio recorrido por la trayectoria del artista. ver