
Antes del anochecer.
«Antes» es el hilo conductor de una trilogía cinematográfica cuya última parte llega ahora a nuestros cines. ver
▼ Lo último en Cine
«Antes» es el hilo conductor de una trilogía cinematográfica cuya última parte llega ahora a nuestros cines. ver
El protagonista de Trance es un ladrón -James McAvoy- que ha olvidado donde ha guardado el botín de su último atraco. ver
Chloe es una joven tocóloga canadiense que trabaja en un ambulatorio provisional situado en un campo de refugiados palestinos de Cisjordania… ver
Si buscas una película sin grandes alardes pero de sonrisa segura, puede que merezca la pena que vayas a ver Un amigo para Frank. ver
The Trip, la nueva película del director británico Michael Winterbottom, va de comer en compañía… ver
Cuando F. Scott Fitzgerald público en 1925 la novela El Gran Gatsby, apenas se vendieron 20.000 ejemplares… ver
Os propongo un documental del británico Bart Layton sobre el caso real de la reaparición de un niño desaparecido durante tres años… ver
Bailar. Y que todo quede alrededor y fuera. Todo perfilado y limitado por tus brazos y los míos. ver
…Va a ir un chaval de 12 ó 13 años que se iba a la Papelería Maruja a cambiar tebeos, cuando Hulk era la Masa. ver
Pacino, Walken y Arkin, reza el cartel de Tipos Legales, la película del director Fisher Stevens. ver
Tesis sobre un Homicidio nos presenta un enfrentamiento entre dos mentes y un asesinato de por medio. ver
Cuando una historia es tan conocida y revisitada, suele pasar que no se atiende sólo al hilo de la historia… ver
Érase una vez en Anatolia, una película turca de tres horas que llena nuestras miradas de belleza. ver
Hay cosas que hacemos de manera permanente, regular, cotidiana, y ni siquiera nos damos cuenta. Dormir, mirar, oler… o respirar. ver
Tennessee Williams era un tipo que escribía sobre el calor y se inventaba unos títulos de padre y muy señor sureño mío. ver
Desde la genial interpretación de Helen Mirren hasta la narración del día a día de la concepción… ver
La vida de Pi es mucho más que una sucesión de imágenes bellas en una historia de supervivencia… ver
Exposiciones temporales, deslumbrantes, únicas y a veces itinerantes, enfoques sorprendentes, anuncios irrepetibles ver
TASCHEN presenta «Los Archivos de James Bond», obra que repasa todas las películas, desde Agente 007 contra el Dr. No hasta Skyfall. ver
SoundVision, para que puedas disfrutar de tus películas favoritas con la calidad de una sala de cine. ver
Hasta el 2 de septiembre, en Madrid: teatro, música, danza, zarzuela, flamenco, programación infantil y cine. ver
Parece mentira que hayan pasado 50 años desde que Hepburn desayunara frente al escaparate de Tiffany’s… ver
Ceceño, un pueblecito cántabro en un alto con vistas al mar más allá del campo de golf de Oyambre, bordeado por la ría de la Rabia… ver
En Portada
Así rueda el Boxster 25 Aniversario y así transcurre la vida en un Porsche... ver
El nuevo single de Arlo Parks es el último single de adelanto de su próximo álbum. ver
¡A la rica croqueta! no puedes pasar por un 16 de enero sin degustar unas ricas croquetas ¿dónde? aquí tienes una veintena de sugerencias... ver
El Porsche Boxster 25 Aniversario es el deportivo del momento... Llega al mercado español en marzo y en edición limitada. ver
Aristóteles Onassis, el que dicen que en su época fue el hombre más rico del mundo, nació en Esmirna el 15 de enero de 1906. ver
Project Brooklyn de Razer podría convertirse en la silla para gamers más espectacular de mundo. ver
Steven Munar And The Miracle Band pondrán a la venta el álbum el próximo 20 de enero. ver
El Guggenheim Bilbao presenta ‘Bilbao y la pintura’, una muestra que reúne la pintura de los artistas que trabajan en la ciudad durante el cambio de siglo. ver
Versace, Medusa y color, así son los bolsos más atrevidos para la próxima temporada. ver
La Torre C es un espectacular proyecto del estudio de arquitectura de Zaha Hadid en Shenzhen. ver
Vianney Halter Deep Space Resonance, del espacio exterior a la tierra, un viaje relojero y espacial único en el mundo. ver
Todas las novedades de los libros, los autores, las mejores novelas, los libros de cabecera, los imperdibles, los autores… y lo mejor para los apasionados de las letras.
3 cómplices como 3 Reyes Magos para disfrutar de la tarde del domingo (y de cualquier otra tarde de verano). ver
El Instituto Cervantes propone un recorrido virtual por uno de los rincones más suculentos y desconocidos de la institución: la Caja de la Letras. ver
El Libro de horas de Carlos V es un importante testimonio de la producción de manuscritos iluminados en Francia durante el fin del siglo XV y los primeros años del XVI. Su extraordinaria riqueza iconográfica, la abundancia de miniaturas reproducidas … ver
El fotógrafo Nikolai von Bismarck es el encargado de celebrar el décimo aniversario de Kim Jones al frente del diseño de las colecciones masculinas de Dior y lo hace con un libro de fotografía, el título de esta nueva joya … ver
Entre el 25 de mayo y el 10 de junio, el madrileño parque de El Retiro acoge un año más la gran fiesta del libro de la capital. Desde su origen, el fin último de la Feria del Libro de … ver
El primer libro de recetas de Margarita García es el libro. Ese de cabecera. Para aprender, para disfrutar y hacer disfrutar con la mejor cocina. La dieta... ¡que sea Mediterránea! ver
La Biblioteca Nacional de España rinde homenaje a Azorín en el 50 aniversario de su muerte con una muestra bibliográfica que podrá contemplarse hasta el 20 de enero de 2018. ver
El Día de las Librerías es una reivindicación y un homenaje a esos lugares mágicos que celebramos durante los restantes 364. ver
Ernesto Mallo finaliza la serie protagonizada por el comisario Lascano con ‘El hilo de sangre’. ver
Espectáculos, danza, teatro, lo mejor y más reseñable de la escena, de los escenarios; la mejor inversión para el tiempo libre.
El Teatro Real de Madrid ofrecerá 15 funciones de la ópera Don Giovanni en la versión que Claus Guth estrenó en 2008 en el Festival de Salzburgo. ver
La CND estrena en el Teatro de la Zarzuela una nueva versión de 'Giselle', el ballet romántico por antonomasia que Joaquín de Luz traslada al contexto español. ver
La Compañía Nacional de Teatro Clásico representa en el Teatro de la Comedia de Madrid ‘El enfermo imaginario’, la última obra de Molière escrita en 1673. ver
André Lima dirige en el Teatro María Guerrero la obra de Juan Mayorga, El chico de la última fila. ver
Si cometes un Fahrenheit 108 sabes que no es posible la absolución. Cero tolerancia. Así las cosas funcionan mejor. ver
El teatro Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa, ofrece la version completa online de la obra 'Tristana' este próximo sábado 9 de mayo a las 18h. ver
El Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial acoge una nueva edición del Festival de Semana Santa con tres conciertos de música sacra cargados de espiritualidad. ver
¿Quieres viviir, degustar y catar Nueva York sin salir de Madrid? en esta noticia te contamos cómo, aquí va una pista: Seagram's New York Hotel. ver
José Luis Sáiz dirige la versión teatral de Días de vino y rosas a partir del guion original de JP Miller. Una historia de amor marcada por los problemas con el alcohol. ver
Cine, cine, cine, más cine por favor. Lo último y lo mejor de la cartelera, de la televisión, las películas que no puedes vivir sin ver y las que simplemente te harán pasar un rato agradable o interesante.
Viajar en el tiempo es un sueño eterno del ser humano y tanto la película de Chris Nolan Tenet como la serie alemana Dark lo hacen realidad. ver
Tiempo de novedades en el cine y la relojería, un momento y un lugar sólo para las estrellas, sólo los mejores del firmamento: la relojera alemana Glashütte Original vuelve a ser socio principal de La Berlinale. ver
Diez películas clásicas de terror, de las que atemorizaban a nuestros abuelos, que merece la pena recuperar y disfrutar este Halloween. ver
La esperada continuación del universo de los replicantes, Blade Runner 2049, una de supervivencia y una comedia negra con mucho color ¿Hace un cine? ver
Polémica con Madre!, lo último de Aronofsky, un inusual thriller político argentino y un más inusual musical español ¿Hace un cine? ver
Acción y comedia con Kingsman. el círculo de oro, historia con La reina Victoria y Abdul y drama social y bélico con A War (Una guerra) ¿Hace un cine? ver
Cine social y de calle con Detroit, realismo mágico de ciencia-ficción en La región salvaje y biografía de andar por barco de Jacques Cousteau ¿Hace un cine? ver
Pasar miedo con It, revisar la historia con Churchill o plantearse situaciones amorosas complicadas con El amante doble. ¿Hace un cine? ver
Isabel Coixet dirige el documental 'El espíritu de la pintura'. Una película que viaja a través del fascinante proceso creativo de Cai Guo-Qiang. ver
El arte y la vida, las exposiciones que no puedes dejar de ver, las que nos inspiran, las que nos subliman…
La galería Guillermo de Osma presenta la exposición 'Óscar Domínguez. El triple trazo. 1948-1952', dedicada al artista canario que dominó el triple trait. ver
La Calcografía Nacional de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando presenta la exposición 'Goya, tres lecturas La mujer, la guerra y el rostro'. ver
En 2020 se conmemora el 150 aniversario del nacimiento de Adolf Loos, uno de los más famosos arquitectos austríacos. ver
La galería Lucía Mendoza presenta 'On the Road', la segunda exposición individual en la galería del artista sevillano Salustiano. ver
“La pintura quizás sea el arte del silencio, por supuesto del hablar sin la garganta”. Esta reflexión de Manuel León es la que está detrás del título escogido para su exposición en la Galería Javier López & Fer Francés. ver
La Fundación Juan March (Madrid) reúne por primera vez a todos los irascibles de la Escuela de Nueva York en una exposición en torno a ese momento. ver
Los museos españoles abren de par en par las puertas y ventanas de todos sus contenidos digitales. El museo cierra, pero el Arte sigue. ver
La real Academia de Bellas Artes de San Fernando acoge una antológica del pintor Manuel Alcorlo, que abarca toda su trayectoria artística. ver
Fundación Telefónica exhibe Bill Viola. Espejos de lo invisible. La muestra, comisariada por Kira Perov, ofrece un amplio recorrido por la trayectoria del artista. ver