
Efemérides
Un día como hoy, tiempo atrás, comenzó una vida que le aportaría a la humanidad mucho más que una presencia...
▼ Lo último en Efemérides



Albert Schweitzer, Premio Nobel de la Paz.

Denise Morrison: empresaria, directiva y líder.

Edmund Burke, de lo sublime y de lo bello.
Edmund Burke fue escritor, filósofo y político, una importante referencia intelectual en el ámbito del liberalismo conservador. ver

Carroll Shelby, el piloto granjero que creó el gran deportivo americano e inventó los ‘muscle cars’.
Carroll Shelby, el Enzo Ferrari o el Ferdinand Porsche americano, nació en Texas el 11 de enero de 1923. ver

Vicente Huidobro, poeta inolvidable y viajero incansable.
Vicente Huidobro es, junto a su coetáneo Pablo Neruda (con quien, dicho sea de paso, se llevaba tan mal como Góngora con Quevedo), uno de los poetas más importantes de Chile. ver

Simone de Beauvoir, escritora, profesora, filósofa, existencialista, feminista, defensora del amor libre y de la libertad.
Simone de Beauvoir, escritora y filósofa, libertaria y feminista, nació en París el 9 de enero de 1908. ver

Elvis Presley, el rey del rock.

Charles Péguy, filósofo, poeta y ensayista.

Khalil Gibran, escritor y poeta.

Umberto Eco, el último intelectual del Renacimiento.
El crítico, semiólogo y novelista italiano Umberto Eco nació en Alessandria el 5 de enero de 1932. ver

Louis Braille, el hombre que hizo leer a quienes no podían ver.
El profesor y pedagogo Louis Braille, inventor del método Braille, nació el 4 de enero de 1809 en Coupvray, Francia. ver

Marco Tulio Cicerón, el primer humanista.

Carmelo Gómez y los secretos del corazón.

E.M. Forster, el último escritor de un tiempo que se fue.

Donna Summer, reina de las pistas de baile.

Rudyard Kipling y El Libro de la Selva.
Kipling, primer escritor inglés en recibir el Nobel de Literatura, nació en Bombay el 30 de diciembre de 1865, cuando la India era todavía parte del Imperio Británico. ver

Jude Law, actor.

Pío Baroja, el médico que quiso ser escritor.

Louis Pasteur, científico.
Louis Pasteur nació el 27 de diciembre de 1822 en Dôle, Francia y se convirtió en uno de los científicos más importantes de todos los tiempos. ver

Norman Angell, La Gran Ilusión de un Premio Nobel de la Paz.

Helena Rubinstein, la dama de la belleza.
Nació en Cracovia, Polonia, el 25 de diciembre de 1972, aunque hay fuentes que indican este mismo día de 1970. ver

Howard Hughes, aviador y cineasta.

Juan Ramón Jiménez, escritor, poeta, Platero y yo.

Sergi López, actor.
El actor español Sergi López nació el 22 de diciembre de 1965 en Vilanova i la Geltrú, Barcelona. ver

Frank Zappa, músico provocador contra toda infección sentimental e incoherente.
Frank Zappa, el gran heterodoxo del rock norteamericano, nació el 21 de diciembre de 1940 en Baltimore, Maryland. ver

Pieter de Hooch, o la barroca pintura cotidiana del SXVII.

Paolo Giordano, escritor y físico.
El escritor de La soledad de los números primos, Paolo Giordano, nació en Turín, Italia, el 19 de diciembre de 1982. ver

Keith Richards, icono de los Rolling Stones.
Keith Richards, miembro fundamental de los Rolling Stones, nació el 18 de diciembre de 1943 en Dartford, Londres. ver

Jorge Bergoglio, el Papa Francisco.
El 266º Papa, el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, nació en Buenos Aires, Argentina, el 17 de diciembre de 1936. ver

Rafael Alberti, un poeta y un marinero en tierra.
El poeta, dramaturgo y prosista Rafael Alberti nació el 16 de diciembre de 1902 en El Puerto de Santa María, Cádiz. ver

Ludoviko Lazaro Zamenhof, el creador del Esperanto.
Zamenhof, creador del esperanto, nació en Białystok, una localidad entonces parte del imperio ruso y hoy integrada en Polonia, el 15 de diciembre de 1859. ver

Antony Beevor, historiador.
Antony Beevor, reconocido como uno de los mejores historiadores de la II Guerra Mundial, nació en Londres el 14 de diciembre de 1946. ver

Christopher Plummer, el inolvidable capitán von Trapp.
El actor Christopher Plummer, el de Sonrisas y Lágrimas, nació en Toronto, Canadá, el 13 de diciembre de 1929. ver

Frank Sinatra, La Voz, a su manera.
El inolvidable cantante Frank Sinatra, la voz, nacía en Hoboken, Nueva Jersey, el 12 de diciembre de 1915. ver

Naguib Mahfuz, primer escritor árabe Premio Nobel de Literatura.
Naguib Mahfuz, periodista, funcionario, traductor y escritor, nació en El Cairo el 11 de diciembre de 1911. ver

Emily Dickinson, la poeta que siempre vestía de blanco.
La excepcional poeta Emily Dickinson nació en Amherst, Massachusetts, el 10 de diciembre de 1830. ver

Kirk Douglas, el hijo del trapero y mítico actor de Hollywood.

Jim Morrison, alma y voz de The Doors y del club de los 27.
Jim Morrison, cantante y compositor, nació en Melbourne, Estados Unidos, el 8 de diciembre de 1943. ver

Lucía Etxebarría, escritora, Premio Nadal, Primavera y Planeta.

Baltasar Castiglione, noble, cortesano, diplomático, escritor y hombre renacentista.
Baltasar Castiglione, noble escritor italiano, nació en Casatico (Mantua) el 6 de diciembre de 1478. ver

Aleksandr Ródchenko, padre fundador del constructivismo ruso.
Aleksandr Ródchenko, representante fundamental de la vanguardias soviéticas, nació en San Petersburgo, Rusia, el 5 de diciembre de 1891. ver

Rainer María Rilke, el poeta puro.

Jean-Luc Godard, cineasta de vanguardia.

María Callas, la divina.

Candace Bushnell, La periodista más fashion de Nueva York.
Candace Bushnell, escritora y alter ego de su personaje Carrie Bradshaw, nació el 1 de diciembre de 1958 en Glastonbury, Connecticut. ver

Jonathan Swift, autor de Los viajes de Gulliver.
Jonathan Swift, gran sátiro irlandés y autor de Los Viajes de Gulliver, nació en Dublín el 30 de noviembre de 1667. ver

C. S. Lewis, escritor convencido de que la literatura era una herramienta para el progreso de la humanidad.
C.S. Lewis, el escritor de la saga sobre un país imaginario llamado Narnia, nació en Belfast, 29 de noviembre de 1898. ver

Ed Harris, actor, director y productor.

Kathryn Bigelow, la primera mujer que ganó el Oscar a Mejor Dirección.
La directora de cine Kathryn Bigelow (Le llaman Bodhi, The Hurt Locker…) nació en San Carlos, California, el 27 de noviembre de 1951. ver
En Portada
A ojos de sol y Versace.

Las gafas son para ver bien y que te vean mejor... Las Versace, más. ver
Versace se viste de Prada.

El Grupo Prada crece y crece a lo grande haciéndose con una de las firmas italianas más emblemáticas: Versace. ver
¿Buscas una escapada de último minuto para Semana Santa?

Tanto si buscas una escapada gastronómica, de relax o espiritual... esta noticia te interesa. ver
Ariana Grande y el brillo de Swarovski en primavera.

Ariana Grande deslumbra en cristales de Swarovski recreando sus joyas de primavera y verano. ver
Si es sándwich… que sea mixto.

Con o sin huevo pero mixto y, si estás en Madrid, que te lo sirvan en Malasaña... ver
Florentine Kitchen Knives: a cuchillo.

Todo chef que se precie de serlo, ya sea profesional o amateur, necesita sus Florentine Kitchen Knives. ver
Etnia Chroma, cuando las protagonistas son las gafas.

Si quieres llamar la atención por tus gafas, atento a lo nuevo de Etnia Barcelona. ver
Sonido y piedra. Lo nuevo de Bang & Olufsen.

Lo nuevo de Bang & Olufsen es una colaboración con Antolini en la que el sonido perfecto te deja de piedra. ver
Julia Garner y el arte de la seda de Gucci.

La noche y la seda, la elegancia, el hipnótico rostro de Julia Garner, el estilo de Fabien Baron y la fotografía de Steven Meisel. Y ademas Gucci... ver
El lujo de la elegancia o la alta joyería de Tiffany & Co.

Descubre la espectacular colección de alta joyería de Tiffany & Co (y la no menos espectacular campaña que la presenta). ver
Tuna Night: noches de atún y showcooking.

15 afortunados comensales gozarán el próximo 2 de abril de una deliciosa noche de atún y showcooking en Barcelona. ver
Marieta.

Esta es la historia de Marieta y de lo que le sucedió... ver