La croqueta es una porción de masa hecha con un picadillo de diversos ingredientes que ligado con bechamel, se reboza en huevo y pan rallado y se fríe en aceite abundante. Unas más caseras, otras más elaboradas, tradicionales, redondeadas, más ovaladas y hasta cuadradas, con diferentes rellenos, presentaciones y sabores, la croqueta debe estar en todas las cartas. Y nosotros hoy te desvelamos 15… 15 croquetas para 15 cartas.
Inventada en Francia a principios del S.XIX e incluida en los recetarios de cocina española en la segunda mitad del siglo, la croqueta ha resultado ser la hija predilecta de tascas, bares y restaurantes hasta el punto de que muchos creen que es un invento español. Lo que no se nos puede negar es el empeño en reinventarla. Es muy popular en Sicilia, en los Países Bajos y por supuesto, y lo sabemos bien, en España, donde puede comerse como acompañamiento, plato principal, entrante o tapa.
Hay croquetas para todos los gustos, preparadas con una y mil recetas; las hay con bechamel, con caldo, de pollo, de jamón, de cocido, de espinacas, de bacalao, de boletus… Gustan prácticamente a todo el mundo, y no es que sea un plato difícil, pero hacerlas bien tiene su aquel. Por eso hemos elegido estos 15 locales que en sus cartas quieren contentar a los fanáticos de este manjar crujiente y jugoso.
Su especialidad es la croqueta de rabo de toro, pollo y curry que es de otro planeta. El rebozado es crunchy crunchy gracias al panko (pan rallado japonés).
Su oferta es sencilla y de mercado; su oferta se basa en 5 platos que cambian en función de lo que el mercado ofrezca; a estos 5 se suman seis fijos, entre los que no faltan las Croquetas caseras.
Como no podía ser de otro modo, en este divertido restaurante de Sergi Arola las croquetas de pollo. Elaboradas con carne de pollos de producción natural, criados en Palencia.
Las croquetas de Micaela Geminiani son famosas en todo Tribunal y medio Madrid desde hace años. Sirven dos versiones: Croquetas de boletus al aroma de trufa blanca y Croquetas de pollo de corral.
Si eres de probar cosas nuevas, estas Croquetas de Arroz con Leche son las tuyas, aunque tal vez prefieras las Croquetas de cabrales con compota de membrillo.
De perfecta forma esférica, estas croquetas contienen 2 ingredientes 100% gallegos como son el lacón y los grelos. La combinación de ambos ingredientes logra un sabor muy conseguido y nada pesado.
Es un restaurante con una honesta cocina, en el que disfrutar del producto de temporada. ¿Cómo?, a través de dos menús sorpresa, o mejor dicho, de ‘Un viaje a la Luna’ o de ‘Un viaje al centro de la Tierra’, viajes a donde viajes, el punto de partida es una Snack Box (un claro homenaje al nombre del restaurante) que incluye cuatro aperitivos dentro de una divertida caja, nuncan faltan las Croquetas artesanales de jamón. Un clásico que el chef Iván Sáez borda.
Las croquetas de carne de La Penela de la calle Velázquez, se caracterizan por ser cuadradas en lugar de redondas. Están bien fritas, tiene el rebozado justo, no son nada grasientas y no son las típicas croquetas en las que te vas encontrando tropezones cuando muerdes.
Esta taberna irlandesa de Arganzuela no solo sirve las mejores pintas, sino que es perfecto para un picoteo informal. Entre sus propuestas: Croquetas caseras de jamón ibérico.
Más que croquetas en la Daniela lo que sirven son croquetones, bien hermosos y con buenos trozos de jamón serrano. Si le queréis dar un toque más castizo podéis probar las también recomendables y exquisitas croquetas de cocido, recuerdan al cocido que preparan en la casa.
Directos al paladar. Productos tan deliciosos como difíciles de encontrar “cocinados” o embotellados, en series limitadas, bajo la vigilancia de los expertos más selectos.
Un menú inspirado en la cultura y la gastronomía china, coctelería de autor y un espectáculo audiovisual para celebrar el Año Nuevo Chino en quintoelemento. + ver