Las buenas compañías.

El editorial de este lunes estaba escrito, no aquí, no por mi, lo estaba en el blog de un amigo al que queremos: Melchor Miralles.

  • facebook
  • Tweet
  • pinit
  • WhatsApp

El editorial de este lunes estaba escrito, no aquí, no por mi, lo estaba en el blog de un amigo al que quiero, al que queremos, al que admiramos, y al que por muchas razones le estamos infinítamente agradecidos en loff.it: Melchor Miralles.

Aún orgullosos como estamos de nuestro Manifesto, la verdad es que no podemos aportar nada más nada mejor a sus palabras, la mejor descripción de loff.it, su mejor carta de presentación, lo mejor que a nuestro parecer se podría haber dicho sobre este proyecto. Y es que qué mejor bon vivant que Melchor para plasmar una forma de habitar el mundo, de vivir…

«… un derroche de cariño hacia las cosas hechas con el corazón y con la cabeza, hacia los detalles, hacia la excelencia, hacia lo elegante, hacia lo sofisticado sin remilgos y sin tentaciones de exquisitez hortera de nuevo rico (…) es una declaración de amor a la estética, a la belleza, al arte, al talento, a la creatividad, a los sueños, a la cultura.» leer  »

Nuestro agradecimiento es mucho, por su apoyo y su incondicional cariño, más aún que el propio cariño y admiración que personalmente le profeso. Y habéis de saber que si alguien representa en su persona todos los principios de loff.it, ése no soy yo, ése es indudablemente Melchor.

Y amigos donde los haya, este editorial ha de servirme personalmente para dar otro agradecimiento a dos personas que han hecho posible también que hoy, ante vosotros, tengáis loff.it. Marta Montoro, que escribió para loff.it en desarrollo y en los primeros días unos cuantos temas, bastantes, que sirvieron para que un viernes cualquiera de abril pudiéramos ver la luz con suficiente contenido. Y a Alicia Touzón, sobre todo a Alicia, mi buena amiga, sin cuya emoción y esfuerzo personal, escribiendo, si, y recopilando, clasificando material, enseñándome unas cuantas cosas y entregando mucho de su tiempo y de sus ilusiones, no hubiera acabado de dar el paso para poner en marcha loff.it, hoy también muy suyo.

  • facebook
  • Tweet
  • pinit
  • WhatsApp

Oops

La versión más personal de todos nosotros, los que hacemos Loff.it. Hallazgos que nos gustan, nos inquietan, nos llenan, nos tocan y que queremos comentar contigo. Te los contamos de una forma distinta, próxima, como si estuviéramos sentados a una mesa tomando un café contigo.

Truenos.+

Truenos.

Los truenos son solo ruido de fondo, un eco lejano de la tormenta que está por caer... o por disolverse en una tarde cualquiera de verano; los sustos llegan por otro lado... + ver

Calorina.+

Calorina.

44 grados a la sombra, dijo la mujer del tiempo sin despeinarse, sin que se le moviera una ceja, sin caerse de sus tacones y dejando helado de calorina a quienes la estaban escuchando... + ver

Tormenta.+

Tormenta.

Mientras sonaban los truenos, brillaban los rayos y caían piedras heladas del cielo pensó: la primavera es lo que tiene... la sangre altera, sí, y la climatología también. + ver

Derecho.+

Derecho.

¡No hay derecho! la indignación lo animaba a gritar... y vaya si iba a gritar: en silencio, el domingo, frente a una urna y blandiendo el arma más poderosa: el voto. + ver

Bang.+

Bang.

Bang. Un sonido seco, breve y fatal. Pero lo peor estaba por llegar, la traición, que llegaba silente y discretamente para echar sal en su herida y hacer eterno su dolor. + ver

Carlos III.+

Carlos III.

El érase una vez de este cuento se escribió el 14 de noviembre de 1948, día en el que Isabel II paría a su primogénito, el hoy rey Carlos III del Reino Unido y soberano de los Reinos de la Mancomunidad de Naciones... + ver

Newsletter

No te pierdas nada, que saber no ocupa lugar.