
Margarita Azurdia: Rita y Rica Dinamita.
El museo Reina Sofía acoge la primera muestra en España dedicada a la artista Margarita Azurdia. ver
▼ Lo último en Museo Reina Sofía
El museo Reina Sofía acoge la primera muestra en España dedicada a la artista Margarita Azurdia. ver
Martin Miller’s Gin presenta en Madrid la Terraza Summerful, el sueño de las noches de verano junto al Museo Reina Sofía. ver
La antológica ‘Máquinas de Trovar’ repasa la trayectoria del artista, comisario y editor Pedro G. Romero siguiendo un itinerario cronológico inverso. ver
El Museo Reina Sofía presenta la exposición ‘Trilogía marroquí 1950-2020’, que recorre la producción artística en Marruecos desde la independencia hasta el presente. ver
La exposición, organizada por el Museo Reina Sofía y el Stichting Kunstmuseum den Haag, aborda la obra de Piet Mondrian en el contexto De Stijl. ver
La exposición ‘Que nos roban la memoria’, de Concha Jerez se articula en torno al concepto de la memoria, una cuestión que ha ocupado gran parte de su trayectoria. ver
Petrit Halilaj presenta su proyecto personal para el Palacio de Cristal: ‘A un cuervo y los huracanes que, desde lugares desconocidos, traen de vuelta olores de humanos enamorados’. ver
La exposición virtual Ante el umbral nos acerca a las imágenes tomadas por el fotógrafo Clemente Bernad durante el estado de alarma. ver
Los museos españoles abren de par en par las puertas y ventanas de todos sus contenidos digitales. El museo cierra, pero el Arte sigue. ver
El Reina Sofía dedica a Ceija Stojka la primera monográfica en España. Su obra representa un testimonio único del genocidio de la comunidad romaní en la Alemania nazi. ver
El Palacio de Velázquez de Madrid enmudece ante la concepción del tiempo de Mario Merz. La retrospectiva repasa toda la trayectoria del artista italiano. ver
Sara Ramo crea para el Programa Fisuras del Museo Reina Sofía lindalocaviejabruja, un proyecto en el que aborda la dificultad de ser mujer. ver
La exposición Autorretrato de otro es la primera gran retrospectiva que se realiza fuera de Japón sobre el trabajo de Tetsuya Ishida. ver
El Museo Reina Sofía la muestra París pese a todo. Artistas extranjeros 1944-1968, que analiza la escena artística de la capital tras la guerra mundial. ver
El Museo Reina Sofía propone un recorrido documentado por la historia de la revista Amauta para explorar las vanguardias latinoamericanas de los años veinte. ver
Organizada por el Museo Nacional de Arte Reina Sofía, esta exposición es la primera retrospectiva dedicada a la artista surrealista Dorothea Tanning. ver
‘Dadá ruso 1914-1924’ es una exposición organizada por el Museo Reina Sofía en la que se contempla el arte de vanguardia soviético desde la perspectiva del movimiento Dadá. ver
El Grupo Afal impulsó la renovación de la fotografía española tras la posguerra. El Museo Reina Sofía presenta ‘Una aproximación a Afal. Donación Autric-Tamayo’, con más de 200 obras de sus integrantes. ver
La exposición organizada por el Museo Reina Sofía pretende descubrir al público la vigorosa, pero escasamente conocida, escena vanguardista portuguesa desarrollada en la primera mitad del siglo XX. ver
Fundación Telefónica y el Museo Reina Sofía presentan ‘Cubismo(s) y experiencias de la modernidad’ con fondos cubistas de ambas instituciones. ver
El Museo Reina Sofía plantea el trabajo escénico de William Kentridge como una manifestación más de su esencia artística. ver
El Museo Reina Sofía expone, hasta el próximo 25 de septiembre, el erotismo díscolo e intenso de la norteamericana Lee Lozano. ver
El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía aborda la figura del crítico de arte brasileño Mário Pedrosa a través de la muestra ‘De la naturaleza afectiva de la forma’. ver
Con motivo del 80 aniversario del Guernica el Museo Reina Sofía presenta ‘Piedad y terror en Picasso. El camino a Guernica’. Una muestra que narra la radical transformación artística que experimentó el pintor antes de componer el mural. ver
El Museo Reina Sofía presenta ‘Bruce Conner. Es todo cierto’, la primera retrospectiva dedicada al artista que abarca toda su carrera y reúne cerca de 250 obras. ver
El Museo Reina Sofía presenta la primera exposición en España de Anne-Marie Schneider, la artista que ha convertido el dibujo en la columna vertebral de su producción. ver
El Museum of Modern Art de Nueva York y el Museo Reina Sofía han organizado una de las retrospectivas más completas dedicadas al artista belga Marcel Broodthaers. ver
El Museo Reina Sofía acaba de inaugurar Nubel, un restaurante con terraza que parece un jardín de nubes de colores. ver
Más de setenta fotografías y abundante material documental del grupo Afal retratan el panorama fotográfico español de los años 50 y 60. ver
En la exposición ‘Campo cerrado. Arte y poder en la posguerra española’, el Museo Reina Sofía analiza el arte español de los años 40 ver
La pintura mestiza y comprometida del artista cubano Wifredo Lam asombra al público madrileño en el Museo Reina Sofía. ver
El centro de arte acoge la primera retrospectiva dedicada al pintor madrileño Juan Giralt en un museo nacional. ver
Últimos días para contemplar la exposición ‘Ree Morton. Sé un lugar, sitúa una imagen, imagina un poema’ en el museo Reina Sofía. ver
‘Nafea faa ipoipo’, el conocido óleo de Gauguin recientemente vendido, ya se puede ver en el Museo Reina Sofía. ver
En Portada
El nuevo Nereide Damasco de Venezianico es un reloj de buceo de lo más exclusivo. ver
Loewe, la centenaria firma española integrada en el grupo LVMH, renueva su dirección creativa. ver
Cada tarde de lluvia parecía igual a la anterior... pero todas eran distintas en su encanto y su desencanto. ver
A Setúbal se va a disfrutar de paisajes de escándalo y también a comer ostras y beber moscatel. ver
Beyond Aero lo tiene claro: el futuro de la aviación privada para por reducir el consumo de combustible y por la silenciosa comodidad de los viajeros. ver
Llueve a mares... pero eso no debe hacernos olvidar que la primavera el verano están a las puertas. ver
¿Eres fan de Harley Davidson? ¿Sueñas con pilotar la tuya? Atento a la nueva Nighster 2025. ver
Si eres admirar de Frida Khalo no puedes perderte su nueva exposición en Madrid. ver
Elegancia, clase y estilo. Auténtica moda Made in Italy. Giorgio Armani. ver
Si buscas una experiencia única, artística, efímera y achampanada a disfrutar en Madrid, visita la Galería Canalejas. ver
El Longbow Speedster y Roadster llegan con el ánimo de convertirse en dos nuevos coches clásicos británicos. ver
Celebramos el Día del Padre en TATEL Madrid... con Brandy Carlos I y un menú de lo más especial. ver