
Nuevo Realismo.
El Centre Pompidou Málaga propone un recorrido por el ‘Nuevo Realismo’, corriente fundamental del arte de la década de los sesenta. ver
▼ Lo último en Exposiciones
El Centre Pompidou Málaga propone un recorrido por el ‘Nuevo Realismo’, corriente fundamental del arte de la década de los sesenta. ver
El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo acoge la primera muestra en España de la artista brasileña, Anna Bella Geiger. ver
Más de setenta fotografías y abundante material documental del grupo Afal retratan el panorama fotográfico español de los años 50 y 60. ver
Tras la inauguración en El Prado de Madrid y la estancia en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, la elegancia del Divino Morales llega al MNAC. ver
La Catedral de Cuenca abre sus puertas al pensamiento y el arte contemporáneo a través de la muestra ‘La poética de la libertad’. ver
El Museo del Prado presenta ‘Jardín infinito’, un montaje sensorial concebido a partir de la obra maestra del Bosco ‘El jardín de las delicias’. ver
El Museo Thyssen-Bornemisza presenta una exposición dedicada al pintor Gustave Caillebotte, una de las figuras menos conocidas del impresionismo francés. ver
Centrada en sus propios fondos, La BNE acoge una exposición dedicada a los ancestros de los libros pop-up. ver
El Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona presenta ‘Making Africa’. Una exposición que contempla un continente en construcción desde una perspectiva renovada. ver
Coincidiendo con el 40 aniversario de la explosión del Punk, el Macba reúne más de un centenar de obras de 60 artistas nacionales y extranjeros. ver
La Tate Modern acoge la primera retrospectiva dedicada a la norteamericana Georgia O’Keeffe en Reino Unido en los últimos veinte años. ver
‘Tratado de paz’ es un proyecto de ‘San Sebastián 2016, Capital Europea de la Cultura’, que recorre las diferentes representaciones de la paz en la historia del arte. ver
El Guggenheim Bilbao explora este prolífico periodo comprendido entre 1900 y 1945, cuando París fue el corazón de la cultura. ver
Ubicado frente al mar en la Marina Real de Valencia, ‘Veles e Vents’ abre por primera vez sus puertas a la ciudad. ver
Museo Thyssen-Bornemisza presenta ‘Caravaggio y los pintores del norte’, una exposición sobre el maestro lombardo y su influencia en la pintura del norte de Europa. ver
El Espacio Fundación Telefónica presenta la retrospectiva Joaquín Torres-García: Un Moderno en la Arcadia, producida por el MoMA de Nueva York. ver
Una estancia para cada estado de ánimo. Una tendencia para cada personalidad. Y tres plantas de estilos que marcarán la forma en que vivimos los espacios. ver
Alejados de los tópicos y la fotografía periodística, sus series ofrecen hechos visuales reveladores. ver
Entre las manos del dúo de artistas Fredrikson Stallard los materiales se doblegan, las formas ceden, el caos se domina. ver
El Museo del Prado acoge ‘El Bosco. La exposición del V Centenario’. La más grande y completa monográfica dedicada hasta la fecha al artista de Brabante. ver
El diseñador Chus Burés presenta una retrospectiva monográfica de su obra en el Museo Nacional de Artes Decorativas. ver
La Tate Liverpool analiza la obra de Francis Bacon, reconocido como uno de los pintores más poderosos e influyentes del siglo XX. ver
En la exposición ‘Campo cerrado. Arte y poder en la posguerra española’, el Museo Reina Sofía analiza el arte español de los años 40 ver
El Museo del Prado y Centro de Estudios Europa Hispánica recrean el facsímil original de las Talbotype Ilustrations de William Stirling Maxwell, reconstruido digitalmente. ver
Kosme de Barañano presenta en la Galería Marlborough la exposición ‘Naturaleza Muerta. Pintura española s. XX-XXI’. ver
El artista francés Daniel Buren personaliza La Fundación Louis Vuitton (París) con el proyecto ‘El observatorio de la luz’. ver
El Rijksmuseum presenta una selección de obras maestras del grabado japonés del siglo XX procedentes de la colección Elise Wessels. ver
Una exposición comisariada por el diseñador Raffaello Galiotto, que marca un punto de inflexión en el procesamiento de mármol. ver
El Museo Ruso San Petersburgo-Málaga renueva su discurso con una exposición dedicada al paisajismo ruso y otra en torno al grupo artístico Sota de Diamantes. ver
Embolsada, cerrada, entregada. TASCHEN presenta la más completa y profusa monografía dedicada al diseñador japonés Issey Miyake. ver
La Fresh Gallery expone las quince piezas originales del proyecto de Julio Jiménez Corral, Cósimo de Monroy y José María Passalacqua. ver
El Centro Pompidou acoge la mayor retrospectiva desde 1969 consagrada a Paul Klee, uno de los genios del arte del siglo XX. ver
La Casa Encendida celebra la séptima edición de la Feria Editorial Independiente, ‘Libros Mutantes’. ver
De Ingres a Georgia O’Keeffe y Mark Roth. Los grandes de la Phillips Collection de Washigton se citan en CaixaForum Barcelona. ver
La National Gallery acoge ‘Delacroix y el nacimiento del arte moderno’, la mayor retrospectiva dedicada al artista en Gran Bretaña. ver
Llega a Matadero Madrid la Cuarta Edición del Festival Art31 de Cine Documental, Videoperiodismo y Derechos Humanos. ver
La pintura mestiza y comprometida del artista cubano Wifredo Lam asombra al público madrileño en el Museo Reina Sofía. ver
El Museo Guggenheim Bilbao presenta ‘Louise Bourgeois Estructuras de la existencia: las Celdas’, la muestra más importante dedicada a la artista franco-estadounidense.
ver
La Fundación Mapfre acoge la obra de Julia Margaret Cameron. Una de las grandes pioneras de la fotografía del siglo XIX. ver
Los mundos fantásticos de Rafafans se tratan de surrealismo, mundos verosímiles sólo en un estado donde los sueños conviven con los deseos, como en los viajes. ver
El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) relata dos décadas cruciales para la evolución del abstracto y conceptual en España. ver
Coincidiendo con la muestra ‘Wyeth: Andrew y Jamie en el estudio’, el Thyssen-Bornemisza presenta el trabajo de Joséphine Douet, ‘The Secret Sits (Wyeth Wonderland)’. ver
El Museo Thyssen-Bornemisza presenta, junto con el Denver Art Museum, la primera retrospectiva en Europa sobre Andrew Wyeth y su hijo Jamie. ver
En Portada
Si buscas yate de lujo (o la posibilidad de deleitarte descubriendo cómo son...), aquí tienes uno, el Akhir 44. ver
La primavera y el verano de Bottega Veneta es elegante y a la vez divertida y cómoda, es sugerente, atrevida, relajada... y genial. ver
Ella Ella es una nueva fragancia Cacharel, un perfume floral y tropical muy femme y juvenil. ver
Cocinas Rio lleva su Materia Viva y sus cocinas de alta gama a MIAD, Madrid Inside Art and Desing, en la Plaza de las Ventas. ver
Glenmorangie se ha llevado a Harrison Ford a las Tierras Altas escocesas y le he puesto faldas... ver
¿Deporte y alta costura? Solo Maria Grazia Chiuri podía hacer que esta mezcla tuviera sentido. Ella y Dior. ver
¿Quién diría que no a un tiramisú de pistacho? Lo sirven en el restaurante madrileño Circolo Popolare. ver
Maxim Yachts se presenta en el salón náutico más importante de Oriente Medio, el de Dubái. ver
Londres, Burberry, Kate Winslet, Naomi Campbell, David Gandy, Liu Wen... y el caballero de la brillante armadura. London in Love. La película. ver
Juana la Loca se ha mudado de La Latina al Barrio de Salamanca pero sabe igual que sabía... ver
Las gafas de la colección KIDS de Etnia Barcelona son las favoritas de niños y padres. ver
Si buscas una escapada romántica con mucho estilo, arte y encanto... reserva en Margot House y con vistas a la Casa Batlló, en Barcelona. ver