
Libros
Todas las novedades de los libros, los autores, las mejores novelas, los libros de cabecera, los imperdibles, los autores... y lo mejor para los apasionados de las letras.
▼ Lo último en Libros



Oda al baúl.
Louis Vuitton y Ediciones Gallimard publican «The Trunk» («La Malle»), una antología de historias cortas a modo de juego literario. ver

El dios de las pequeñas cosas.
Hay un dios del que nadie habla y que muy pocos perciben, pues pasa muy desapercibido. Es El dios de las pequeñas cosas. ver

De Nueva York, el Swing y otros demonios.
En los felices años veinte, la fiebre del jazz se desató en Nueva York. Ilustrado y editado por Robert Nippoldt, el libro rinde homenaje a una era excepcional. ver

La ciudad de los prodigios.
Es curioso que llegara a mis manos La ciudad de los prodigios, de Eduardo Mendoza, como curioso es que en sus páginas se mezclen realidad y ficción. ver

«Suite Francesa».
Novela excepcional escrita en condiciones excepcionales, «Suite francesa» retrata con maestría una época fundamental de la Europa del siglo XX. ver

Literatura y fantasma.
Este volumen recoge la mayoría de las piezas que Javier Marías ha ido escribiendo a lo largo de los años acerca de la literatura y los fastos que la rodean. ver

Sin perder el norte.
La Fábrica publica «Norte de África», una recopilación de las imágenes en gran parte inéditas del gran precursor de la fotografía española Ortiz Echagüe. ver

Estaba en el aire. Sergio Vila-Sanjuán.
Pensad por un momento en las personas que se han cruzado con vosotros a lo largo de vuestra vida… ver

Los siete locos.
Un clásico de la literatura argentina editado por «Modernito Books» con ilustraciones de Mercè López. ver

Todos mis cuentos. Ana María Matute.
Ni que decir tiene que, desde pequeños, siempre hemos acudido a Jacob y Wilhelm Grimm, a Hans Christian Andersen, Charles Perrault… ver

Ponle ritmo al plato.
Mario Suárez y Ricardo Cavolo demuestran, de nuevo, que cocinar con música es realmente inspirador. ver

El país de las maravillas.
¿Qué sucede cuando uno de los fotógrafos con el repertorio visual más emocionante de nuestro tiempo convierte la moda en un cuento de hadas? ver

La noche de los libros.
Eso del “día de…” la verdad es que es cansino. Sin embargo el día de hoy – día del libro – me gusta. ver

«Génesis», una declaración de amor a La Tierra.
Ocho años de viajes y más de 30 reportajes fotográficos por territorios aún vírgenes:un majestuoso himno al planeta Tierra por Sebastião Salgado. ver

Episodios Nacionales IV.
Cabría preguntarse cómo contarán la historia reciente de nuestro país aquellos futuros historiadores que se lancen a hacerlo… ver

¿Qué harías si no tuvieras miedo?

La marca del meridiano.
«En una sociedad envilecida por el dinero sucio y la explotación de las personas, todavía el amor puede ablandar a las fieras». ver

Endiamantadas.
Una obra donde conviven el respeto a la elaboración tradicional de recetas antiquísimas con una sofisticada y exquisita presentación. ver

«Duplicados», James Joyce.

Música para leer.

Bartleby y compañía.
«Señor Rulfo, ¿por qué lleva tantos años sin escribir nada? Es que se me murió el tío Celerino, que era el que me contaba las historias». ver

Beaton, retrospectiva del siglo XX.
«Cecil Beaton fue fotógrafo oficial de Vogue y Vanity Fair y ha retratado a conocidas figuras como Greta Garbo, Isabel II o Marilyn Monroe». ver

Historias del Kronen.
Carlos apenas ha cumplido veinte años. Sexo, alcohol, drogas y ausencia de escrúpulos son sus compañeros de correrías. ver

Las mujeres de D. Arturo.
«Arturo Pérez-Reverte se dedica en exclusiva a la literatura, tras 21 años como reportero de prensa, radio y televisión, cubriendo conflictos internacionales». ver

Mira más allá…
Mira, no dejes nunca de mirar, que no te deslumbre la vida, plántate unas Police y no niegues a las crisis olvidadas tu mirada. ver

Para papá.

Episodios Nacionales. III.
En esta tercera serie de los «Episodios Nacionales», Galdós eleva la literatura epistolar a la categoría de obra maestra. ver

Los mundos de Newton.
«World without Men» muestra la fotografía de Newton de las últimas tres décadas del siglo pasado para las revistas de moda más famosas del planeta. ver

Episodios Nacionales. II.
Escrita entre 1875 y 1879, esta segunda serie se compone de diez títulos que abarcan el periodo monárquico de Fernando VII con sus idas y venidas. ver

Él es Quico Vidal.
La Fábrica edita el libro de Quico Vidal, «Fui yo», que recoge los dibujos de uno de los más prestigiosos creadores de marca españoles. ver

Tinta y salitre.

Episodios Nacionales. I.
En 1873 Galdós comenzó a publicar los «Episodios Nacionales», 46 novelas ambientadas en la España de 1805 a 1880. ver

El universo de Jane.
Celebramos el bicentenario de un clásico «Orgullo y Prejuicio» con ediciones especiales de la novela más famosa de Jane Austen. ver

Mañana en la batalla piensa en mi.
«Una intensa narración sobre asuntos que nos atañen a todos: sobre el ocultamiento, los hechos y las intenciones». ver

Más allá de la moda.
Francina, maniquí, empresaria y descubridora de grandes tops models, escribe un libro imprescindible para conocer el mundo de la moda. ver

El Principito.
El Principito es el relato corto más conocido del escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry. ver

Indie en la cocina.
¿Qué ingredientes pondría Björk en su ensalada, cómo le gustan los Noodles a Franz Ferdinand o cómo preparar un brownie a lo David Bowie? ver

El devorador de libros.
Una bibliotecaria y un pequeño gran lector se embarcan en una difícil aventura para encontrarse a sí mismos. ver

La vida imaginaria.
¿Qué pasa por tu cabeza cuando la persona a la que quieres se va? ¿Qué haces con tu vida cuando tienes que pensarla otra vez? ver

1935-1956. La edad dorada del comic.
TASCHEN explora los orígenes de las leyendas más longevas del cómic y las historias entre bastidores de los hombres y mujeres que las crearon. ver

La sonrisa etrusca.
«Una historia universal que en manos de José Luis Sampedro se transforma en un libro inolvidable». ver

Socorro, ¡hay un troll en mi vida!

Papel para comer.

Hoy hablamos de versos…
Buscad sonetos- ¡muchos! – y leedlos – ¡todos! – descubriréis un mundo que ni sabíais que existía. ver

Érase una vez…

Cazando huecos… En 2013.
Escritor, poeta y crítico estadounidense, Edgar Allan Poe fue el primer autor moderno del relato corto de terror y misterio. ver

Diseño a 33 rpm.

El delicioso intimismo de la corte Heian.
El amor, el placer, la alegría… es la materia femenina de estos deliciosos diarios cuajados de poesía. ver

Alfonso. Nada más. Y nada menos…
En Portada
Tuna Night: noches de atún y showcooking.

15 afortunados comensales gozarán el próximo 2 de abril de una deliciosa noche de atún y showcooking en Barcelona. ver
Marieta.

Esta es la historia de Marieta y de lo que le sucedió... ver
Bentayga Apex Edition by Mulliner: uno de veinte.

Descubre a continuación un Bentley Bentayga único y de diseño excepcional y Mulliner. ver
La primavera que viene vestida de Gucci.

La primavera de Gucci, y el verano que vendrá después, no puede ser más luminoso y bello. ver
José Cuervo y sus cócteles de primavera.

La primavera se abre paso a duras penas y nosotros ya tenemos ganas de cócteles refrescantes... ver
Así son las nuevas bicicletas eléctricas de Porsche.

La quinta generación de la ebike Sport de Porsche llega con actualizaciones técnicas. ver
Gigi Hadid, verano y Havaianas… ¿quién da más?

¿Y tú qué calzas cuando vas a la playa? Gigi Hadid elige las flip-flops de Havaianas. ver
Semana Santa en las Maldivas.

Si buscas una vacaciones de Semana Santa cálidas, divertidas, interesantes y sabrosas... sigue leyendo. ver
Guerlain y la edición limitada de Muguet Millesime 2025.

Saldrá a la venta en el mes de abril y podría ser un regalo excepcional... ver
Nereide Damasco, un nuevo Venezianico.

El nuevo Nereide Damasco de Venezianico es un reloj de buceo de lo más exclusivo. ver
Jack McCollough y Lázaro Hernández, nuevos directores creativos de Loewe.

Loewe, la centenaria firma española integrada en el grupo LVMH, renueva su dirección creativa. ver
Tarde lluvia y té.

Cada tarde de lluvia parecía igual a la anterior... pero todas eran distintas en su encanto y su desencanto. ver