
Jorge Arévalo interpreta el alma de Manero.
Elegante y sofisticada: Jorge Arévalo plasma en un bellísimo cartel vintage el alma sureña del vermut Manero. ver
▼ Lo último en ilustración
Elegante y sofisticada: Jorge Arévalo plasma en un bellísimo cartel vintage el alma sureña del vermut Manero. ver
Phaidon publica la primera monografía ilustrada dedicada al artista gráfico Jean Jullien, con sus pinturas, dibujos y colaboraciones. ver
El pasado 26 de octubre, Concerto 1700 presentaba su cuarto disco en el Club Matador de Madrid dedicado a uno de los mejores compositores de cámara del siglo XVIII, injustamente olvidado tras su muerte. Injustamente porque la música de Gaetano … ver
Con motivo de la primera retrospectiva en España de O’Keeffe en el Museo Thyssen, la ilustradora María Herreros se adentra en la intimidad de la pintora. ver
Páginas de Espuma presenta un nuevo título en su colección de cuento ilustrado: la última obra de Mercedes Abad, ‘La casa en venta’. ver
Phaidon presenta la obra definitiva sobre la vida y la carrera del artista internacional Yoshitomo Nara. ver
Javier de Isusi publica en Astiberri ‘La divina comedia de Oscar Wilde’, un trabajo de más de trescientas páginas sobre los último años del escritor irlandés. ver
Érase una vez la historia del hombre que definió la estupidez como enfermedad, la fuerza de la mentira cuando se repite y la esencia de los ‘ofendiditos’. Voltaire. ver
Publicado por Impedimenta, llega a las librerías la primera biografía para niños de Mary Shelley, coincidiendo con el segundo centenario de Frankenstein. ver
Gabinete Art Fair estrena diseño y sede en su tercera edición: el Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa. ver
Es el Prado, además de la pinacoteca más espectacular del mundo, un museo ruidoso e inmenso, abarrotado de gente que entra por oleadas, impacientes todos por contemplar la belleza que alberga. Cierto que el exterior es imponente, aunque no lo … ver
La Cartuja de Sevilla se reinventa con Los Contemporáneos colaborando con artistas como la ilustradora Carmen García Huerta. Así nace Georgica, la vajilla completa. ver
La Fiambrera Art Gallery presenta la segunda exposición del artista norteamericano Josh Agle, Shag: «Las doce estaciones de Ptolomeo». ver
Bienvenidos a la tercera edición de Drawing Room en el salón de baile del Círculo de Bellas Artes de Madrid. ver
La historia de Coco Chanel está marcada por la creatividad, el estilo, el glamour, la fuerza, el entusiasmo y la determinación. ver
El artista Chema López reflexiona acerca del arte y la subjetividad en ‘La ilusión y el miedo’, un estudio sobre el poder de la imagen. ver
El arte hay que entenderlo con la piel, la mirada, el gusto, el olfato. Estos ocho libros sobre arte, fotografía e ilustración invitan a disfrutarlo. ver
Las editoriales se esfuerzan en formar un pequeño ejército de lectores adeptos a través de libros para todas las edades. He aquí una selección de nueve tesoros para regalar en Navidad. ver
‘Dinosaurium’ es la nueva entrega de la colección Visita nuestro Museo. La aventura museística ilustrada que la editorial Impedimenta consagrada a las maravillas de la vida. ver
La Academia, la Fundación MAPFRE y la Fundación Gonzalo Torrente Ballester presentan la exposición “Castelao grafista. Pinturas, dibujos, estampas”. ver
El Museo del Prado presenta ‘Idilio’, el tercer cómic de su colección a cargo del artista Montesol, inspirado en la obra de Mariano Fortuny. ver
La Casa Encendida presenta la exposición ‘Dibujando una revolución’ de Marcel Dzama, un viaje por el universo de uno de los artistas más prolíficos de las últimas décadas. ver
Lunwerg publica un nuevo libro del ilustrador Alfonso Casas, ‘El final de todos los agostos’. Un proyecto ambicioso que muestra su evolución artística hacia un estilo más arriesgado y personal. ver
Víctor López-Rúa ilustra la primera edición iluminada de las «Sonatas» de Valle-Inclán, que prologa Luis Alberto de Cuenca. ver
Aceptando la dudosa máxima de que los libros son para el verano, repasamos lo más exquisito de la temporada literaria. ver
La exposición ‘La leyenda del Genio’ repasa la vida de Camarón a través de la pintura y la sensibilidad artística de Sete González. ver
Aventureros del siglo XXI embarcados en la búsqueda de nuevos formatos. Es la esencia de Aventuras Literarias, la editorial especializada en mapas para amantes de los libros. ver
Coincidiendo con la exposición “Ribera. Maestro del dibujo”, el Museo del Prado presenta “El perdón y la furia”, cómic de Altarriba y Keko inspirado en la figura del pintor. ver
‘La sed’, de Paula Bonet, es una estruendosa resurrección femenina y artística que se abre paso a dentelladas. ver
‘Poemas de la almohada y Otras Historias’ examina la evolución artística del erotismo japonés durante el periodo ukiyo-e: mediados del siglo XVII hasta finales del XIX. ver
Madrid acoge la primera feria artística dedicada íntegramente al mundo del dibujo y la ilustración que se celebra en la capital. ver
Benjamin Lacombe presenta su último trabajo, ‘María Antonieta. Diario secreto de una Reina’, en La Galerie du 10 del Instituto Francés de Madrid. ver
Artuto Pérez-Rverte y Fernando Vicente explican a los más jóvenes los puntos clave de la contienda civil española. ver
‘A dieta de tíos’ es una novela gráfica llena de humor e ironía, pero también de sentimientos, amistad y valores positivos. ver
Seis heroínas digitales, retratadas con los dibujos de seis artistas, conforman Prada Raw Avenue, el nuevo proyecto de gafas de Prada. ver
El Museo Lázaro Galdiano presenta una exposición centrada en la obra de Rosario Weiss (1814-1843), ahijada y discípula de Francisco de Goya. ver
Por primera vez Sara Morante ilustra un texto propio, ‘La vida de las paredes’. Imágenes, palabras y color que fluyen en un trabajo impecable. ver
En los últimos años de su vida, el artista y poeta romántico William Blake realizó 102 ilustraciones para la obra maestra de Dante. ver
The Girl in Dior es en realidad Clara Nohant. Una joven cronista, fan de la Alta Costura y nuestra guía entre las bambalinas de la Maison Dior. ver
El catálogo de primavera y verano de 2015 y Gucci es un cuento ilustrado al que no le falta más que el relato. ver
Sumergirse en el trabajo de Fernando Vicente, uno de los ilustradores de referencia de nuestro país, es la nueva propuesta del Museo ABC. ver
Un viaje, una narración intima construida a través de textos, dibujos y polaroids. Con los aviones y el aparato maravilloso como protagonistas y testigos. ver
La Condesa Sangrienta es una de las composiciones clave de Alejandra Pizarnik; un retrato perturbador sobre la perversión y la locura. ver
El Museo ABC presenta la primera gran exposición sobre la figura de Narciso Méndez Bringa, maestro de la ilustración española. ver
Doce viñetas irónicas y divertidas que al fin reconciliarán a defensores y detractores de unas fechas consagradas al mercantilismo. ver
El Museo ABC recupera a Francisco Sancha, el retratista y cronista de la calle por excelencia y maestro del «realismo crítico». ver
La serie «Illustration Now!» continúa acercándonos la obra revolucionaria de los ilustradores más fascinantes del mundo. ver
En Portada
Esta es la historia de Marieta y de lo que le sucedió... ver
Descubre a continuación un Bentley Bentayga único y de diseño excepcional y Mulliner. ver
La primavera de Gucci, y el verano que vendrá después, no puede ser más luminoso y bello. ver
La primavera se abre paso a duras penas y nosotros ya tenemos ganas de cócteles refrescantes... ver
La quinta generación de la ebike Sport de Porsche llega con actualizaciones técnicas. ver
¿Y tú qué calzas cuando vas a la playa? Gigi Hadid elige las flip-flops de Havaianas. ver
Si buscas una vacaciones de Semana Santa cálidas, divertidas, interesantes y sabrosas... sigue leyendo. ver
Saldrá a la venta en el mes de abril y podría ser un regalo excepcional... ver
El nuevo Nereide Damasco de Venezianico es un reloj de buceo de lo más exclusivo. ver
Loewe, la centenaria firma española integrada en el grupo LVMH, renueva su dirección creativa. ver
Cada tarde de lluvia parecía igual a la anterior... pero todas eran distintas en su encanto y su desencanto. ver
A Setúbal se va a disfrutar de paisajes de escándalo y también a comer ostras y beber moscatel. ver