
Rubens: el pintor que elevó a género el boceto.
Rubens es el pintor de bocetos más importante del arte europeo. El Museo del Prado dedica una gran exposición a esta faceta que el artista convirtió en género. ver
▼ Lo último en Exposiciones
Rubens es el pintor de bocetos más importante del arte europeo. El Museo del Prado dedica una gran exposición a esta faceta que el artista convirtió en género. ver
Es la del Louvre una exposición histórica: la primera gran retrospectiva dedicada a Delacroix desde 1963, año del centenario de su muerte. ver
CaixaForum Madrid revisa los espacios interiores de Adolf Loos, figura clave de la arquitectura moderna vienesa. ver
Producida por Fundación Mapfre y comisariada por Peter Galassi, ‘Brassaï’ es la primera retrospectiva del famoso fotógrafo francés organizada desde el año 2000 y la primera que tiene lugar en España desde 1993.
ver
La exposición Brancusi reúne en el Centre Pompidou Málaga toda la diversidad de la obra del artista a través de la selección de un centenar de fotografías, negativos, grabaciones, esculturas y dibujos. ver
El Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa inaugura This Is Not An Exit, la nueva propuesta artística de Markus Muntean y Adi Rosenblum. ver
Viajar a Viena siempre es un placer. No sólo por la monumentalidad de sus palacios y edificios, la explosión de color de los parques o los sabores del Karmelitermarkt. En el circuito artístico vienés hay más de 100 museos. ver
La Fiambrera Art Gallery presenta la segunda exposición del artista norteamericano Josh Agle, Shag: «Las doce estaciones de Ptolomeo». ver
El Museo Picasso Málaga acoge la muestra «Y Fellini soñó con Picasso». Una selección de obras de ambos genios que evidencian sus conexiones creativas. ver
La exposición organizada por el Museo Reina Sofía pretende descubrir al público la vigorosa, pero escasamente conocida, escena vanguardista portuguesa desarrollada en la primera mitad del siglo XX. ver
ARCOmadrid 2018 apuesta de nuevo por la calidad de los contenidos, la innovación, el arte emergente y el fomento del coleccionismo. ver
Bienvenidos a la tercera edición de Drawing Room en el salón de baile del Círculo de Bellas Artes de Madrid. ver
Urvanity es la primera feria española dedicada al nuevo arte contemporáneo cuya segunda edición tendrá lugar del 21 al 25 de febrero, coincidiendo con la Semana del Arte de Madrid. ver
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y el Museo Sorolla organizan una exposición dedicada a la presencia de la moda en la obra de Joaquín Sorolla. ver
Paco Celorrio, conocido con el nombre artístico de Papartus, presenta «Migas en las sábanas», su primera exposición individual tras 12 años de retiro interior. ver
La galería Guillermo de Osma de Madrid presenta ‘Le Corbusier. Arte y Diseño’. Un recorrido por la faceta pictórica del arquitecto galo, menos conocida, igualmente jugosa e interesante. ver
La exposición «Derain, Balthus, Giacometti. Una amistad entre artistas», que presenta la Fundación Mapfre en la Sala Recoletos (Madrid), explora la relación personal entre estos tres grandes artistas del siglo XX. ver
Fundación MAPFRE presenta en Madrid, la exposición dedicada a Ed van der Elsken , una figura única en la fotografía y el cine documental de los Países Bajos. ver
La Galería BAT Alberto Cornejo abre el año con la exposición del artista Rubén Martín de Lucas “El Jardín de Fukuoka”. ver
Tras la monumental exposición de paisajes en 2012, David Hockney regresa al Museo Guggenheim Bilbao con una intensa instalación en torno al retrato. ver
Marlborough Madrid presenta la exposición Watashi no kankyô (Dentro y fuera), dedicada al escultor nipón, Tadanori Yamaguchi. ver
Sorolla y Vasarely en el Thyssen, Warhol en CaixaForum, Marc Chagall en el Guggenheim Bilbao, Cristina Iglesias en la Fundación Botín o Pessoa en el Reina Sofía son algunas de las propuestas más jugosas del arte que viene en 2018. ver
El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo presenta la exposición de la artista marroquí Bouchra Khalili. Un recorrido por la trayectoria de esta creadora a través de nueve instalaciones compuestas por vídeos, fotografías y serigrafías. ver
Organizada en colaboración con el Museo Serralves de Arte Contemporáneo, el Centro Botín presenta ‘Julie Mehretu. Una historia universal de todo y nada’, la retrospectiva más importante dedicada a la artista en Europa. ver
Por primera vez, una exposición monográfica muestra al mundo la historia de Auschwitz y las repercusiones históricas y humanas del Holocausto. ver
El artista Chema López reflexiona acerca del arte y la subjetividad en ‘La ilusión y el miedo’, un estudio sobre el poder de la imagen. ver
El Museo Guggenheim Bilbao presenta ‘El arte y el espacio’, una exposición que parte de la colaboración que llevaron a cabo en 1969 el artista Eduardo Chillida y Martin Heidegger. ver
La Biblioteca Nacional de España rinde homenaje a Azorín en el 50 aniversario de su muerte con una muestra bibliográfica que podrá contemplarse hasta el 20 de enero de 2018. ver
Con ‘Lección de arte’, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza cierra el programa de exposiciones y actividades de su 25 aniversario invitando a a reflexionar sobre el papel de la educación en los museos. ver
La Fábrica presenta ‘Nude’. Una selección de fotografías de Imogen Cunningham que retratan la belleza del cuerpo femenino lejos de lo obsceno y lo objetual. ver
Fundación Telefónica y el Museo Reina Sofía presentan ‘Cubismo(s) y experiencias de la modernidad’ con fondos cubistas de ambas instituciones. ver
‘Arte y mito. Los dioses del Prado’ ofrece una mirada sobre la mitología clásica y su representación a lo largo de la historia del arte a través de pintura, escultura, cerámica y otros objetos. ver
De flor en flor y de lienzo en lienzo, el Mercadillo de las Flores de Distrito 41 y Madrid Pop Up Art se adelantan a la Navidad. ver
El Museo del Prado presenta “Fortuny (1838-1874)”, la primera antológica que la pinacoteca madrileña dedica al artista, un visionario, renovador del arte español del siglo XIX. ver
Taschen reedita en versión asequible ‘The East German Handbook’, una exhaustiva muestra de objetos y archivos que ilustran la vida en la antigua RDA. ver
La galería Lucía Mendoza y el despacho de abogados Cuatrecasas celebran dos subastas solidarias en beneficio de Fundación Pablo Horstmann y Fundación Ayuda a la Infancia Hogares Bambi, respectivamente. ver
La muestra ‘Nueva imagen documental’ reúne en CaixaForum Madrid los diez proyectos ganadores de la 20ª convocatoria de FotoPres «la Caixa». ver
«Anna Bella Geiger. Geografía Física y Humana» en La Casa Encendida: un recorrido completo por la obra de la artista brasileña. ver
El Museo Reina Sofía plantea el trabajo escénico de William Kentridge como una manifestación más de su esencia artística. ver
El Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa inaugura la exposición Testimonio de la cotizada artista Lita Cabellut. ver
Cai Guo Qiang ha convertido el Salón de Reinos del Museo del Prado en un polvorín de arte, color y efervescencia pirotécnica. ver
Transgresoras y polémicas, las mujeres artistas del entorno surrealista sólo lograron plena libertad y protagonismo como creadoras cuando se rebelaron contra las imposiciones sociales. ver
El Museo Thyssen presenta Picasso-Lautrec, la primera monográfica dedicada a la comparación de estos dos grandes maestros de la modernidad. ver
La Academia, la Fundación MAPFRE y la Fundación Gonzalo Torrente Ballester presentan la exposición “Castelao grafista. Pinturas, dibujos, estampas”. ver
Arthemisia trae al Palacio de Gaviria de Madrid toda la sensualidad de Alphonse Mucha, artista checo, padre del Art Nouveau. ver
Madrid estrena la primera exposición interactiva 360º de street portrait, un nuevo concepto a la hora de mostrar la fotografía de calle. ver
Fundación MAPFRE presenta en Madrid la exposición ‘Zuloaga en el París de la Belle Époque, 1889-1914’ que ofrece una nueva visión del pintor, desligada de la España negra. ver
CaixaForum Zaragoza presenta ‘Goya y la corte ilustrada’. Una exposición que descubre al artista durante su triunfo como pintor de cámara, al tiempo que confronta su arte, su técnica y su visión de la realidad con las pinturas de sus coetáneos. ver
Fundación Mapfre presenta en Madrid la mayor retrospectiva del fotógrafo norteamericano Nicholas Nixon, uno de los más importantes de la segunda mitad del siglo XX. ver
La Casa Encendida presenta la exposición ‘Dibujando una revolución’ de Marcel Dzama, un viaje por el universo de uno de los artistas más prolíficos de las últimas décadas. ver
En Portada
La primavera y el verano de Bottega Veneta es elegante y a la vez divertida y cómoda, es sugerente, atrevida, relajada... y genial. ver
Ella Ella es una nueva fragancia Cacharel, un perfume floral y tropical muy femme y juvenil. ver
Cocinas Rio lleva su Materia Viva y sus cocinas de alta gama a MIAD, Madrid Inside Art and Desing, en la Plaza de las Ventas. ver
Glenmorangie se ha llevado a Harrison Ford a las Tierras Altas escocesas y le he puesto faldas... ver
¿Deporte y alta costura? Solo Maria Grazia Chiuri podía hacer que esta mezcla tuviera sentido. Ella y Dior. ver
¿Quién diría que no a un tiramisú de pistacho? Lo sirven en el restaurante madrileño Circolo Popolare. ver
Maxim Yachts se presenta en el salón náutico más importante de Oriente Medio, el de Dubái. ver
Londres, Burberry, Kate Winslet, Naomi Campbell, David Gandy, Liu Wen... y el caballero de la brillante armadura. London in Love. La película. ver
Juana la Loca se ha mudado de La Latina al Barrio de Salamanca pero sabe igual que sabía... ver
Las gafas de la colección KIDS de Etnia Barcelona son las favoritas de niños y padres. ver
Si buscas una escapada romántica con mucho estilo, arte y encanto... reserva en Margot House y con vistas a la Casa Batlló, en Barcelona. ver
Un reloj de lujo superlativo y oro rosa y dos de lujo... pero menos. Cosas de Grand Seiko y la floración de los cerezos. ver