
Serge Brunschwig nombrado presidente de Dior Homme.
Serge Brunschwig, director de operaciones en Christian Dior ha sido nombrado el pasado 1 de septiembre nuevo presidente de Dior Homme. ver
▼ Lo último en News
Serge Brunschwig, director de operaciones en Christian Dior ha sido nombrado el pasado 1 de septiembre nuevo presidente de Dior Homme. ver
Ian Rogers ex ejecutivo musical de Apple, ocupara el puesto de director digital de LVMH para impulsar su liderazgo en el campo digital de lujo. ver
Según un estudio realizado por Frontier Economics, las ventas de artículos de lujo podrían alcanzar los 57 mil millones de libras en 2019. ver
La exclusiva marca estadounidense Marchesa, una de las más solicitadas por las celebrities, anuncia que va a lanzar una colección de zapatos. ver
Jane Birkin quiere retirar su nombre del bolso de cocodrilo de Hermès por no estar de acuerdo con las prácticas de uno de los proveedores. ver
Marchionne presidente de Fiat-Chrysler quiere encargarse personalmente de Ferrari, sustituyendo a Felisa como máximo responsable ejecutivo. ver
Hermès reportó un aumento del 21% en sus ganancias durante el 1º semestre de 2015, porque el turismo chino impulsó las ventas en Japón. ver
Los grandes marcas de lujo se rehacen a sí mismas apostando por el lujo sostenible o responsable. ver
La fortaleza del dólar y el préstamo al que ha tenido que hacer frente Tiffany & Co. han hecho caer sus ingresos durante el primer semestre. ver
Grandes inversores como Buffett, Soros o Icahn deben rellenar cada trimestre el formulario 13-F, en el que reportan a la SEC sus movimientos. ver
LVMH , asegura que la industria relojera suiza será capaz de absorber cualquier aumento de costos vinculado a la devaluación del yuan. ver
La falsificación de productos de lujo ha empujado a las grandes marcas a mejorar la calidad de su oferta como signo de autenticidad. ver
La tarjeta American Express Centurion de titanio de color negro, está considerada la tarjeta de crédito más exclusiva del mundo. ver
La filial kazaja del banco ruso Sberbank, ofrece a sus 100 clientes más ricos una edición limitada de la Infinite Card de Visa en oro puro. ver
El turismo de China impulsa la economía japonesa, el número de visitantes chinos que viajan a Japón se ha duplicado desde el verano de 2014. ver
El documental «Dior and I» dirigido por Frédéric Tcheng, nos enseña los inicios en la Maison Dior del prestigioso diseñador belga Raf Simons. ver
La innovación en el mundo de la joyería de lujo pasa por la renovación del diseño, pero también de la tecnología. ver
Muchos expertos coinciden en que la economía mundial ha colapsado y que veremos una caída de las bolsas mundiales antes de fin de año. ver
Una quinta parte de los viajeros utiliza las plataformas de comunicación social como Twitter o Facebook para la planificación de sus viajes. ver
El gestor de fondos estadounidense Druckenmiller acaba de invertir mas de 300 millones de dólares en el Fondo Cotizado en oro SPDR Gold Trust. ver
La aerolínea española presenta un nuevo Airbus 330/300 configurado para tener exclusivamente asientos de Clase Preferente. ver
El aeropuerto madrileño alcanza los 3,3 millones de pasajeros en vuelos internacionales, una cifra jamás conseguida hasta ahora. ver
Dubái y Ciudad de Panamá serán las ciudades que conecte a partir de este invierno el que será el vuelo comercial más largo del mundo. ver
A finales de 2015, 4.900 millones de dispositivos de todo tipo estarán conectados a internet, en 2020 la cifra alcanzará 25 mil millones. ver
Macy’s es la primera cadena de grandes almacenes estadounidense que va a vender a través de la selecta plataforma Tmall Global de Alibaba. ver
La edición de septiembre de Condè Nast Traveler aumentará en un 20% las páginas, e incluirá anuncios de Bottega Veneta, Hermès o Fendi. ver
La devaluación del yuan no favorece a las marcas de lujo, que se deben preparar para una disminución del poder adquisitivo en China. ver
La devaluación del real ha abaratado los artículos de lujo en Brasil, debido a una peculiaridad de la industria de bienes de lujo. ver
Fisker Automotive antes considerada como un posible rival de Tesla Motors, vuelve a entrar en el mercado de vehículos eléctricos de lujo. ver
El reciente efecto palanca de los países emergentes en el sector del lujo puede ser un peligro debido a la inestabilidad de sus monedas. ver
China dominaba hace cuatro años el mercado internacional de Arte con una cuota del 30% que en la actualidad se ha reducido al 22%. ver
El Banco Central de Rusia continúa liderando la demanda oficial de oro con compras netas de 36,8 toneladas durante el 2º trimestre. ver
Tesla desvela sus planes de presentar el Model X, asegurando tener una pérdida operativa de 4.000 dólares por cada vehículo Model S. ver
Los hoteles de lujo parisinos como el Bristol o el Plaza Athénée acusan a plataforma online de home sharing Airbnb de competencia desleal. ver
Commerzbank sugiere que si la Reserva Federal mantiene sin cambios las tasas de interés, el precio del oro va a aumentar de manera inmediata. ver
Los principales hoteles de lujo como Ritz-Carlton o Mandarin Oriental utilizan sus propias fragancias cuidadosamente seleccionadas. ver
Las marcas de lujo deben enfrentar un nuevo obstáculo en China para continuar creciendo, la devaluación sorpresa de casi un 2% del yuan. ver
Time Inc. UK, subsidiaria del conglomerado de medios Time Warner compra la plataforma snapfashion.co.uk, el Shazam de la moda. ver
Basándose en los resultados del 2º trimestre la compañía danesa Pandora eleva su previsión anual de ingresos a más de 2.400 millones de dólares. ver
Armani Casa diseñará los interiores de las viviendas de un nuevo megaproyecto residencial de lujo en Pekín. ver
Las mayores asesoras financieras de Estados Unidos destacan por su heterogeneidad y su cuidado del cliente en estos tiempos revueltos. ver
Las transacciones de viviendas de lujo en China, propiedades por encima de los 8 millones de dólares, se concentran en Beijing y Shanghai. ver
En 2014 Nigeria se destacó como el mercado hotelero de mayor y más rápido crecimiento del mundo. ver
Muchas marcas de lujo han cerrado o planean cerrar sus tiendas en Hong Kong debido a la disminución de las ventas y a los altos alquileres. ver
Los nuevos barones de la droga en México presumen de estilo de vida y enseñan relojes suizos de cientos de miles de euros en Twitter. ver
El alojamiento por invitación y la robotización de algunos servicios podrían ser una realidad en el año 2020. ver