Aunque los que viajan a Ibiza suelen ir en busca de sus playas y, los más jóvenes, sus discotecas y centros de ocio, hay otras actividades que merecen muchísimo la pena en la isla.
Ibiza es sinónimo de playa, de fiesta, de diversión… pero no hay por qué ceñirse a planes de playa y discotecas en la isla, ya que tanto la capital como el resto de este rincón de Baleares ofrecen diferentes opciones en las que descubrir muchas cosas interesantes. Son rincones que permiten complementar con calidad lo que sería la escapada típica y en la que aprenderemos y degustaremos todo lo que Ibiza tiene que ofrecer además de lo habitual.
Esta es nuestra particular propuesta de 7 planes alternativos con los que pasarlo genial en familia, con amigos, en pareja o viajando en solitario.
Son impresionantes las murallas de Dalt Vila, casi tanto como pasear por sus calles empedradas con calma, visitando los pequeños puestos de artesanías. Conocida como ‘la Vieja Ibiza’, es imprescindible acercarse a la Catedral y a su mirador. De noche también es exquisita.
Es el mejor lugar desde el que ver el islote de Es Vedrà, que es una de las imágenes más icónicas de Ibiza, con sus 400 metros de altura. Además, se puede aprovechar para bañarnos en Cala d’Hort y callejear por el pueblo.
Es el mercadillo hippy por excelencia, y el más pintoresco gracias a que se tocan tambores, timbales y todo tipo de instrumentos de percusión. Se celebra los domingos por la tarde y es una melodía perfecta para ver la puesta de sol como nunca lo habrás hecho.
Es el postre más ibicenco, una versión de tarta de queso, a medio camino del flan por su textura, que se elabora con huevos y queso fresco y que se puede encontrar en prácticamente cualquier restaurante de la isla. ¿Hacemos nuestra particular ruta del flaó?
Ir al acueducto romano de S’Argamassa y a la ciudad fenicia de Sa Caleta.
Este yacimiento arquelógico mide 425 metros de largo, con una elevación variable, y se encuentra entre Cala Pada y Punta Arabí, accediendo por la carretera de Es Canar en Santa Eulalia del Río. Es uno de los pocos restos de la época romana de la isla. Más antiguo es el asentamiento fenicio de Sa Caleta, mucho más visitable por estar mejor restaurado.
Situado en uno de los edificios más emblemáticos del centro histórico de Ibiza, abrió hace unos años tras una gran reforma. Actualmente acoge tres exposiciones temporales y la colección permanente cuenta con obras que se han ido recopilando desde los años 60.
En la zona del puerto es donde se concentran la mayoría de las tiendas y puestos, sobre todo los de la moda más ibicenca: la AdLib, en la que el color blanco es la estrella.
Del 22 al 26 de enero se celebra en Madrid la que pasa por ser una de las ferias internacionales del turismo más importantes del mundo: FITUR MADRID. + ver
Milán en abril nos encanta porque celebra su mundialmente famosa semana del diseño, ahora bien, el otoño milanés también merece toda nuestra atención. + ver