
▼ Lo último en



Día del libro 2022: ocho obras para celebrarlo.
El próximo sábado, 23 de abril, celebramos el Día del Libro 2022 cuya fiesta se inicia con un homenaje a Cristina Peri Rossi, ganadora del último Cervantes. ver

Emily Dickinson, la poeta que siempre vestía de blanco.
La excepcional poeta Emily Dickinson nació en Amherst, Massachusetts, el 10 de diciembre de 1830. ver

Poesía.
Érase una vez un domingo de primavera y de Madrid, de sol y de libros, de calamares y también de poesía. ver

El regreso de Sylvia Plath, la bella joven de Smith.
‘Ariel’, uno de los poemarios más brillantes del siglo XX recientemente publicado por Nórdica, resume toda la intensidad y delicadeza del estilo literario de Sylvia Plath. ver

Eileen Myles o cuando la poesía trasciende sus versos.

Tenemos que hablar de Louise Glück.
El pasado 8 de octubre, la Academia sueca otorgó a la estadounidense Louise Glück el Premio Nobel de Literatura 2020. ver

John Milton, poeta, ensayista y político inglés.
John Milton, el autor de ‘Paradise Lost’ e inspirador de la Constitución de los Estados Unidos, nació en Londres el 9 de diciembre de 1608. ver

Lluvia.
Érase una vez la historia de un poema que le recordaba la importancia de aceptar aquello que no puedes cambiar, como la lluvia, y disfrutar de todo lo que puedes vivir… ver

Prado Negro fusiona con talento poesía, flamenco y electrónica.

Tenemos que hablar de Ida Vitale.
La poeta uruguaya Ida Vitale (Montevideo, 1923) es la ganadora del Premio Cervantes de Literatura 2018. ver

Tenemos que hablar de José Hierro.
José Hierro hablaba deprisa, con voz ronca y profunda. Con las manos del agricultor y vinatero que también fue, empuñaba la pluma hasta hacer brotar la música de ella. ver

Luna.
Érase una vez una noche de luna e insomnio que, por arte de magia o de cuento, se convertía en una noche de pasión y poesía. ver

Grandes libros para pequeños lectores también en Navidad.
Las editoriales se esfuerzan en formar un pequeño ejército de lectores adeptos a través de libros para todas las edades. He aquí una selección de nueve tesoros para regalar en Navidad. ver

Los libros son para el verano.
Aceptando la dudosa máxima de que los libros son para el verano, repasamos lo más exquisito de la temporada literaria. ver

¿Quién es Adam Zagajewski?
Adam Zagajewski es poeta, ensayista y el último galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Letras. ¿Qué más sabemos de él? ver

Ellas viven, ellas crean, ellas son.
Un año más, el Instituto de la Mujer y el Centro Cultural Conde Duque se unen para mostrar el talento femeninio en una nueva edición del festival ‘Ellas Crean’. ver

Sonetos del amor oscuro.
Uno de los últimos poemarios de Federico García Lorca, que permaneció oculto durante cuarenta y cinco años. ver

Una mujer desnuda.
El teatro Fernán Gómez cierra su ciclo ‘Los martes, milagro’ con ‘Una mujer desnuda’, poesía teatralizada sobre textos de Benedetti. ver

Elegía a Ramón Sijé.
Resultado y testimonio de una profunda crisis vital, ‘El rayo que no cesa’ es uno de los más conmovedores libros de poesía castellana. ver

Bécquer, el regreso de un clásico.
Fruto de décadas de estudio, una nueva edición de las Rimas y leyendas presenta la aproximación definitiva a Bécquer, clásico indiscutible del romanticismo español. ver

Si. Rudyard Kipling.

Heart Of Gold. Leyla McCalla.

Poesía Completa. Federico García Lorca.
Federico García Lorca ha alcanzado la edad de 116 años. Ha llegado hasta ahí porque nunca murió. ver

Rafael Amargo baila a García Lorca.
«Poeta en Nueva York» es el espectáculo que situó a Rafael Amargo como uno de los referentes del flamenco y la creación escénica. ver

Esta vez, Gerald Stern se pasa al castellano.
Stern debe ser entendido desde una óptica universal, multicultural, multilingüe y multipersonal. Es el poeta de la transformación. ver

Bécquer. Las leyendas.
No todos los días se te aparece el espíritu de Bécquer y menos aún para contarte él mismo sus leyendas. ver

Rimas y Leyendas.

El arco y la lira. Octavio Paz.
«La poesía es conocimiento, salvación, poder, abandono. Operación capaz de cambiar al mundo, la actividad poética es revolucionaria por naturaleza». ver

Arthur Rimbaud: poeta maldito.

20 poemas de amor y una canción desesperada.
Pablo Neruda publicó este poemario en 1924, con solo veinte años de edad. Hoy es el libro de poesía más leído en español. ver
En Portada
Dior nos pone en modo zen.

La colección Pre-Fall de Dior se inspira en Japón... y no nos puede gustar más. ver
Jonathan Anderson o lo que va de Loewe a Dior.

Jonathan Anderson, tras 12 años en Loewe, se convierte en el nuevo director creativo de Dior Men. ver
En Semana Santa Madrid también sabe a torrijas.

España entera sabe a torrijas estos días y Madrid no iba a ser una excepción. ver
A ojos de sol y Versace.

Las gafas son para ver bien y que te vean mejor... Las Versace, más. ver
Versace se viste de Prada.

El Grupo Prada crece y crece a lo grande haciéndose con una de las firmas italianas más emblemáticas: Versace. ver
¿Buscas una escapada de último minuto para Semana Santa?

Tanto si buscas una escapada gastronómica, de relax o espiritual... esta noticia te interesa. ver
Ariana Grande y el brillo de Swarovski en primavera.

Ariana Grande deslumbra en cristales de Swarovski recreando sus joyas de primavera y verano. ver
Si es sándwich… que sea mixto.

Con o sin huevo pero mixto y, si estás en Madrid, que te lo sirvan en Malasaña... ver
Florentine Kitchen Knives: a cuchillo.

Todo chef que se precie de serlo, ya sea profesional o amateur, necesita sus Florentine Kitchen Knives. ver
Etnia Chroma, cuando las protagonistas son las gafas.

Si quieres llamar la atención por tus gafas, atento a lo nuevo de Etnia Barcelona. ver
Sonido y piedra. Lo nuevo de Bang & Olufsen.

Lo nuevo de Bang & Olufsen es una colaboración con Antolini en la que el sonido perfecto te deja de piedra. ver
Julia Garner y el arte de la seda de Gucci.

La noche y la seda, la elegancia, el hipnótico rostro de Julia Garner, el estilo de Fabien Baron y la fotografía de Steven Meisel. Y ademas Gucci... ver