Premio Nobel de Literatura en 1923 Yeats es, sin lugar a dudas, uno de los poetas más destacados de la literatura en lengua inglesa y universal. También dramaturgo y senador, su vida estuvo marcada el modo en que se condujo entre las creencias de su familia: su abuelo era rector de la iglesia irlandesa mientras su padre era un nacionalista excéptico y ateo; dice Richard Ellman, biógrafo de Yeats que éste ‘eligió una fe excéntrica en algún lugar entre las creencias ortodoxas de su abuelo y los descreimientos no ortodoxos de su padre’. Ahí comienza el conocido misticismo de Yeats.
Nació en Dublín el 13 de junio de 1865, con 2 años estaba ya camino de su primer viaje a Londres donde residió hasta los 7 pero, aunque regresó a esa edad a Irlanda, más tarde volvería a Londres; en todo caso Yeats siempre sintió Irlanda como su hogar y disfrutó especialmente los últimos años de su infancia entre historias y leyendas irlandesas plagadas de gnomos y duendes.
Comenzó a escribir poesía muy joven pero sus primeras obras de cierto reconocimiento fueron teatrales y fue en su última etapa de vida cuando su obra poética ganó volumen y dimensión. Vivió la independencia irlandesa y fue nombrado Senador cuando Irlanda era ya un país libre, de hecho, su discurso de aceptación del Premio Nobel de Literatura, contuvo un importante alarde de nacionalismo irlandés.
Yeats, un poeta que merece una lectura pausada y en versión original, dejó mucho escrito y dicho antes de desdedirse del mundo y hoy, en el día de su efemérides, recordamos algo de ello.
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver