Thomas L. Clancy no sólo es conocido por escribir trepidantes novelas de acción, sino que además tuvo la habilidad de añadirles gran cantidad de datos sobre estrategia y tecnología militar sin quitarles una pizca de emoción. Por eso sus obras no solamente son realistas, sino que en ciertos momentos incluso se anticiparon a acontecimientos históricos. Una especie de mesías apocalíptico que se decantó por estudiar literatura porque no se consideraba lo suficientemente inteligente para la física.
Licenciado en Literatura Inglesa, antes de iniciar su carrera literaria trabajó como agente de seguros, creando incluso su propia compañía aseguradora. A pricipios de la década de los ochenta, todavía trabajando como agente de seguros, presentó su primera novela a varias editoriales. La historia basada en hechos reales fue sistemáticamente rechazada hasta que finalmente una editorial perteneciente a la marina estadounidense se interesó por ella, publicándola en el año 1984 con el título La caza del Octubre Rojo.
Con esta primera novela Clancy obtuvo unos beneficios de más de un millón de dólares, a la vez que también fue la primera historia protagonizada por su personaje más famoso, Jack Ryan, el personaje que inició la saga como analista de la CIA y que la terminaría como presidente de los Estados Unidos. A aquella novela le siguieron Juego de patriotas, Peligro inminente o Pánico nuclear. Relatos superventas que han sido adaptados con enorme éxito al mundo de los videojuegos y al cine, siendo Jack Ryan encarnado por actores de la talla de Alec Baldwin, Harrison Ford y Ben Affleck. Sin olvidarnos en ningún momento del memorable papel de Sean Connery como Capitán Marko Ramius en La caza del Octubre Rojo.
“La democracia sólo es posible con el acceso fácil a la información y las buenas comunicaciones. Y la tecnología es una forma de facilitar las comunicaciones.”
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver