Con ascendencia italiana e irlandesa, Robert de Niro nació en el Greenwich Village de Nueva York en una familia de artistas. Su padre, pintor, escritor y escultor, y su madre, pintora, se divorciaron poco después de nacer él. Su primer contacto con el cine fue durante su adolescencia, puede ser que para superar y alejarse de la timidez patológica que había hecho que todos lo conocieran como Bobby Milk. Su talento natural lo perfeccionó más tarde en el Dramatic Workshop de Stella Adler, el Luther James Studio, y el Actors Studio con Lee Strasberg. Sus comienzos como actor están ligados a tres directores, Brian de Palma, -quien le dirigió en Greetings, The Wedding Party y Hola Mamá-, Martin Scorsese, quien le dio a conocer para el gran público como marginal retrasado en Malas Calles y Taxi Driver –para la que trabajó como taxista un mes en Nueva York-, y Francis Ford Coppola –quien lo lanzó al estrellato en El Padrino 2, película en la que intervino después de pasar varios meses en Sicilia aprendiendo a hablar el dialecto siciliano y por la que logró su primer Oscar al ganar la estatuilla como mejor actor secundario. Después de dos nominaciones consecutivas en los años 1976 y 1977 por Taxi Driver y El cazador, el Oscar al mejor actor principal llegó en 1980 por ToroSalvaje, un film de Scorsese sobre la vida del púgil Jake La Motta, para lo que ganó 27 kilos de peso y aprendió a boxear.
En la década de los 70 y durante 30 años intervino en también apareció en títulos de éxito como Novecento de Bernardo Bertolucci, El Cazador de Michael Cimino, Érase una vez en América de Sergio Leone, La Misión de Roland Joffé, Los intocables de Elliott Ness, de Brian de Palma, y Uno de los nuestros, El cabo del miedo y Casino, de Scorsese. Después, a finales de los noventa, cambiaría de registro, participando en gran número de comedias como las series de Una terapia peligrosa y Los padres de ella.
De Niro debutó como director en 1993 con Una historia del Bronx y como productor fundando su propia productora cinematográfica, Tribeca.
“Lo más complicado de ser famoso es que la gente siempre es buena contigo. Todo el mundo está de acuerdo contigo, aunque estés diciendo una completa locura. Se necesita gente que te diga lo que no quieres escuchar.”
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver