Escritor, periodista y crítico de arte, nació en la Baja Normandía el 4 de abril de 1858. Hijo de editores (y condes), lo peor que pudieron decir de él sus profesores era que tenía excesiva imaginación porque lo cierto es que era un alumno excelente; estudió derecho y, una vez se licenció, se trasladó a vivir a París donde, por avatares de la vida y la intención, comenzó a trabajar en la Biblioteca Nacional de Francia y a colaborar en varios periódicos católicos.
Llegaron después las novelas y también Berthe Courrière, una bella modelo con quien pasará su vida y quien inspira algunos de sus escritos más notables. Gourmont fue también fundador de una revista -Mercure de France-, 25 años de artículos le llevan a que su nombre esté por siempre ligado a ella. Simbolista y apasionado, en 1891 publica un artículo en el que defiende la afinidad cultural entre Francia y Alemania que chocó frontalmente con las pasiones nacionalistas que se gestaban a finales del S.XIX, más por la forma que por el fondo (el artículo era correcto en su forma pero estaba escrito en tono despectivo), esta polémica tuvo graves consecuencias para su vida: fue despedido de su trabajo en la Biblioteca Nacional y también perdió la mayor parte de las columnas que publicaba en diferentes periódicos y revistas.
Para sumar más dolor a sus desgracias, en esa época le es diagnosticado un tipo de lupus cuyo tratamiento, además de ser doloroso, le desfiguraba notablemente el rostro, se encerró entonces en su casa y se dedicó en cuerpo y alma al trabajo. Los últimos cinco años de su vida fueron de deterioro constante tanto por su enfermedad como por la profunda depresión en la que cayó al estallar la I Guerra Mundial y ver como la mayor parte de sus amigos y conocidos partían hacia el frente.
“La emoción estética pone el hombre en un estado favorable a la recepción de la emoción erótica. El arte es el cómplice del amor. Tome amor a distancia y ya no hay arte duradera.”
“El hombre no asocia ideas de acuerdo a la lógica o verificable exactitud, sino de acuerdo a su gusto e intereses. Es por esta razón que la mayoría de las verdades no son nada más que prejuicios. ”
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver