Hijo de judíos emigrantes de la región ucraniana de Galitzia, Philip Roth estudió en las universidades de Rutgers, Bucknell y Chicago donde obtuvo el grado de Master en Letras, y trabajó como profesor de Literatura Inglesa. Después enseñó escritura creativa en Iowa y Princeton, y fue profesor de Literatura Comparada en la Universidad de Pensilvania. En 1992, este profesor universitario abandonó la docencia y se marchó a Connecticut para dedicarse por completo a la literatura.
Roth había debutado a los veintiséis años con Adiós, Columbus, un libro de relatos sobre la vida de los judíos en Estados Unidos que obtuvo uno de los más prestigiosos premios americanos, el National Book Award. Pero el éxito le llegó con la publicación de El lamento de Portnoy, novela sobre los lamentos sociales y sexuales de Alexander Portnoy. Después su figura como escritor se debilitó notablemente mientras perfilaba un personaje, Nathan Zuckerman. Considerado el alter ego del autor. Zuckerman es el protagonista de una trilogía desigual, La visita al maestro, Zuckerman desencadenado y La lección de anatomía, y un epílogo, La orgía de Praga. Más tarde, Zuckerman volvería en La contravida, en la prodigiosa Trilogía estadounidense compuesta por Pastoral americana -por la que ganó el Premio Pulitzer-, Me casé con un comunista, y La mancha humana, y la también extraordinaria Sale el espectro.
Eterno candidato al Nobel, los Premios Pulitzer de ficción, el Man Booker o el Príncipe de Asturias de las Letras, tras imponerse a todo un Murakami, han reconoció la trayectoria de uno de los novelistas norteamericanos de ascendencia judía que durante los sesenta estaban llamados a tomar el relevo de la famosa generación perdida.
“Tengo 78 años, ¿Si escribir es tan frustrante y difícil para mí, qué me ha llevado a seguir haciéndolo? Y la respuesta es muy tonta, es que no sé cómo parar. Si pudiera dejar de escribir lo haría, pero no sé cómo hacerlo.”
“Tienes conciencia, y es un valioso atributo, pero no lo es si te lleva a creer que eres culpable de lo que está muy lejos del alcance de tu responsabilidad.”
“La verdad no se revela de golpe. Aunque el mundo está lleno de gente que va por ahí creyendo saberlo todo de ti o de tu vecino, en realidad lo que no se sabe carece de fondo. La verdad acerca de nosotros es interminable. Como lo son las mentiras.”
“Como no creyente, suponía que la otra vida carecía de reloj, de cuerpo, de cerebro, de alma, de dios...De cualquier cosa con forma, contorno o sustancia, descomposición absoluta.”
“Debes estar por encima de tus sentimientos. No soy yo quien te lo exige: es la vida. De lo contrario los sentimientos te arrastrarán. Te arrastrarán al mar y desaparecerás para siempre.”
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver