Nacida en Moscú el 20 de noviembre de 1925 y nacionalizada española en 1993, Maya Plisetskaya se inició en el mundo de la danza con sólo tres años. Bailarina, coreógrafa y directora artística, estudió en la Escuela de Danza de Moscú y en la Escuela Coreográfica del Gran Teatro Bolshoi del que llegó a ser primera bailarina.
De entre las muchas obras que ha interpretado en escenarios de todo el mundo, destaca El lago de los cisnes, Carmen y Ana Karenina, con partituras de su propio marido, el compositor y pianista Rodion Shchedrin. Aunque ha bailado todos los papeles principales del repertorio, su mejor interpretación le llegó de la mano de La Muerte del Cisne, un solo originalmente creado para la Pavlova, y que la Plisetskaya continuó interpretando.
“la gente que venía a Moscú, todos los jefes de gobierno, y fueron muchos, eran obsequiados con una gala, una velada en el Bolshoi. Esa era nuestra riqueza.”
“Veo que el ballet de hoy es diferente. La estética ha cambiado. Y me gusta. Lo que pasa es que ahora se han olvidado de la música y de la expresividad. Es todo más acrobático. Una pena.”
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver