El escritor John Irving nació en New Hampshire el 2 de marzo de 1942 con el nombre de John Wallace Blunt. Se licenció por la Universidad de New Hampshire, tras lo cual viajó a Viena para completar sus estudios. Autor de numerosas narraciones, Irving se dio a conocer en 1968 con la novela Libertad para los osos, a la que siguieron La epopeya del bebedor de agua, Doble pareja y El mundo según Garp, la obra que lo consagró. Obtuvo el Oscar al Mejor Guión Adaptado en 2000 por la adaptación de su obra Las reglas de la casa de la sidra.
Temas recurrentes en sus novelas son Nueva Inglaterra, la prostitución, la pérdida de los seres queridos, la ausencia del padre, los problemas sexuales y la lucha libre, una de sus grandes aficiones.
“Mis novelas son explícitas, ya que son una reacción a la rigidez hacia la sexualidad que existe en mi país. Por eso irritan y ofenden a la parte más conservadora de la sociedad americana.”
“No soy un novelista del siglo XX. No soy moderno, y mucho menos posmoderno. Sigo las leyes de la novela decimonónica, el siglo que produjo los modelos del género.”
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver