Nació en Irlanda en 1937 en una familia metodista que le inculcó el miedo al infierno y a la muerte, a pesar de su fe en un cristianismo sin Dios pero con Cristo. En 1960 se licenció en Literatura Española y Francesa en el Trinity College de Dublín. Dedicado a la docencia en universidades de Belfast y Londres, contactó por primera vez con el país que ha sido su pasión y su tema de estudio en pleno franquismo, cuando llegó a España para investigar el asesinato del poeta granadino Federico García Lorca.
Sin lugar a dudas, Vida, pasión y muerte de Federico García Lorca es la biografía más completa del poeta hasta el momento y la obra que más ha contribuido a que sea un hispanista reconocido internacionalmente. Y Lorca tiene mucho que ver con que desde 1984 sea ciudadano español. Asegura que un país sin biografías anda cojo porque su identidad está incompleta. Por eso, le gusta que además de que le presenten como historiador e hispanista también lo hagan como biógrafo. Porque son varias las biografías escritas por este hispanista de pelo blanco y rostro encarnado, afable pero directo. Puro nervio. Y honesto.
Por mencionar algunas obras de su extensa bibliografía: La represión franquista en Granada -Premio James Tait Black Memorial-, El asesinato de García Lorca –prohibida por el régimen franquista-, En busca de José Antonio – Premio Espejo de España-, Lorca-Dalí, el amor que no pudo ser, Ramón Ruiz Alonso. El hombre que delató a García Lorca, Poeta en Granada, La vida desaforada de Salvador Dalí, Ligero de equipaje: la vida de Antonio Machado, Cuatro poetas en guerra y Lorca y el mundo gay. Además de sus trabajos como ensayista también ha escrito novela y ha colaborado en diversos medios de comunicación, como El País y El Periódico de Cataluña, y ha sido director y presentador de varios documentales para la BBC inglesa. Junto con Hugh Thomas y Paul Preston, nuestro personaje de hoy forma la Santísima Trinidad de los hispanistas que incomodan a todos aquellos que son poco partidarios de revisar nuestra historia reciente. Quizás por eso, fieles a la tradición de reconocer la labor de quienes en España no se respeta, ha sido elegido miembro de la Real Academia Irlandesa.
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver