Nació en el seno de una familia humilde en Kiev y, siendo todavía niña, emigró junto a sus padres y hermanos a Estados Unidos huyendo de las persecuciones de las que los judíos eran objeto en Europa por aquel tiempo; fue en Milwaukee donde Golda Meir terminó sus estudios de maestra y se casó. Ya casada, se sumó al movimiento sionista socialista que defendía el establecimiento de un estado propio para los judíos, por eso ella, junto a su marido, se marchó a Palestina como un colono más.
Claro que la Meir no era un colono más, era una mujer culta de profundos ideales y pronto, poco después de su traslado a Tel Aviv, comenzó su carrera política. Era una líder nata. En 1948 fue una de las firmantes del tratado por el que nacía el Estado de Israel.
Ya como política del nuevo Estado de Israel Golda Meir fue Embajadora en la Unión Soviética, Ministra de Trabajo y Seguridad Social y también Ministra de Asuntos Exteriores. En 1965 fue elegida líder de los socialistas israelíes y en 1969 se convirtió en la Primera Ministra de Israel, fue la primera mujer de Israel y tercera del mundo en ostentar la presidencia de su país.
1974 fue el año de su caída política y 4 años más tarde su despedida del mundo. Se la recuerda por su importante labor en todos los ámbitos de la creación y dirección de Israel y también por su férreo liderzgo que le valió el apodo de ‘Dama de Hierro’ israelí.
“El hecho de ser abuela, me da la certeza de que la paz llegará algún día al Medio Oriente: sé que también hay abuelas en Egipto, Jordania y Siria, que quieren que sus nietos vivan.”
“No podrá haber tranquilidad de un lado de la frontera, y bombardeos del otro lado. Si no tendremos paz en ambos lados, también habrá problemas en ambos.”
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver