Pintora emocional y creativa, vanguardista, abstracta y preciosista, Georgia O’Keeffe encontró en la pintura el modo de plasmar lo más intenso de sí misma, aquello para lo que no bastaban las palabras, ella misma reconoció en diferentes ocasiones que uno no pinta lo que ve sino lo que siente ante lo que ve.
Nació en Wisconsin en una familia numerosa y pasó su infancia en el mundo rural; desde niña apuntaba talentos y maneras hacia el arte y nunca se desvió de ese camino, ni tan siquiera en el tiempo que se vio obligada a trabajar como ilustradora o profesora para sobrevivir; vivió en Nueva York, tras conocer al que sería su valedor y después su marido, el fotógrafo y galerista Alfred Stieglitz y viajó a Europa.
Sus exposiciones más importantes fueron las organizadas en Nueva York pero el bullicio urbano acabó por incomodarla -aunque algunos de sus cuadros más bellos son precisamente vistas desde su apartamento de Nueva York- y se instaló en Nuevo México hasta su muerte, casi 100 años después de su nacimiento el 15 de noviembre de 1887. O’Keeffe es la pintora de árboles y flores, de vistas de Nueva York, cielos y paisajes de Nuevo Mexico, fue una pintora preciosista cuya obra es celebrada hasta la fecha y no sólo en su país natal, puedes ver alguna de sus obras en el Museo Thyssen Bornemisza de Madrid.
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver